Iglesia metodista publica nueva versión preliminar de sus “Principios Sociales”

En su reunión final del cuadrienio, la directiva de la Junta General de Iglesia y Sociedad (GBCS) presentó el documento preliminar con los Principios Sociales Revisados a toda la iglesia, el cual deberá ser sometido a la consideración de la Conferencia General de 2020, para su aprobación.

"Hoy culminamos un viaje de ocho años que comenzó cuando la Conferencia General de 2012 convocó por primera vez a la Junta General de Iglesia y Sociedad para que revisara los Principios Sociales y hacerlos más relevantes a nivel mundial, teológicamente sólidos y más concisos. La Iglesia y la Sociedad dirigieron fielmente el proceso, cumpliendo el mandato de la Conferencia General", dijo la Obispa Sally Dyck, líder del área episcopal de Chicago y presidenta de la junta directiva.

El nuevo documento responde a la Conferencia General consolidando las seis secciones en cuatro. Los principios en la Comunidad de Nutrición se incorporan a la Comunidad Social, mientras que los principios de la sección de la Comunidad Mundial se integran en todas partes; cada sección es introducida por pasajes bíblicos relevantes y extractos de los escritos de John Wesley.

"No siempre estuvimos de acuerdo en cada Principio Social, pero celebramos nuestros acuerdos y entendimos cómo los Principios Sociales representan la forma cómo, el pueblo metodista unido, no queremos entre nosotros y con el resto del mundo" dijo Randall Miller, Vicepresidente de la junta directiva de GBCS y Presidente del Grupo de Trabajo de Revisión de Principios Sociales.

Adoptados por primera vez por La Iglesia Metodista Unida (IMU) en 1972, esta es la primera vez que se revisa el documento de los Principios Sociales como un todo. Durante esta revisión, los/as metodistas unidos/as de las conferencias centrales participaron activamente durante todo el proceso, ofreciendo recomendaciones específicas sobre cómo el documento podría ser un recurso para el ministerio en las congregaciones de África, Filipinas y Europa.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

"Estamos muy complacidos/as al ver que estos Principios Sociales han sido revisados en el contexto de la unificación de La Iglesia Metodista Unida a nivel mundial; todas las perspectivas se han incluido en este trabajo para permitir la unidad de la iglesia. Esto trae muchas esperanzas para la próxima Conferencia General" dijo el Obispo Daniel Lunge Onashuyaka, lider del área episcopal del Congo Central y miembro de la junta de directores/as.

El equipo de redacción incluyó a más de 50 miembros de las conferencias centrales en Filipinas, el Congo, África Occidental, Eurasia, Europa Central, del Sur y del Norte, además de las cinco jurisdicciones de los Estados Unidos. Miles de metodistas unidos/as cruzaron las fronteras para leer y dar su opinión sobre versiones preliminares del documento.

"El proceso de revisión fue un proceso lleno de espíritu, abierto e inclusivo de muchas comunidades, culturas y contextos de todo el mundo. El diálogo en oración y el consenso guiaron la revisión y este proceso verdaderamente metodista unido mostró a la iglesia en su mejor momento” dijo Susan Henry Crowe, secretaria general de GBCS.

 

NOTA: Para leer los Principios Sociales Revisados en uno de los siete idiomas, abra aquí. www.umcjustice.org/sp2020. La Junta General de Iglesia y Sociedad (GBCS) es la agencia de justicia social y política pública de La Iglesia Metodista Unida, que desde sus oficinas en el Capitolio en Washington DC y en las Naciones Unidas, aboga por la transformación del mundo a través de los ministerios de justicia y paz. 

 

* Kurt Adams es el Director de Comunicaciones de GBCS. puede contactarle al (202) 488-5630 o por el correo electrónico [email protected]

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más de Noticias Metodistas Unidas, suscríbase al resumen quincenal gratuitos presionando aquí

Temas Sociales
El Conjunto John Henry dirigido por el Rev. John Henry quien toca el trombón a la izquierda, ofreció un concierto de jazz la noche del 5 de abril durante la Conferencia de Paz celebrada en el Lago Junaluska, Carolina del Norte. Henry, pastor metodista unido y director del programa de música de la Universidad A&T en Greensboro, Carolina del Norte también cantó y tocó el trombón durante el servicio religioso de la conferencia. Foto de Crystal Caviness, Comunicaciones Metodistas Unidas.

Construyendo la paz en un país cada vez más polarizado

La Conferencia Metodista Unida por la Paz reunió alrededor de 200 clérigos/as y laicos/as para debatir cómo superar las divisiones nacionales. Algunos/as participaron en una manifestación contra la actual administración, bajo el slogan "¡Manos Fuera!", que atrajo a un público diverso en varias ciudades del país.
Temas Sociales

Iglesias reaccionan ante despidos masivos y recortes federales

La atención pastoral, la oración y las protestas son algunas de las formas en que las congregaciones metodistas unidas están apoyando a miembros de la iglesia y a otras personas, afectadas por los drásticos recortes de la administración Trump.
Temas Sociales
En esta fotografía de archivo de 2018, una pareja relata las amenazas de violencia que los hicieron huir de México con su hijo de 1 año. La familia se refugió en el Centro Ministerial Metodista Unido Cristo en San Diego mientras buscaba asilo. Los/as metodistas Unidos/as continúan hablando en contra de las políticas de la administración Trump que apuntan a los/as inmigrantes indocumentados/as. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Iglesias abogan por inmigrantes en riesgo

Los líderes de la iglesia asesoran, alientan y orientan sobre qué hacer cuando los agentes de ICE tocan las puertas de la iglesia buscando personas para detenerlas y deportarlas.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved