Jurisdictional Conferences

Concilio de Obispos
Cynthia B Astle. Foto cortesía de Cynthia B Astle.

¿Es la primera obispa latina de la IMU víctima de la cultura del secreto?

De acuerdo con las circunstancias en las que se ha desarrollado el caso de la Obispa Carcaño, su suspensión equivale a un especia de "arresto domiciliario" eclesiástico.
Jurisdictional Conferences
La Obispa Minerva Carcaño, primera mujer hispano-latina electa como líder episcopal en La Iglesia Metodista Unida, es reconocida dentro y fuera de la denominación como una de las lideres más relevantes en favor de la justicia social y la reivindicación de los derechos humanos de los/as inmigrantes. Su suspensión, debido al proceso disciplinario que enfrenta, se ha extendido más de lo legal, creando un impacto negativo en los ministerios de la iglesia que abogan por los derechos de las minorías, según expresan varios “caucus” en una carta dirigida al Colegio Episcopal de la Jurisdicción Oeste. En la foto de archivo, la Obispa Carcaño, habla en una manifestación contra las prisiones privadas durante la Conferencia General Metodista Unida de 2012 en Tampa, Florida. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Piden cese inmediato de la suspensión de la Obispa Carcaño

Varios “caucus” de la Conferencia Anual California-Nevada, así como de organizaciones jurisdiccionales y nacionales (MARCHA), denunciaron violaciones al debido proceso y solicitaron el cese inmediato de la suspensión a la Obispa Minerva Carcaño.
Concilio de Obispos
De izquierda a derecha están Dan Schwerin, Lanette Plambeck y Kennetha Bigham-Tsai quienes fueron elegidos/as obispos/as en la reunión de la Conferencia Jurisdiccional Norcentral celebrada del 2 al 3 de noviembre. Antes de las elecciones, los/as 10 candidatos/as episcopales de la jurisdicción se reunieron durante un mes a través de Zoom para establecer conexión y camaradería. Foto cortesía de la Jurisdicción Norcentral.

Candidatos/as al episcopado crearon comunidad por Zoom

Las reuniones previas a la conferencia ayudaron a los/as candidatos/as al obispado en la Conferencia Jurisdiccional Norte Central a hacer del proceso de elección una experiencia positiva, incluso para los siete candidatos/as que no fueron elegidos/as.
Entidades de la Iglesia
El caucus afirmó la nominación de 7 candidatos/as a posiciones episcopales, desde su reunion de 2019. En la gráfica correspondiente a dicho evento, la Obispa Cynthia Fierro-Harvey, junto con los/as demás en la plenaria imponen sus manos sobre algunos de los/as candidatos presentes (Giovani Arroyo, izquierda; Cristian De La Ros, centro; y Hector Burgos, derecha) , como símbolo de bendición y encomienda, Foto cortesía de MARCHA

MARCHA reitera endoso a siete candidaturas al episcopado

El caucus afirmó la nominación de 7 candidatos/as a posiciones episcopales, las cuales serán decididas en las próximas elecciones que se estarán realizando en las cinco conferencias jurisdiccionales, entre el 2 y el 5 de noviembre de 2022.
Loading