Obispos/as respaldan constituir a la iglesia en EE.UU. como una conferencia regional

El esfuerzo por crear una nueva estructura metodista unida para la toma de decisiones en los Estados Unidos recibió el apoyo de los obispos en África, Europa y Filipinas, lo cual fue anunciado por el obispo de Alemania, Harald Rückert, al final de la reunión de otoño del Concilio de Obispos/as: "Los obispos/as de la conferencia central promoverán y apoyarán firmemente la propuesta de la conferencia regional de los Estados Unidos". Rückert leyó la declaración aprobada por unanimidad por el Colegio de Obispos/as de la conferencia central durante su reunión el 1 de noviembre.

La Mesa Conexional, organismo multinacional que actúa como una especie de concilio de la iglesia para la denominación, redactó la propuesta. El objetivo del grupo es tener un organismo que se ocupe de los asuntos que sólo afectan a la iglesia en los Estados Unidos y alivie la carga de la conferencia general multinacional. Las propuestas de los Estados Unidos a menudo dominan la asamblea del máximo órgano legislativo de La Iglesia Metodista Unida (IMU).

Si bien la Mesa Conexional no considera que la propuesta aborde el debate de la denominación sobre la homosexualidad, otros/as metodistas unidos/as la ven como una opción para que la iglesia en los Estados Unidos realice cambios que permitan el matrimonio entre personas del mismo sexo y la ordenación del clero gay "practicante y auto-declarado".

Wespath, la agencia de pensiones de la denominación colaboró examinando cualquier problema legal o administrativo. La conferencia regional propuesta abarcaría los Estados Unidos y mantendría sus cinco jurisdicciones actuales.

En un comunicado después de la reunión de los obispos/as, el Obispo Christian Alsted, presidente de la Mesa Conexional dijo: "Creo que esta propuesta nos permitirá vivir más plenamente como una iglesia mundial y le dará a la iglesia en los Estados Unidos una estructura para manejar los desafíos misionales únicos y para hacer su trabajo visionario, estratégico y administrativo". Finalmente, los/as delegados/as a la Conferencia General podrán expresar su opinión cuando la asamblea se reúna del 5 al 15 de mayo de 2020 en Minneapolis.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El respaldo ofrecido por los/as obispos/as de la conferencia central es algo importante pues esa idea anteriormente enfrentó una fuerte oposición, como sucedió en 2016 cuando las solicitudes para crear una conferencia central en los Estados Unidos y otras nuevas estructuras regionales propuestas no fueron consideradas por el comité en la Conferencia General. Los/as obispos/as no tienen voto en la Conferencia General, pero tienen influencia de otras maneras: cuando ellos/as hablan con frecuencia los/as metodistas unidos/as escuchan.

El Concilio de Obispos/as en mayo confirmó el trabajo de la Mesa Conexional sobre la estructura y los/as obispos/as de la conferencia central pidieron a su comité directivo que invitara a representantes de la Mesa Conexional paa que presentaran la propuesta a los/as delegados/as de la Conferencia General en África, Europa y Filipinas. El protocolo metodista unido dicta que los/as líderes de la iglesia sólo visiten un área por invitación del obispo residente.

Inmediatamente después de la reunión del Concilio de Obispos/as celebrada del 3 al 6 de noviembre, Noticias MU contactó a varios/as obispos/as de la conferencia central para que comentaran la propuesta. Sólo tres respondieron, incluido Alsted.

"La composición de la Iglesia Metodista Unida ha cambiado significativamente en los últimos 20 años y pronto la mitad de sus miembros estará en África. Para que la Conferencia General se convierta en una reunión mundial significativa que ayude a la iglesia a cumplir la misión de Dios, debe ser remodelada" dijo Alsted a Noticias MU.

Durante más de 200 años, la IMU y sus predecesores han funcionado asumiendo que los Estados Unidos es la única opción. For more than 200 years, The United Methodist Church and its predecessors have operated with assumption of United States as a default.

La constitución de la denominación autoriza a las conferencias centrales a realizar "cambios y adaptaciones" al Libro de Disciplina según lo requieran las necesidades misionales y los diferentes contextos legales, lo que significa en la práctica que pueden tomar decisiones relacionadas con la administración de sus propias pensiones para el clero, el control de las iglesias sobre su propiedad y, en algunos casos, los requisitos educativos de su propio clero. Alsted comentó que los/as obispos/as de la conferencia central desean extender ese privilegio a toda la iglesia.

Desde 2012, el Comité Permanente para Asuntos de la Conferencia Central ha estado trabajando para determinar qué contenido de la Parte VI del Libro de Disciplina actual es esencial para todos/as los metodistas unidos/as y cuáles pueden adaptarse. La Parte VI, la sección más grande de la Disciplina se ocupa de asuntos organizativos y administrativos.

La Mesa Conexional comenzó con su propuesta para que los Estados Unidos puedan tener un lugar donde hacer su trabajo adaptativo; y durante todo el proceso contó con el apoyo del  comité permanente. Alsted enfatizó que este trabajo debe verse conjuntamente con lo que el comité permanente ha estado haciendo y no como una forma de resolver el actual conflicto de la denominación sobre la homosexualidad.

La Propuesta de la Mesa Conexional

De acuerdo con la legislación de la Mesa Conexional, la creación de una conferencia regional en los Estados Unidos se realizaría en dos etapas:

• La etapa I formaría un comité de la Conferencia General, con función legislativa, para tratar asuntos de los Estados Unidos: disposiciones disciplinarias adaptables, resoluciones y solicitudes no disciplinarias.

• La Etapa II formaría la conferencia regional en los Estados Unidos y el comité de la Etapa I terminaría su trabajo.

La creación de este nuevo comité legislativo para asuntos de los Estados Unidos sólo requeriría un voto mayoritario simple en la Conferencia General de 2020.

Sin embargo, la creación de la conferencia regional requiere múltiples enmiendas constitucionales. Para su ratificación, las enmiendas deben recibir al menos dos tercios de los votos en la Conferencia General y al menos dos tercios del total de votos en las conferencias anuales.

Lea las preguntas frecuentes sobre este tema

Vea la legislación en inglés

Eso no ha impedido que otros/as metodistas unidos/as vean la propuesta de la Mesa Conexional como una forma de mantener la conexión a pesar de las divisiones de la iglesia. El Obispo Rodolfo A. "Rudy" Juan, quien dirige el área de Davao en Filipinas, instó a otros/as obispos/as de la conferencia central a apoyar la legislación de la Mesa Conexional, pues considera que los beneficios de esta propuesta incluyen un cierto nivel de autonomía "porque podemos ser autónomos, autopromociónales y autosuficientes".

Este verano, él y otros en el Colegio de Obispos de Filipinas recomendaron específicamente una reestructuración que permitiría la autonomía regional para ocuparse de temas divisivos como la homosexualidad. Por otra parte, un grupo de metodistas unidos filipinos ha presentado una legislación a la Conferencia General apoyando la resolución de los/as obispos/as y la propuesta de la Mesa Conexional. Esa legislación también hace un llamado a la Mesa Conexional y al Comité Permanente para Asuntos de la Conferencia Central a desarrollar una nueva forma de organización de la iglesia que permita la existencia de diferentes contextos culturales.

El obispo del área de Sierra Leona, John K. Yambasu, presidente del Colegio de Obispos de la Conferencia Central, ha liderado las negociaciones sobre el futuro de la iglesia. Sin embargo, dijo que le gustaría ver conferencias regionales para cada uno de los cuatro continentes de la denominación para tratar temas que pertenezcan a esos continentes. Por ejemplo, la homosexualidad es un tema candente en Estados Unidos, pero no en África. "Hay problemas particulares que no tienen nada que ver con África" dijo.

Yambasu agregó que todo el concepto de las conferencias centrales tiene un estigma histórico debido a la similitud del nombre con la Jurisdicción Central, que segregó a los/as metodistas afroamericanos/as en los Estados Unidos. "Prefiero que sólo seamos una conferencia regional" concluyó.

 

* Hahn es reportera de noticias multimedia para Noticias MU. Puede llamarla al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Gladys P. Mangiduyos es comunicadora de Filipinas y contribuyó con esta historia. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone observa los resultados de una votación de los/as delegados/as a favor de un plan de regionalización mundial, mientras preside una sesión legislativa de la Conferencia General Metodista Unida de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte, el 25 de abril de 2024. El Concilio de Obispos/as anunció el 5 de noviembre que los/as votantes laicos/as y clérigos/as de las conferencias anuales han ratificado la regionalización. Foto de archivo: Paul Jeffrey, Noticias MU.

Nueva estructura de la Iglesia Metodista Unida es ratificada

Los/as votantes metodistas unidos/as de todo el mundo han ratificado la regionalización mundial, un conjunto de enmiendas constitucionales que busca colocar a las diferentes regiones geográficas de la denominación en igualdad de condiciones.
Temas Sociales
Jóvenes marcharon el 10 de octubre por las calles de Antananarivo, Madagascar, con pancartas que decían: “Hasta los lémures quieren agua y electricidad” haciendo referencia a los populares primates autóctonos del país. El mensaje refleja la creciente frustración de la juventud ante la persistente escasez de agua y electricidad en el país. Foto cortesia de Diary Andrian.

IMU responde a crisis social y política en Madagascar

Los metodistas unidos están haciendo un llamado a la oración y a la acción fiel mientras la nación del Océano Índico enfrenta una agitación política y social.
Church Leadership
Participantes en la Reunión de Diáconos/as de La Iglesia Metodista Unida de 2025 cantan durante el culto inaugural en la Capilla del Aposento Alto en Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha están las reverendas Shannon Howard, Tina Marie Rees y Sherry Brady, junto a Candace Brady. La nueva autoridad sacramental de los/as diáconos/as, aprobada en la Conferencia General del año pasado fue tema central del evento. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Diáconos/as autorizados a ministrar sacramentos bajo nueva legislación

Los/as diáconos/as metodistas unidos/as están discutiendo las mejores prácticas ahora que la Conferencia General ha aprobado su nueva responsabilidad de presidir el bautismo y la comunión “cuando sea apropiado según el contexto.”

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved