DHS usa la Biblia para promover ICE y justificar ataques a inmigrantes

En un video publicado en su cuenta en la red X el 28 de julio, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés) advirtió a "TODOS/AS LOS/AS EXTRANJEROS/AS ILEGALES DELINCUENTES EN ESTADOS UNIDOS" que el grupo de operaciones especiales de la Patrulla Fronteriza estadounidense vendría a buscarlos/as.

El video, con un tono intimidante típico de los videos promocionales del DHS sobre la aplicación de la ley migratoria, también citaba una referencia religiosa inesperada: la Biblia. El clip de 40 segundos muestra a agentes de la Patrulla Fronteriza con equipo táctico, aparentemente preparándose para una operación, mientras un versículo del Libro de Proverbios se desvanece en la pantalla: "El malvado huye aunque nadie lo persiga; pero el justo vive confiado como un león" dice el texto, atribuido a Proverbios 28: 1. La banda sonora incluye el monólogo inicial de la película "The Batman" (2022), con el actor Robert Pattinson declarando: "Creen que me escondo en la sombra, pero soy la sombra" un guiño a la preparación de los agentes de inmigración para su misión.

El video recibió 37.000 "me gusta" y se había compartido unas 9.000 veces hasta el martes 19 de agosto, pero irritó a algunos usuarios de la red X, quienes se sorprendieron al ver un texto religioso citado en las comunicaciones de la agencia gubernamental. Es una de las muchas publicaciones de la agencia desde junio en Instagram, Facebook y la red X, que citan las Escrituras o invocan imágenes religiosas para promover sus esfuerzos de arrestar y deportar inmigrantes.

El aparente uso de las Escrituras por parte de la agencia se produce en un momento en que busca reclutar empleados para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), cuyos agentes son fundamentales en la enérgica ofensiva migratoria de la administración Trump. Los anuncios vinculan la misión de la agencia de arrestar y deportar inmigrantes con una misión divinamente ordenada.

Guthrie Graves-Fitzsimmons, vicepresidente de programas y estrategia de Alianza Interreligiosa, que promueve la libertad religiosa y la democracia dijo que la forma en que la agencia presenta las Escrituras resume cómo algunos/as líderes de la administración Trump adoptan el nacionalismo cristiano: “Creo que se puede ver que en toda la administración no se intenta conciliar sus políticas con la doctrina cristiana; es simplemente una especie de excavadora contra la doctrina cristiana y luego rociarla con versículos bíblicos. Tenemos la creciente sensación de que la administración Trump intenta promover el cristianismo y utilizarlo como defensa de sus acciones autoritarias, lo cual contradice nuestra tradición de libertad religiosa en Estados Unidos”.

Aunque invoca la Biblia para respaldar sus acciones, la agencia se enfrenta a múltiples demandas interpuestas por grupos religiosos, incluidos cristianos, debido a que agentes federales arrestan a inmigrantes en propiedades utilizadas por templos, afirmó Graves-Fitzsimmons y describió lo que llamó la "disonancia cognitiva de que ICE ingrese a templos para realizar arrestos migratorios, mientras que luego utiliza la Biblia de esta manera inapropiada para reclutar agentes y disfrazar las actividades más atroces".

Los grupos religiosos que luchan contra las políticas migratorias del gobierno también argumentan que sus valores religiosos guían sus esfuerzos.

En febrero la Iglesia Episcopal junto con varios grupos cristianos y judíos demandó a la administración Trump por derogar la política que impedía los arrestos por inmigración en lugares de culto. El Reverendísimo Sean Rowe obispo presidente de la Iglesia Episcopal, calificó los videos del DHS de "profundamente preocupantes". "Utilizar Proverbios e Isaías, nuestra Sagrada Escritura, como arma para el reclutamiento de ICE es de un nivel grotesco que habría parecido inimaginable hace ocho meses" declaró Rowe a RNS, y agregó que los videos son congruentes con la aceptación del nacionalismo cristiano por parte de la administración Trump y que líderes de la iglesia están llamados/as a resistir esta variante del cristianismo.

“Esta tergiversación de las Escrituras para atacar a los/as más vulnerables, para atacar a los/as inmigrantes, es la antítesis de cualquier tipo de cristianismo que yo o nuestra iglesia reconozcamos” concluyó.

El 7 de julio la agencia publicó otro video en la red X, posteriormente fue eliminado, que mostraba a agentes de la Patrulla Fronteriza trabajando con Kristi Noem la secretaria del DHS. De fondo, una voz dice: “Aquí hay un versículo bíblico en el que pienso a veces. Muchas veces, que dice ‘Entonces oí la voz del Señor que decía: ‘¿A quién enviaré y quién irá por nosotros?’. Respondí: ‘Heme aquí, envíame a mí’”, citando un fragmento de Isaías 6: 8. El video, que aún se encuentra en la cuenta de Facebook de la agencia, reutiliza un pasaje bíblico en el que el profeta Isaías expresa su disposición a servir como mensajero de Dios al pueblo de Judá e Israel.

En otro video que anuncia el Diseño de Fuerza 2028 de la Guardia Costera de Estados Unidos, un plan que busca proteger al país de los ataques de "naciones y criminales que buscan sabotear la infraestructura", se ve a Noem dirigiéndose a oficiales de la Guardia Costera en una estación de comando en Baréin, diciendo: "Todos sabemos que las Escrituras nos dicen que sin una visión, el pueblo perece. Ustedes son personas que están entrando en un momento crucial. Serán personas importantes" citando un fragmento de Proverbios 29: 18.

Los videos del DHS también han evocado imágenes religiosas, en concreto, pinturas del "destino manifiesto" que promueven la idea de que los colonos estadounidenses recibieron un mandato divino para expandirse por Norteamérica. El 14 de julio DHS publicó la pintura de Morgan Weistling de 2020, "Una oración por una nueva vida", que muestra a una pareja de pioneros blancos sosteniendo a un bebé mientras una pradera se extiende tras ellos. El pie de foto de la publicación instaba a los/as espectadores/as a recordar la "herencia de su patria". Y el 23 de julio la agencia publicó la pintura de John Gast de 1872, "Progreso americano" que alegorizaba el concepto del destino manifiesto, representando a una mujer rubia flotando en el cielo con un libro escolar en la mano mientras decenas de pioneros la seguían, corriendo tras los nativos americanos que huían.

A principios de agosto, la agencia anunció que eliminó el límite de edad para los/as agentes de ICE y ofreció a los/as nuevos/as empleados/as una bonificación máxima de $50.000 al ser contratados/as, además de opciones de condonación de préstamos estudiantiles y mejores beneficios de jubilación. Este paquete de contratación fue posible gracias al importante proyecto de ley de presupuesto federal aprobado en julio. La agencia declaró el 12 de agosto que había recibido más de 100.000 solicitudes y celebró la dedicación de los/as "estadounidenses patriotas que desean unirse a ICE y ayudar a expulsar a los/as peores delincuentes extranjeros/as ilegales de Estados Unidos".

DHS no respondió a una solicitud de comentarios de RNS.

Aunque no está claro si líderes religiosos participan en la producción de videos para redes sociales que citan la Biblia, los clips coinciden con la intención declarada del DHS de dejar que la fe cristiana guíe su trabajo. Noem, una cristiana conservadora que fue gobernadora de Dakota del Sur de 2019 a 2025, ha enfatizado durante mucho tiempo cómo su fe cristiana influyó en sus decisiones políticas.

En una entrevista de 2022 con Red de Difusión Cristiana en la que negó sus ambiciones de postularse a la Casa Blanca, Noem declaró: “Quiero ser obediente a todo lo que Dios me ha llamado a hacer y quiero vivir una vida significativa... Nuestras vidas deberían importar”.

En una entrevista de 2018 con la Radiodifusión Pública de Dakota del Sur, Noem afirmó que su “relación con el Señor es mi fundamento en todo” y añadió: “Como resultado, los valores que mantengo según los principios bíblicos influyen en mis decisiones: estamos llamados a amar, pero también a defender la verdad”.

En enero la Fundación para la Libertad de Religión (FFRF por sus siglas en inglés), un grupo que defiende la separación de la Iglesia y el Estado, denunció el nombramiento de Noem como secretaria del DHS, alegando que era una "nacionalista cristiana" cuyas "opiniones e historial la incapacitan para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional. Está siguiendo la línea del partido nacionalista cristiano, haciendo todo lo que Trump quiere que haga" declaró Annie Laurie Gaylor, copresidente de la FFRF. "Es más que desalentador ver cómo la religión se usa de esta manera, como un arma, como una autoridad que va más allá de nuestros derechos civiles en nuestro país".

Gaylor calificó el video del 28 de julio, que cita Proverbios 28: 1 y califica a los/as inmigrantes de malvados/as, como "totalmente indefendible". Añadió que los videos también pueden considerarse una "afrenta" para algunos/as estadounidenses no cristianos/as y no religiosos/as.

Si bien el gobierno de Trump, durante su primer mandato, abrazó el nacionalismo cristiano, esta ideología está más extendida en su actual administración, afirmó Gaylor. Parece seguir de cerca las directrices del Proyecto 2025 de la Fundación Heritage y cuenta con más nacionalistas cristianos en sus filas, añadió, refiriéndose al secretario de Defensa, Pete Hegseth.

“Están convirtiendo su política migratoria en una cruzada religiosa, lo que es muy aterrador. Intentan decir que Dios está de su lado en esto” dijo Gaylor. Y agregó que las publicaciones también podrían ser ilegales, señalando que la Constitución establece un gobierno secular en su cláusula de establecimiento.

“Si estuvieran honrando nuestra forma secular de gobierno, no tendrían derecho a hacer esto. ¿Pero qué los detiene?” concluyó.

* André es reportera de RNS. Para ver el artículo original en inglés presione aquí.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org Para leer más noticias metodistas unidas subscríbase gratis a UM News Digests.

Temas Sociales
El jueves 31 de julio de 2025 la Revda. Oona Casanova Vázquez, pastora principal de la Iglesia del Nazareno de South Bay en Torrance, habla con un hombre a quien acompañará a una audiencia en el Tribunal de Inmigración de Santa Ana, California. Foto cortesía de Deepa Bharath, AP.

“No hay escapatoria”: Líderes religiosos ayudan a inmigrantes mientras aumentan arrestos de ICE

Los/as inmigrantes se enfrentan a sus citas judiciales con un miedo cada vez mayor, ya que la administración Trump ha comenzado a enviar agentes para detenerlos/as al salir de la sala.
Temas Sociales
Miembros de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia patrullan dentro de la estación de metro Gallery Place-Chinatown, el 17 de agosto de 2025, en Washington. Foto cortesía de Julia Demaree Nikhinson, AP.

Disminuye asistencia y aumenta temor en iglesias por acciones de Trump en Washington DC

Un grupo de obispos/as, rabinos/as y pastores/as firmaron una declaración conjunta denunciando la afluencia de agentes del orden creando temor entre la comunidad inmigrante. Entre los/as firmantes se encontraban diversos líderes judíos, metodistas, luteranos/as y presbiterianos/as de la ciudad.
Inmigración
El 8 de mayo de 2025 feligreses rezaron y meditaron en la Catedral de San Fernando en San Antonio, Tejas. Foto de Eric Gay, AP.

Temor a deportación aleja inmigrantes del trabajo y genera presión financiera en sus iglesias

Las finanzas recientemente afectadas son solo una realidad a la que las iglesias inmigrantes latinas se están ajustando a medida que la administración Trump acelera una prometida campaña de deportación masiva y otros cambios agresivos en la política migratoria.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved