Escuela de Ministerios 2025 reúne líderes hispano-latinos de la Jurisdicción Norcentral

Del 28 al 30 de marzo, los pasillos del Seminario Teológico Evangélico Garrett (GETS por sus siglas en inglés) se llenaron de música, oración y un renovado sentido de misión cuando alrededor de 60 pastores/as y líderes laicos/as hispano-latinos/as de la Jurisdicción Norcentral se reunieron para la Escuela de Ministerios 2025, un evento organizado por el Centro Hispano de GETS, en estrecha colaboración con algunos/as de los/as directores/as de ministerios conexionales de la Jurisdicción Norcentral (Jurisdicción Norcentral por sus siglas en inglés).

La Conferencia Anual del Norte de Illinois desempeñó un papel clave al trabajar en conjunto con GETS para brindar espacio, visión y apoyo, y formar un equipo comprometido con la creación de un refugio espiritual y educativo para líderes hispanos/as en el ministerio.

El Rev. Dr. Javier Viera, presidente de GETS, ofició la comunión durante el servicio de adoración de clausura. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Seis conferencias de la Jurisdicción Norcentral estuvieron representadas: Norte de Illinois, Wisconsin, Iowa, Michigan y Este y Oeste de Ohio. Esta vibrante reunión marcó un momento sagrado para la comunidad hispano/Latina: un pueblo que en medio de las heridas causadas por las desafiliaciones de La Iglesia Metodista Unida, la incertidumbre, los desafíos y la persecución, se unió para buscar sanación, propósito, empoderamiento y renovación.

El tema "Renovando nuestro llamado: Liderazgo y ministerio en el espíritu wesleyano", resonó en cada taller, servicio de adoración y conversación. Los talleres se centraron en renovar el llamado a servir como líderes metodistas unidos/as y en discutir estrategias para formar líderes resilientes y comunidades de fe.

Participantes en la Escuela de Ministerios 2025. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Participantes en la Escuela de Ministerios 2025. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

El Obispo Dan Schwerin del Área Episcopal del Norte de Illinois-Wisconsin, dio la bienvenida a los/as participantes y pronunció un conmovedor sermón en el servicio inaugural. “Cada miembro del cuerpo de Cristo tiene un valor Sagrado, dones que aportar y cada miembro del cuerpo, en nuestra pertenencia mutua, tiene el poder de dar a conocer a Cristo. Debemos tener claro que el racismo es incompatible con la enseñanza cristiana” declaró el Obispo y animó a todos/as a profundizar su fe y encontrar sus propias respuestas de por qué están aquí, y que alcanzarán su potencial para el ministerio con millones de poblaciones hispano-latinos/as que están bajo ataque y necesitan apoyo y buen pastoreo.

Un grupo de catorce pastores de NIC asistió y se comprometió a seguir apoyándose mutuamente. El pastor Roberto Moreno de la Iglesia El Movimiento en Franklin Park, Illinois comentó: “Es maravilloso tener estas oportunidades como pastores/as y líderes hispano/latinos/as de reunirnos para compartir nuestras experiencias y aprender juntos/as. Este fin de semana nos recordó que no estamos solos/as: Dios sigue llamándonos y aún tenemos un lugar en esta gran familia”.

Celebración de la comunión durante el servicio de adoración de clausura. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Celebración de la comunión durante el servicio de adoración de clausura. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Esta Escuela de Ministerios fue más que una conferencia, fue una respuesta profética, pues ante los desafíos y la incertidumbre aún hay esperanza en la comunidad hispano/latina, que se mantiene viva, fiel, resiliente y en ascenso.

La pastora Audrey Rochet de la Iglesia Metodista Unida Centennial en Rockford dijo: “Puede que hayamos sido heridos/as, pero no hemos terminado. Este fin de semana me recordó que nuestro llamado viene de Dios, y Dios no ha dejado de llamarnos”.

Grupo de líderes hispano-latinos/as de la Jurisdicción Norcentral. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

El Rev. Dr. Javier Viera, presidente de GETS, ofició la comunión durante el servicio de adoración de clausura, y envió a los/as participantes a regresar a sus comunidades no como olvidados/as, sino como líderes elegidos/as, renovados/as y empoderados/as para continuar liderando y haciendo discípulos/as de Jesucristo para la transformación del mundo. ¡Claramente Dios no ha terminado con la comunidad hispana/latina!


* Grandon-Mayer es presidente del Comité de Ministerios Hispano-Latinos.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Para comunicarse con Noticias MU puede hacerlo al 615-742-5470, [email protected] o IMU_Hispana-Latina @umcom.org

Temas Sociales
Cliff White. Foto cortesía del autor.

¿Por qué nuestra iglesia está en problemas?

Los/as líderes metodistas unidos/as deberían dejar de perseguir objetivos ideológicos y, en cambio, centrarse en hacer discípulos de Jesucristo, dice un miembro que tiene muchos años en la iglesia.
Entidades de la Iglesia
El Concilio de Obispos/as y la Mesa Conexional han colaborado en el desarrollo de una nueva declaración de la visión para la denominación: La Iglesia Metodista Unida forma discípulos/as de Jesucristo que, fortalecidos por el Espíritu Santo, aman con audacia, sirven con alegría y lideran con valentía en las comunidades locales y en las conexiones mundiales. Imagen de la Tierra del Observatorio Espacial de la NASA; gráfico original de Laurens Glass, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Obispos/as revelan la visión de La Iglesia Metodista Unida

Los/as obispos/as metodistas unidos/as, en colaboración con la Mesa Conexional, han adoptado una visión que dice que los metodistas unidos “aman con valentía, sirven con alegría y lideran con valentía”.
Entidades de la Iglesia
Roland Fernandes, secretario general presentó su informe a las juntas generales de Ministerios Globales y Educación Superior y Ministerio. Foto cortesía de la Junta General de Ministerios Globales.

Juntas de Ministerios Globales, UMCOR y Educación Superior se reúnen de manera conjunta.

Ministerios Globales y la Junta General de Educación Superior y Ministerio están en proceso de alinear sus objetivos y operaciones. Los/as directores/as se reúnen dos veces al año para recibir el informe del secretario general.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved