Temas Sociales

Temas Sociales
Amber Blankenship muestra un tatuaje en honor al Ministerio de Prisiones Kairos, un programa al que atribuye haber cambiado su vida mientras estuvo encarcelada en el Centro Correccional Lakin en Columbia Occidental, Virginia Occidental. “Le dije a Dios que si curaba mi corazón roto, Iría a donde él quisiera que fuera y desde entonces le he servido todos los días” dijo. Ella y su esposo, Aaron Blankenship, están parados frente a un mosaico que representa la Transfiguración de Cristo que se encuentra detrás del altar en la Capilla Wesley en el Centro de Conferencias Metodista Unido de Virginia Occidental en Charleston. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Iglesias ayudan en proceso de transición de la prisión a la libertad

Las iglesias y otros grupos religiosos ayudan a ex reclusos/as, proporcionándoles recursos y contribuyendo a la reducción los prejuicios sociales contra quienes tienen antecedentes penales.
Inmigración
En foto de archivo, los reverendos Joel Hortiales (al centro, con chaqueta azul) y David Farley (a la derecha de Hortiales) se unen a los feligreses de la Iglesia Fronteriza en Tijuana, México, mientras levantan los brazos hacia el cielo por debajo de la cerca que marca la frontera con los EE. UU. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Metodistas participan en lucha por preservación de parque fronterizo

Junto a personalidades y organizaciones civiles, metodistas en EEUU y Mexico participan en la lucha por preservar el Parque de la Amistad, el cual ha sido un lugar de encuentro de las familias inmigrantes de ambos lados de la frontera y donde, ademas, funcionan varios ministerios.
Sexualidad Humana
Rev. Dr. Lovett H. Weems Jr. Foto cortesía del Seminario Teológico Wesley.

La desobediencia no comenzó con el debate sobre sexualidad

El desafío a las reglas aprobadas por la Conferencia General se remonta a los primeros días de la primera denominación metodista en los EE. UU. Un profesor metodista unido escribe sobre por qué el debate actual sobre la homosexualidad está impulsando la separación de la iglesia.
Temas Sociales
A la derecha, Bonn Aure, asistente legal de Justicia para Nuestros Vecinos​(JFON por sus siglas en inglés) conversa con una inmigrante. Foto cortesía de JFON.

Justicia para Nuestros Vecinos necesita intérpretes de español-inglés

Justicia para Nuestros Vecinos fue creada por UMCOR (el Comité de Ayuda De la Iglesia Metodista Unida por sus siglas en inglés), para brindar servicios legales de inmigración asequibles a personas de bajos ingresos.
Loading