Instan a obispos/as a facilitar un camino que agilice la separación

Translate Page
La Obispa Cynthia Fierro Harvey comparte su discurso presidencial durante la reunión en línea del Concilio de Obispos/as de la denominación, durante su sesión de otoño, cuando les dijo a sus compañeros/as obispos/as y a otras personas conectadas en línea, que visualiza una futura Iglesia Metodista Unida (IMU) donde todos/as tengan un hogar. Captura de pantalla de Noticias MU a través de Zoom. 
La Obispa Cynthia Fierro Harvey comparte su discurso presidencial durante la reunión en línea del Concilio de Obispos/as de la denominación, durante su sesión de otoño, cuando les dijo a sus compañeros/as obispos/as y a otras personas conectadas en línea, que visualiza una futura Iglesia Metodista Unida (IMU) donde todos/as tengan un hogar. Captura de pantalla de Noticias MU a través de Zoom.

Claves:

• A medida que aumentan los planes para la separación denominacional, los/as obispos/as comienzan su reunión de otoño con un enfoque en la continuidad de La Iglesia Metodista Unida.

• Cynthia Fierro Harvey presidenta del Concilio de Obispos/as, dijo que visualiza una futura Iglesia Metodista Unida donde todos/as tendrán un hogar.

• Los/as obispos/as también discutieron la necesidad continua de trabajo contra el racismo.


La Obispa Cynthia Fierro Harvey tiene un consejo para los/as metodistas unidos/as que se sienten ansiosos/as ante las incertidumbres que enfrenta la denominación: Manténgase enfocado/a en el Gran Mandamiento. “Dejemos de hablar mal unos/as de otros/as y de crear aún más confusión, más miedo y más ansiedad. Imagine una forma más amorosa durante este período de espera" dijo Harvey en su tercer discurso público como presidenta del Concilio de Obispos/as.

Habló el 2 de noviembre con sus compañeros/as líderes episcopales y otros/as metodistas unidos/as que estaban viendo en línea cómo comenzaba la reunión de otoño del Concilio de Obispos/as, que continuará en línea durante los próximos tres días, reabriendo sus discusiones al público en Facebook a las 9 a.m., hora del este de los Estados Unidos, el 5 de noviembre.

Harvey, quien también dirige la Conferencia Anual de Luisiana, predicó sobre Marcos 12: 28-34, cuando Jesús dice que los dos mandamientos más importantes son amar a Dios y amar al prójimo.

"¿Podemos grabar estas palabras en nuestro corazón?" ella preguntó. "Escuchen metodistas unidos/as en todas partes: el Señor su Dios es uno, así que amen al Señor su Dios con toda su pasión, oración, inteligencia y energía ... y amen a los/as demás como a ustedes mismos/as". Comprometerse a amar a Dios y a los/as demás es especialmente importante, dijo, cuando la denominación parece dirigirse al divorcio.

Los/as obispos/as eligen nuevos oficiales

El 3 de noviembre, los obispos eligieron al obispo de la Conferencia de Nueva York Thomas Bickerton como el próximo presidente del Concilio de Obispos/as, y eligieron a la obispa de la Conferencia Anual del Este de Ohio, Tracy Smith Malone, como presidente designado, y al obispo de la Conferencia Anual de Carolina del Sur, L. Jonathan Holston, como secretario.

Los/as oficiales actuales son los/as obispos/as Cynthia Fierro Harvey presidente; Bickerton presidente designado, y Malone secretaria. Los/as nuevos/as funcionarios/as tomarán posesión del cargo en el Concilio de Obispos/as a fines de la reunión de primavera de 2022.

"Es muy humillante que me pidan que ofrezca mi liderazgo en este punto de la vida y el trabajo de la iglesia" dijo el Obispo Bickerton después de la elección. "Si bien el camino por delante sin duda nos presentará grandes desafíos, celebro una fe que ofrece la firme seguridad de que Dios nos proporcionará la luz que necesitamos para dar el siguiente paso en el camino".

Para  leer la nota de prensa haga click aquí.

Después de décadas de intensificar las disputas sobre la inclusión LGBTQ, la denominación enfrenta múltiples propuestas para separarse a lo largo de líneas teológicas. El más respaldado de estos planes permitiría que las iglesias y conferencias teológicamente conservadoras se fueran con propiedades y $25 millones para comenzar una nueva denominación metodista. Sin embargo, la pandemia ya ha retrasado dos veces la Conferencia General, el cuerpo legislativo que tomaría las decisiones finales sobre un plan de separación. Los problemas de seguridad y las restricciones de viaje pueden obligar a otro aplazamiento de la asamblea internacional, ahora programada del 29 de agosto al 6 de septiembre de 2022, en Minneapolis.

Los/as obispos/as también han pospuesto las elecciones de obispos/as hasta después de la Conferencia General y, mientras tanto, muchos/as han asumido áreas adicionales a medida que algunos/as de sus colegas se jubilan.

En su discurso, Harvey dijo que no fue llamada a dirigir la iglesia a través de separaciones o desafiliaciones, y agregó que es hora de enfrentar la realidad: “Nuestra gran carpa está teniendo problemas para resistir los vientos del cambio, y en medio de esta temporada de viento, debemos trabajar más duro que nunca para honrarnos y respetarnos unos/as a otros/as, haciendo espacio para los/as demás".

Cuando los/as obispos/as comenzaron a reunirse, un grupo de metodistas unidos/as emitió una carta pública instándolos/as a permitir que las congregaciones que deseen hacerlo se vayan con sus propiedades ahora, en lugar de esperar a la Conferencia General. A principios del 3 de noviembre, casi 500 miembros de la iglesia de todo el mundo habían firmado el documento.

El discurso presidencial de Harvey no mencionó específicamente la carta; sin embargo, animó a sus compañeros/as metodistas unidos/as a usar bien este tiempo, con o sin la Conferencia General. Los/as obispos/as planean usar su reunión para discutir sus esperanzas y planes para La Iglesia Metodista Unida (IMU) que continuará después de cualquier partida.

Harvey dijo que espera ver una iglesia que reciba y honre a todos/as los/as hijos/as de Dios, de todas las etnias, razas, identidades de género y orientaciones sexuales. “Y quiero decir con audacia, en voz alta y clara: visualizo una futura Iglesia Metodista Unida donde todos/as ustedes tendrán un hogar, sin importar el que se consideren liberales o evangélicos/as, tendrán un hogar. Si se ve a sí mismo/a como progresista o tradicionalista, centrista o conservador/a, de centro derecha o de centro izquierda, tendrá un hogar en la futura Iglesia Metodista Unida porque, ya ve, así es como creo que se ve el Reino de Dios" cncluyó.

En otras noticias

Durante su sesión del 2 de noviembre, los/as obispos/as también se enteraron de que la Revda. Susan Henry-Crowe, máxima ejecutiva de la Junta Metodista Unida de Iglesia y Sociedad, predicará en un servicio de adoración ecuménico el 7 de noviembre en la catedral de Glasgow, como parte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). Ella y los/as miembros del personal de Iglesia y Sociedad, John Hill y Laura Kigweba James, asistirán a la conferencia en nombre de la iglesia.

Obtenga más información sobre la iglesia y la COP26.

Para los/as obispos/as, parte de trabajar hacia una iglesia donde todos/as tengan un hogar implica continuar los esfuerzos de la denominación para desmantelar el racismo que comenzaron el año pasado y durante la sesión del 2 de noviembre, escucharon relatos de cómo el racismo no es solo un problema del pasado, sino algo con lo que la iglesia lucha hoy. Tres metodistas unidos/as compartieron sus experiencias con el racismo.

La Revda. Chenda Innis Lee, hija del obispo liberiano jubilado John Innis, era pastora asociada en una iglesia metodista unida predominantemente blanca en Virginia cuando comenzó a recibir cartas anónimas quejándose de sus aretes y ropa. Una carta terminaba: “Sus mensajes son excelentes. Si pudieras convertirte en uno de nosotros en sentido figurado, nuestra relación será mucho mejor". Lee escribió al Concilio de Obispos/as, instándolos/as a brindar capacitación transcultural y de diversidad no solo para el clero sino también para las congregaciones.

Los/as obispos/as también vieron un video de la Revda. Hee An Choi, director del Centro Anna Howard Shaw en la Universidad de Boston, relacionada con los/as metodistas unidos/as. Choi habló de haber sido amenazada por un hombre que le dijo que se fuera de los Estados Unidos, y habló sobre la creciente incidencia de violencia contra los/as estadounidenses de origen asiático, incluidos los tiroteos de marzo en el área de Atlanta que dejaron ocho personas muertas, incluidas seis mujeres asiáticas. Choi instó a los/as obispos/as a ver el racismo no solo como un problema entre negros/as y blancos/as.

Finalmente, el Obispo Leonard Fairley, quien dirige las conferencias anuales de Kentucky, Red Bird Missionary y Carolina del Norte, comentó las indignidades y los momentos tensos como líder de una iglesia negra que intenta ministrar en comunidades mayoritariamente blancas. Un incidente ocurrió cuando, como pastor, asistió a una reunión de la iglesia en un club local. La mujer de la recepción asumió que él era el proveedor. Dijo que su esposa, Dawn, que es blanca, notó cómo los vendedores seguían de cerca al obispo en la tienda. La pareja notó lo diferente que fueron tratados por un oficial de patrulla en una parada de tráfico. "Son las cosas pequeñas y sutiles las que terminan siendo las más dolorosas de todas" dijo Fairley.

Le dijo a su esposa que estaba acostumbrado a estas humillaciones. “Tuve que pedirle al Señor que me perdonara por decir eso porque nadie debería acostumbrarse, pero nosotros somos quienes hemos estado esperando para lidiar con esto" dijo.

La Obispa Cynthia Moore-Koikoi dijo a los/as asistentes que los/as obispos/as junto con los/as teólogos/as de la iglesia, planean desarrollar un marco teológico para el trabajo antirracismo en curso. Junto a la Obispa Sandra Steiner Ball, Moore-Koikoi dirige las conferencias anuales del Oeste de Pensilvania, Virginia Occidental y Susquehanna.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida.

Los/as obispos/as planean discutir en su reunión de primavera, el esquema que incluirá recursos para sermones y estudios bíblicos.

Mientras tanto, Harvey pidió a sus compañeros/as metodistas unidos/as que oraran: “Ore para que el Espíritu Santo informe cada una de nuestras decisiones y nos ayude a liderar por amor a los/as demás y a ustedes. Debemos ser un pueblo arraigado en la Escritura, centrado en Cristo, sirviendo con amor y unido en lo esencial. Amigos/as, nuestro mejor testimonio es amarnos unos/as a otros/as".

* Hahn es asistente al editor de noticias para Noticias MU. Sam Hodges es reportero de Noticias MU y está radicado en Dallas, contribuyó con este artículo. Les puede escribir a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

Jurisdictional Conferences
Cynthia B Astle. Foto cortesía de Cynthia B Astle.

¿Es la primera obispa latina de la IMU víctima de la cultura del secreto?

De acuerdo con las circunstancias en las que se ha desarrollado el caso de la Obispa Carcaño, su suspensión equivale a un especia de "arresto domiciliario" eclesiástico.
Concilio de Obispos
Ante el creciente el aumento de las desafiliaciones en la denominación, el presidente del Consejo de Obispos, Thomas J. Bickerton, pronuncia un discurso sobre el estado de la Iglesia de mitad de período. En su mensaje llamó a las personas que permanecen en La Iglesia Metodista Unida a superar las diferencias y recolectarse con el llamado de Dios a la iglesia. Foto cortesía de Comunicaciones Metodistas Unidas.

Obispos/as: Es hora de pasar del rencor al avivamiento

En medio de las crecientes desafiliaciones de la iglesia, el presidente del Concilio de Obispos/as, Thomas Bickerton, llamó a las personas que permanecen en La Iglesia Metodista Unida a superar las diferencias y reconectarse con el llamado de Dios a la iglesia.
Entidades de la Iglesia
La Revda. Sharon Austin, candidata a obispa de la Conferencia Anual de Florida, cuenta con el apoyo de otra delegada durante la reunión de la Conferencia Jurisdiccional Sureste en Lake Junaluska, Carolina del Norte. Austin retiró su candidatura el 3 de noviembre y describió el proceso como “humillante”. Dos jurisdicciones metodistas unidas en lados opuestos de los Estados Unidos lidiaron con el problema del racismo en su medio.

Dos jurisdicciones enfrentan el racismo en elecciones episcopales

Tanto la Jurisdicción Oeste como la Jurisdicción Sudeste han abordado el tema de cómo la intolerancia ha estropeado el proceso de elección episcopal, para lo que la Jurisdicción Oeste celebró una inusual sesión a puerta cerrada.