Iglesia define su presupuesto ante un futuro incierto

Translate Page

Enfrentados al futuro incierto de la denominación, las agencias metodistas unidas se están apretando el cinturón y presupuestando una posible caída de las donaciones en 2020. La junta de GCFA aprobó por unanimidad los planes de gastos 2020 de la agencia, casi todos basados en una tasa de recaudación de aportes del 70%. "Las donaciones financieras no están donde queremos que estén" dijo Moses Kumar, alto ejecutivo del GCFA, a la junta de su agencia el 15 de noviembre, y agregó que esa caída en los ingresos tiene implicaciones para el ministerio que La Iglesia Metodista Unida (IMU) tiene en todo el mundo. Cada otoño, la junta de GCFA debe aprobar los planes de gastos del año entrante para las 10 agencias eclesiásticas generales y otras entidades eclesiásticas que reciben fondos a través de aportes. Esto ayuda a asegurar que sus gastos estén en línea con lo que la Conferencia General, el principal órgano legislativo de la denominación, aprobó en el presupuesto de cuatro años de la iglesia general.

Las agencias nunca presupuestan con la expectativa de recibir el 100% de los aportes, que provienen de las donaciones solicitadas de las conferencias y las iglesias locales. Sin embargo, GCFA generalmente recomienda que los planes de gasto de la agencia se basen en una tasa de recaudación del 85% al 90%. Antes de 2020, la agencia financiera instó a otras agencias a planificar pagos significativamente más bajos.

The Rev. Dustin Petz (left) of the Great Plains Conference hands bread to Bishop Michael McKee during the Nov. 15 communion service at the GCFA board meeting. Holding the chalice is board member Regan Reyes de Guzman of the Philippines. Photo by Kathleen Barry, UM News. 

El Rev. Dustin Petz (izquierda) de la Conferencia Anual de las Grandes Llanuras entrega el pan al Obispo Michael McKee durante el servicio de comunión del 15 de noviembre en la reunión de la junta de GCFA. Sosteniendo el cáliz está Regan Reyes de Guzmán, miembro de la junta, de Filipinas. Foto por Kathleen Barry, Noticias MU.

Interpretando las cifras, una tasa de cobro del 70% se traduce en que la junta apruebe para el próximo año aproximadamente $150,2 millones en gastos de la agencia, lo que significa una disminución de aproximadamente $14,3 millones de lo aprobado por la junta para este año. Este total incluye el gasto general de la iglesia en la Universidad de África, el Black College Fund y el Ministerial Education Fund, todo lo cual es administrado por la Junta Metodista Unida de Educación Superior y Ministerio. También incluye el plan de gastos 2020 para la propia agencia financiera, que la junta aprobó en octubre con base en un pago del 70%.

Las únicas agencias que presupuestan una tasa de donación ligeramente más alta son la Comisión de la Condición Jurídica y el Papel de la Mujer, con un plan de gastos basado en una recaudación del 80%; y Comunicaciones Metodistas Unidas, que incluye Noticias MU, con un plan de gastos basado en el 75%.

Otras Acciones

El año en que se reúne la Conferencia General siempre incluye gastos adicionales. Con eso en mente, la junta del Concilio General de Finanzas y Administración aprobó las siguientes subvenciones de fondos de contingencia:

• $166.000 para el Concilio Judicial, el tribunal superior de la denominación, que se reunirá durante la Conferencia General cada vez que la asamblea les pida deliberar y capacitará a los miembros recién elegidos del Concilio Judicial. La Conferencia General elige a los miembros de la corte.

• Hasta $30.000 para que el Comité Permanente sobre Asuntos de la Conferencia Central traiga a la asamblea, a los/as miembros del comité que no son delegados/as de la Conferencia General.

• $35.000 para la Comisión de la Conferencia General, de modo que tres miembros del personal puedan viajar a cuatro lugares en las conferencias centrales (regiones de la iglesia en África, Filipinas y Europa) para proporcionar ayuda para solicitar visas. Treinta y un delegados/as estuvieron ausentes de la Conferencia General Especial de 2019, principalmente porque no pudieron obtener visas.

Después de estas subvenciones, los fondos de contingencia de la Administración General todavía tienen disponibles alrededor de $1,8 millones.

La junta de GCFA también acordó apoyar la promoción de una oferta especial para migrantes en 2020 y la propuesta de que la Conferencia General designe una ofrenda anual especial del Domingo para Migraciones, a partir de 2021. La solicitud proviene del Concilio de Obispos/as, y la ofrenda iría a Global Migration Advance (No.3022144), un fondo establecido en 2014 para apoyar a los migrantes en todo el mundo.

Actualmente, la denominación cuentacon seis domingos especiales en toda la iglesiapara recaudar ofrendas que financian esfuerzos particulares como el trabajo de paz, becas, ministerios de nativos americanos y los costos administrativos del Comité Metodista Unido de Auxilio. GCFA estima que promocionar esta ofrenda especial adicional costará $58.500 en 2020 y $234.000 en 2021-2024.

Lea el comunicado de prensa del Concilio General de Finanzas y Administración.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Una gran razón para la reducción de los presupuestos es estar preparados antes de la Conferencia General de 2020, programada para el 5 y 15 de mayo en Minneapolis, cuando se presentarán a los/as delegados/as las propuestas para dividir la denominación o disolverla por completo.

"Existe un alto grado de incertidumbre acerca de lo que sucederá durante y después de la Conferencia General" dijo el Rev. Steve Wood, quien preside el comité GCFA sobre asuntos de la agencia general y asuntos episcopales. Los planes de reducir gastos son "prudentes y, con suerte, todos estaremos en mejor forma que el 70%" dijo Wood.

Los ministerios generales de la iglesia ya están lidiando con una caída en las donaciones este año desde la Conferencia General Especial de febrero que se centró en el debate de la iglesia sobre la homosexualidad.

En la actualidad, las donaciones de los Estados Unidos que respaldan la mayor parte de los ministerios generales de la iglesia han disminuido un 4,3% en comparación con el mismo momento del año pasado. Las agencias ya están gastando menos de lo presupuestado para el año. Incluso antes de la caída en las donaciones de este año, GCFA había planeado recomendar un presupuesto general de la iglesia de $493,80 millones para 2021-24, el más pequeño en más de 20 años. El plan, elaborado con la Tabla Conexional de la denominación, exige recortes de gastos profundos por parte de las agencias. Dar modelos, pronósticos financieros y otros datos podría resultar en ajustes al presupuesto de cuatro años a principios del próximo año.

Las agencias están recurriendo a las reservas para compensar algunas deficiencias. Sin embargo, las agencias también están reduciendo el ministerio, y en algunos casos, eso puede significar despidos.

Kumar dijo a la junta de GCFA que su agencia ya ha visto una reducción de 22 personas en el personal, de las cuales siete fueron despedidos/as. "Teníamos que dejarlos/as ir, no porque no tengan talento, ni porque no hicieron un buen trabajo, sino simplemente porque no teníamos el negocio". La reducción de personal se traduce en aproximadamente un ahorro de $1,5 millones, dijo Kumar.

El Rev. Alfred T. Day III, máximo ejecutivo de la Comisión General de Archivos e Historia dijo a Noticias MU que los ministerios de su agencia recibirían un golpe. "Significa que un presupuesto ya básico, recortado cada año de este cuadrienio en previsión de tiempos más difíciles, será aún más flamélico" dijo, y agregó que la agencia no podrá pagar los viajes de los/as archivistas de la conferencia para recibir capacitación. Los recortes también significan que la digitalización y otras mejoras tecnológicas al banco de memoria de la denominaciónquedarán en segundo plano.

El Rev. Greg Bergquist, alto ejecutivo de Educación Superior y Ministerio dijo que si bien su agencia aún está evaluando el impacto total de las distribuciones reducidas, la estrategia 2020 de la agencia incluirá recortes programáticos. "Nos pondremos en contacto con nuestros/as electores/as en los próximos meses para actualizarlos/as sobre nuestros planes para dar forma a una agencia más ágil y al mismo tiempo preservar nuestra misión y ministerio centrales" dijo. Agregó que la agencia está llamada para el ministerio de aprendizaje y formación de liderazgo en la tradición metodista unida y wesleyana. Nuestra misión es vital para la iglesia. Vamos a hacer todo lo posible para mantenerlo" dijo Bergquist.

Cualquier caída significativa en las donaciones afecta al ministerio, dijo Steve Horswill-Johnston, director de comunicaciones del Ministerio de Discipulado. Sin embargo, dijo que su agencia ha estado tratando de prepararse para los cambios denominacionales. "Los Ministerios de Discipulado han trabajado durante los últimos dos años para anticipar que los cambios importantes en la denominación se explicaron en nuestro rediseño estructural que comenzó en 2018" dijo. 

Kumar finalizó su presentación ante la junta con una súplica de que el grupo fomente donaciones generosas. "Estamos en una situación crítica; si su conferencia anual no está distribuyendo sus aportes, hable con ellos. ... Eso puede hacer la diferencia" dijo.

* Hahn es reportera de noticias multimedia para Noticias MU. Puede llamarla al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

**Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org

Entidades de la Iglesia
El Obispo Thomas J. Bickerton, presidente del Concilio de Obispos/as, se dirigió a los/as asistentes a una reunión conjunta de la Mesa Conexional y la junta del Concilio General de Finanzas y Administración el 18 de mayo en Nashville, Tennessee. Dijo que los/as obispos/as metodistas unidos/as quieren unirse a la conversación sobre cómo reducir el número de obispos/as estadounidenses estratégicamente, sin dañar la misión de la iglesia. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Desafiliación de iglesias incide en reducción presupuestaria

A raíz de las pérdidas proyectadas por el cierre de congregaciones y desafiliaciones, la agencia financiera de La Iglesia Metodista Unida continúa reduciendo el presupuesto propuesto para la Conferencia General.
Entidades de la Iglesia
El presidente del Concilio de Obispos/as, Thomas J. Bickerton, lidera la reunión de obispos/as de la primavera de 2023 en Chicago. La obispa de la Conferencia del Este de Ohio, Tracy Smith Malone, a la izquierda, es designada presidenta del Concilio de Obispos/as. El episcopado se reunió entre el 29 de abril al 5 de mayo, siendo esta su primera reunión en persona desde 2019 , en la cual abordaron una variedad de temas inherentes al futuro de la denominación. Foto por Rev. Todd Rossnagel, Conferencia Anual de Luisiana.

Obispos/as recomiendan Conferencia General en 2026

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven la necesidad de que la máxima autoridad legislativa de la denominación, celebre una reunión adicional para discutir los cambios resultantes de las desafiliaciones de la iglesia. Mientras tanto, la agencia financiera de la denominación tiene sus propias preocupaciones.
Entidades de la Iglesia
Steven Chingadza, al centro, miembro de Misión Global recibe bendiciones durante un servicio de puesta de comisión el 20 de abril en la Iglesia Metodista Unida de Malanga en Maputo, Mozambique. Poniendo sus manos sobre Chingadza están, de izquierda a derecha, de Ministerios Globales: Hannah Hanson, directora del servicio misionero para jóvenes adultos; la Revda. Judy Chung, directora ejecutiva de servicio misionero y Roland Fernandes, alto ejecutivo; le siguen el Obispo Hee-Soo Jung y la Obispa Joaquina Nhanala. Foto de Roque Facela.

Ministerios Globales se enfoca en la misión en África

La Junta General de Ministerios Globales De la Iglesia Metodista Unida se reunió en Mozambique para colaborar con los/as metodistas unidos/as africanos/as en el trabajo misionero y la meta compartida de ayudar a la iglesia en África a ser autosuficiente.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved