¿Por qué son importantes las personas con discapacidades en una iglesia inclusiva?

Los Principios Sociales de La Iglesia Metodista Unida (IMU) reconocen los dones de las personas con discapacidad e instan a las iglesias a eliminar las barreras que les impiden participar. En 1992, se actualizó el Libro de Disciplina para garantizar que las personas con discapacidad pudieran convertirse en miembros de pleno derecho. Una familia de Knoxville, Tennessee, contribuyó a ese cambio.

Conozca más sobre otras iglesias de la red que son líderes en accesibilidad.

(A continuación la transcripción del vídeo)

Knoxville, Tennessee

[Música] El culto dominical en la Iglesia Metodista Unida de Church Street es el momento culminante de la semana para Powell Richardson, de 40 años.

Steve Richardson: “Él responde a la música y a la liturgia”.

Steve y Mary Ellis Richardson crecieron en esta iglesia, se casaron y sus dos hijos fueron bautizados aquí.

Steve Richardson: “Nos preocupaba que Powell pudiera siquiera ser miembro de La Iglesia Metodista Unida, y recibimos 3 o 4 respuestas diferentes. Algunos ministros dijeron: ‘Bueno no según la Disciplina, a menos que pueda declarar los votos de membresía, no puede ser miembro’. Pero también hubo pastores que dijeron: ‘Bueno, por supuesto que puede hacerse miembro y simplemente lo haremos miembro’. Eso no nos satisfizo”.

En 1992 el Obispo Ken Carder, pastor principal de Church Stree patrocinó una petición a la Conferencia General.

Steve Richardson: “…que los familiares o la congregación puedan tomar los votos en nombre de la persona, y eso ya está incluido en la Disciplina desde 1992. Eso marcó la diferencia no solo para Powell, sino para muchos/as otros/as”.

Los Richardson se han convertido en defensores de las personas con discapacidad y el personal de Church Street los ha apoyado.

La Revda. Catherine Clark Nance: “Queremos que la gente se sienta bienvenida y que haya un lugar al que puedan acceder. Y una vez dentro, hay un espacio donde pueden estar cómodos/as, participar y sentirse parte de la familia de la iglesia”.

Con el paso de los años, las ampliaciones y mejoras han hecho que esta iglesia de casi 100 años sea más accesible y le han añadido una entrada cubierta.

Mary Ellis Richardson: “Antes Powell y todos/as nos mojábamos. Hacíamos lo que podíamos con paraguas, pero manipular un paraguas y mover una silla de ruedas no es fácil. Pero ahora puede entrar a la iglesia completamente seco”.

Se han instalado pasamanos, rampas y un gran ascensor facilita la entrada a personas de todas las capacidades. 

Kit Brown: “Tenemos personas mayores que se están sometiendo a reemplazo de rodilla y cadera; nuestros trillizos llegaron hace poco. Así que una familia con un cochecito grande agradece mucho la accesibilidad”.

Los/as administradores/as de la iglesia reorganizaron los bancos para crear espacios para sillas de ruedas en el pasillo central. Por primera vez en su vida, Powell puede sentarse cerca del frente y gracias al ascensor Powell y otros/as pueden llegar al altar.

Revda. Catherine Clark Nance: “La primera Nochebuena, después de instalar el ascensor, y al servir la comunión recibimos muchas visitas… y en el altar había un hombre en silla de ruedas que preguntaba: "¿Cómo llegó?".  Y usó el ascensor. Y, como saben puede que nunca vuelva a nuestra iglesia, pero quería… recibir la comunión en Nochebuena, y no era el único. Así que fue maravilloso poder recibir a un desconocido y decirle: "Puede venir aquí a recibir la comunión". Y la accesibilidad va de la mano con la hospitalidad”.


* Marigza es productora multimedia para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas subscríbase gratis a UM News Digests

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

Temas Sociales
Uno de los edificios del Centro de Ministerios de la IMU Northern Hills, donde funcionan las oficinas administrativas, salones de cuidado infantil y la congregación hispana, entre otras dependencias. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

“La necesidad no es documentada o indocumentada, es necesidad y punto”

Centro de Ministerios de la Iglesia Metodista Unida Northern Hills atiende mas de mil personas por semana en comunidades pobres la ciudad de San Antonio en Tejas.
Concilio de Obispos
Tracy S. Malone presidente del Concilio, al centro, quien también preside la Conferencia Anual de Indiana, se dirige a sus colegas obispos/as /as y a quienes vieron en directo el 2 de mayo el último día de la reunión de primavera del Concilio de Obispos/as de 2025 en Chicago. Los/as obispos/as emitieron un comunicado ese mismo día para intentar disipar las preocupaciones sobre la decisión del Concilio Judicial sobre el matrimonio igualitario. Junto a Malone, de izquierda a derecha, se encuentran los obispos Rubén Sáenz Jr., presidente electo de la Conferencia Anual Horizon Tejas, y L. Jonathan Holston, secretario. Holston dirige las conferencias anuales de Alabama-Florida del Oeste y del Norte de Alabama. Foto de Rick Wolcott, Concilio de Obispos/as.

Obispos/as responden al dictamen sobre el matrimonio igualitario

Los/as obispos/as metodistas unidos/as buscan aliviar las preocupaciones después de que el tribunal superior de la denominación dictaminara que los/as fideicomisarios/as no pueden prohibir que un/a pastor/a oficie bodas igualitarias dentro de las instalaciones de una iglesia.
Misión
Elias Torres limpia los daños causados ​​por las inundaciones del huracán Helene en la Iglesia Metodista Unida de Cedar Key (Florida). Foto de Mike DuBose, Noticias MU

Florida se recupera de los huracanes

El pueblo metodista unido del sureste de Estados Unidos están respondiendo a las necesidades de las comunidades devastadas por los recientes huracanes. El fotógrafo de Noticias MU, Mike DuBose, viajó con líderes de la iglesia y socorristas en Florida para documentar cómo comenzaban a evaluar los daños y a planificar las tareas de socorro.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved