En una poderosa respuesta a la crisis migratoria que se está desarrollando y que afecta al Instituto Lydia Patterson (LPI por sus siglas en inglés) el Concilio de Finanzas y Administración (CFA por sus siglas en inglés) de la Conferencia Anual de Luisiana en asociación con la Fundación Metodista Unida de Luisiana, anunció una donación de $240.000 para apoyar a la escuela metodista unida con sede en El Paso, Tejas.
La decisión se tomó en una serie de reuniones inmediatas tras las emotivas escenas vividas en la Conferencia Anual de 2025, donde la Dra. Carla Cardoza presidenta de LPI, rompió a llorar durante su discurso. La Dra. Cardoza acababa de recibir la noticia de que el Consulado de los Estados Unidos ya no programaría entrevistas para visas de estudiantes. Esta decisión podría impedir que 30% del alumnado de LPI asista a la universidad este otoño.
La Obispa Delores J. Williamston presenció el momento: "Cuando la Dra. Cardoza lloró en el escenario, todos/as lo sentimos: el peso, la urgencia, la angustia ya que LPI es un proyecto misionero de la Jurisdicción Surcentral, y esto es lo que significa conectar cuando hablamos de construir, conectar y equipar. Cuando una parte del cuerpo duele, respondemos. Este regalo es amor hecho tangible y estoy muy agradecida de que podamos hacerlo. Continúan nuestras oraciones por el personal, los/as maestros/as y los/as estudiantes de El Paso".
“En mi momento de mayor dolor, la Iglesia se convirtió en mi fortaleza pues este regalo no se trata solo de financiación, sino de familia. Se trata de una comunidad que se negó a apartar la mirada de nuestras lágrimas y en cambio, eligió actuar con amor. Gracias a esta efusión de gracia, nuestros/as estudiantes, muchos/as de los/as cuales cruzan la frontera cada día en busca de algo mejor, aún tienen un camino por delante. Son valientes, decididos/as y llenos/as de promesas. Nunca olvidaré este momento ni los corazones que lo hicieron posible. Esto es lo que significa avanzar con alegría no con comodidad, sino con unidad, compasión y una fe inquebrantable” dijo la Dr. Cardoza.
El Rev. Weldon Bares, presidente del CFA afirmó que la decisión de actuar fue unánime y profundamente arraigada en las Escrituras. “Estamos llamados/as a amar a nuestro prójimo pero el amor no es solo un sentimiento, También es acción. Santiago 2 nos recuerda que la fe sin obras está muerta y en ese momento, nuestra fe requería una respuesta tangible. La necesidad es inmediata y también lo debe ser nuestra generosidad” declaró Bares.
Chris Spencer, presidente y director ejecutivo de la Fundación Metodista Unida de Luisiana, afirmó que el Concilio de Finanzas y Administración y la Fundación colaboraron para redirigir los fondos originalmente comprometidos para la renovación de la capilla de LPI. Tras la finalización del proyecto, los fondos se pusieron a disposición para atender las necesidades urgentes de la escuela: "Este fue un momento que requirió una acción rápida y sincera y estamos agradecidos de colaborar con la Conferencia para mostrar cariño y apoyo de forma significativa. Ayudar al Instituto Lydia Patterson va más allá de donar dinero; se trata de apoyar a los/as estudiantes que merecen un futuro lleno de esperanza, sin importar de qué lado de la frontera esté su hogar".
El anuncio se produjo tras la aprobación unánime de la petición "Ama a Nuestro Prójimo" que instaba a los/as metodistas unidos/as de la Conferencia Anual de Luisiana a profundizar su comprensión de la inmigración y a ofrecer hospitalidad y apoyo a las comunidades inmigrantes. La coincidencia con la crisis de visas LPI le confirió mayor urgencia y significado.
Fundado en 1913 y con sede en El Paso, Tejas el Instituto Lydia Patterson es una escuela metodista unida privada y religiosa que atiende a estudiantes de la región fronteriza entre El Paso y Ciudad Juárez, ofreciendo educación desde sexto hasta duodécimo grado.
La escuela ha apoyado durante mucho tiempo oportunidades de aprendizaje binacionales para estudiantes de Estados Unidos y México.
* Rossnagel es editor de publicaciones de la Conferencia Anual de Luisiana.
** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas subscríbase gratis a UM News Digests.