Human Rights

Inmigración
En foto de archivo, los reverendos Joel Hortiales (al centro, con chaqueta azul) y David Farley (a la derecha de Hortiales) se unen a los feligreses de la Iglesia Fronteriza en Tijuana, México, mientras levantan los brazos hacia el cielo por debajo de la cerca que marca la frontera con los EE. UU. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Metodistas participan en lucha por preservación de parque fronterizo

Junto a personalidades y organizaciones civiles, metodistas en EEUU y Mexico participan en la lucha por preservar el Parque de la Amistad, el cual ha sido un lugar de encuentro de las familias inmigrantes de ambos lados de la frontera y donde, ademas, funcionan varios ministerios.
Temas Sociales
En la foto de archivo se muestra una cartelera al frente del Edificio Metodista Unido, sede de la Junta General de Iglesia y Sociedad (GBCS por sus siglas en inglés) ubicado diagonal al Congreso de los Estados Unidos, donde dice "Jesus era un refugiado",  de acuerdo a lo que describe el evangelio de Mateo 2:1-15. Foto cortesía de GBSC.

La IMU, junto a 164 organizaciones religiosas, rechaza prohibición de asilo de administración Biden

En un comunicado de prensa reciente, líderes religiosos/as anunciaron la entrega de una carta al presidente Biden donde expresan gran preocupación sobre la propuesta de prohibir el asilo a las personas que ingresen sin inspección o que no busquen protección en los países de tránsito por los que pasaron para llegar a los Estados Unidos.
Inmigración
"El Caucus Hispano-Latino De la Iglesia Metodista Unida y Justicia para nuestros Vecinos, denuncian el atropello y la manipulación política que se esta haciendo de personas solicitantes de asilo, proveniente en su mayoría de países latinoamericanos. Foto cortesía de MARCHA.

MARCHA y JFON se pronuncian ante manipulación de solicitantes de asilo

Desacuerdo con MARCHA y JFON, el asilo no se trata de política, es un derecho humano y jurídico que que permite que los solicitantes de asilo busquen refugio y atenderlos es un deber moral de las autoridades y la iglesia.
Historias de Fe
Kit Evans-Ford (izquierda), una de las ganadoras del Premio Wesleyan Investive Tom Locke para 2022, inició una organización para emplear a mujeres sobrevivientes de violencia sexual. En la foto con Evans-Ford están su esposo, el Rev. Dwight L. Ford, pastor de la Iglesia Grace City en Rock Island, Illinois, y sus hijos/as Imani y Justice. Foto cortesía de Kit Evans-Ford.

Premian ministerio que ayuda a sobrevivientes de violencia sexual

it Evans-Ford, una de las ganadoras del Premio Wesleyan Investive Tom Locke para 2022, fundó una organización para emplear a mujeres sobrevivientes de violencia sexual.
Loading

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved