Mueren metodistas unidos/as en ataque en el Congo

In this file photo, lay leaders and clergy at the Kivu Annual Conference in Goma, Congo, participate in a memorial service for those who died following violence in Eastern Congo in 2023. Local authorities say rebels from the Allied Democratic Forces killed at least 13 civilians, including the president of Komanda United Methodist Church’s women’s organization, in a Feb. 17-18 attack in the Ituri province. July 2023 photo by Philippe Kituka Lolonga, UM News.
En esta foto de archivo, líderes laicos/as y clérigos de la Conferencia Anual de Kivu en Goma, Congo, participaban en un servicio conmemorativo para quienes murieron tras la violencia en el este del Congo en 2023. Las autoridades locales dicen que los rebeldes de las Fuerzas Democráticas Aliadas mataron al menos a 13 civiles, incluida la presidenta de la organización de mujeres de la Iglesia Metodista Unida Komanda, en un ataque del 17 y el 18 de febrero en la provincia de Ituri. Fotografía de julio de 2023 de Philippe Kituka Lolonga, Noticias MU.

Puntos Clave:

  • Al menos 13 civiles, entre ellos una fiel mujer metodista unida y dos de sus hijos murieron en un ataque de las Fuerzas Democráticas Aliadas, un grupo rebelde armado que opera en el este del Congo, dijeron las autoridades locales.
  • La situación de seguridad en la región ha seguido deteriorándose durante las últimas dos décadas.
  • El Obispo metodista unido Gabriel Yemba Unda expresó su compasión y solidaridad además de condenar enérgicamente los actos de violencia.

Al menos 13 civiles entre ellos una fiel mujer metodista unida y dos de sus hijos murieron en los últimos actos de violencia ocurridos en la provincia de Ituri, en el noreste de la República Democrática del Congo. Las autoridades locales atribuyen el ataque del 17 y 18 de febrero en la aldea de Komanda a las Fuerzas Democráticas Aliadas, un grupo rebelde armado que opera en el este del Congo y Uganda. Varias personas más resultaron heridas en las jefaturas de Banyali-Tchabi y Walese Vonkutu, afirmó Germain Masinda Mukosasenge, superintendente del distrito de Beni en la Conferencia de Kivu.

Dijo que tres metodistas unidos/as fueron ejecutados/as durante la noche, incluida Maman Kavuo Pilipili, presidenta de Mujeres Metodistas Unidas de la Iglesia Metodista Unida Komanda, y dos de sus hijos, de 5 y 7 años.

La población civil ha sido atacada en sus hogares y el número de muertos probablemente sea mayor porque algunas personas están desaparecidas, dijo Masinda.

La violencia se viene gestando desde hace años en el este del Congo, donde unos 120 grupos armados luchan por el poder, la tierra, los minerales o la seguridad de sus comunidades.

En los últimos años, los ataques de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF por sus siglas en inglés) se han intensificado y extendido a Goma, la principal ciudad del este del Congo, así como a la provincia de Ituri.

“Otros/as fieles metodistas unidos/as han perdido enseres domésticos a manos de las ADF, que también han estado saqueando” dijo Masinda.

El Obispo Gabriel Yemba Unda, obispo residente de la Iglesia Metodista Unida en el este del Congo, expresó compasión y solidaridad con las familias de las víctimas, y condenó enérgicamente la violencia y compartió su profunda indignación por la crueldad y la inhumanidad de los perpetradores.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

The security situation in eastern Congo has continued to deteriorate over the past two decades. Alongside the Allied Democratic Forces, another rebel group, M23, has resumed hostilities and extended its control in the province of North Kivu.

The situation has led to the displacement of thousands of people.

El Rev. Henry Jean Robert Kasongo Numbize, delegado del obispo en la Conferencia de Kivu, dijo que está cansado de ver cómo cada día matan a las criaturas de Dios: "Estamos cansados de los asesinatos y ataques de Ruanda bajo la etiqueta del M23, que están frenando incluso el desarrollo de la region. Imploramos la gracia divina para las víctimas de estas atrocidades en Kivu del Norte, Ituri y Kivu del Sur".

La iglesia metodista unida local en Komanda a la que pertenecían las víctimas, tiene más de 350 miembros.

Masika Malisaba, presidenta de la organización de mujeres en el distrito de Beni, dijo que lamenta la muerte de su compañera líder, quien tanto contribuyó al avance de la evangelización en la iglesia.

"La madre Kavuo Pilipili acaba de dejar seis huérfanos/as y un viudo. La extrañaremos profundamente en el distrito de Beni y en la iglesia metodista unida local de Komanda por su gran contribución al avance de la obra de Dios” dijo Masika.

El superintendente de distrito Masinda también señaló que es una gran pérdida para la iglesia y agregó que planea reunirse con los/as fieles en la aldea de Komanda en marzo, como parte de sus visitas pastorales al distrito.

Numbize instó a las partes en conflicto a buscar otros medios para reclamar sus derechos, en lugar de tomar las armas y matar gente: "Hoy tenemos miles de personas desplazadas en Goma que carecen de refugio y comida debido a la violencia. Es hora de centrarse en la paz, sin la cual nada puede avanzar".

Unda hizo un llamado a todos/as los metodistas unidos/as a movilizarse para el regreso de una paz duradera a la región.

* Kituka Lolonga es comunicadora en la Conferencia Anual de Kivu. Contacto con los medios de comunicación: Julie Dwyer es editora de noticias. La puede llamar al (615) 742-5469 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.
Temas Sociales
Obispo Dan Schwerin en su participacion en la 53era Reunion de MARCHA llevada acabo en agosto de 2025. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta del Obispo Schwerin ante militarización de Chicago: "no nos dejes caer en la tentación"

En una carta pastoral el Obispo Dan Schwerin, líder de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, reacciona ante la militarización de la ciudad de Chicago, tras el despliegue de la Guardia Nacional por órdenes de Trump.
Temas Sociales
Unos 40 líderes religiosos/AS de todo Washington, D.C., se unieron el 22 de agosto para liderar una vigilia de oración en Columbia Heights, un barrio étnicamente diverso. El grupo buscaba presentar una visión de unidad y esperanza ante el despliegue de tropas de la Guardia Nacional por parte de Trump en la capital del país. En el centro, con la estola verde y blanca, se encuentra la Revda. Donna Claycomb Sokol, pastora de la Iglesia Metodista Unida Mount Vernon Place, quien habló en el evento. Foto de Sharon Groves, del Festival Center.

Iglesias resisten presencia militar armada en ciudades estadounidenses

Los/as metodistas unidos/as están ayudando con oración a movilizar la resistencia no violenta y tomando medidas para proteger a las personas que son blanco de la demostración de fuerza militar del presidente Trump en Washington D.C. y otras ciudades de Estados Unidos.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved