Plan para los ministerios hispano-latinos anuncia retiro de su director en 2020

El Comité del Plan Nacional para el Ministerio Hispano / Latino (NPHLM) ha anunciado que su director nacional, el Rev. Francisco Cañas, cesará en sus funciones a partir del 30 de junio de 2020. El anuncio se hizo durante la Reunión del Comité Anual de NPHLM celebrada en Chicago, IL, del 22 al 23 de octubre de 2019. El Comité del NPHLM abrirá un proceso de búsqueda nacional de un nuevo director el próximo año 2020.

El Rev. Cañas ha servido como director nacional del NPHLM durante 13 años, y antes de ese nombramiento, se desempeñó como pastor principal de varias iglesias en la Conferencia Anual de California-Pacífico, su conferencia de origen. El liderazgo del Rev. Cañas ha estado marcado por importantes innovaciones y logros ", dijo el Obispo Elías Galván

El Obispo Galván resaltó el trabajo realizados en áreas como: desarrollo de liderazgo, el establecimiento de estrategias para los ministerios hispano-latinos a nivel de conferencias anuales, el empoderamiento de líderes hispano-latinos de primera generación, la apertura de nuevos lugares de culto y servicio comunitario, la capacitación ministerial, el apoyo al desarrollo de iniciativas ministeriales de servicio en favor de los/as más pobres y la atención ministerial de la situación migratoria y sus consecuencias sociales.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Miembros del Comité Directivo del NPHLM compartieron los logros significativos de Cañas durante su gestión: "La pasión y el compromiso de Cañas con la iglesia hispano-latina ha creado una base firme para que el NPHLM continúe ofreciendo programas y recursos relevantes", dijo la Obispa Sally Dyck quien preside el Comité Directivo del NPHLM. Cañas ha representado al NPHLM de varias maneras, incluyendo su participación en la junta ejecutiva de MARCHA (el caucus nacional hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico) y muchas otras instancias relacionadas con el trabajo de NPHLM .

"He sido bendecido con esta oportunidad de dirigir el NPHLM y trabajar con este increíble comité bajo el liderazgo de las obispas Sally Dyck y LaTrelle Easterling", dijo Cañas. “El Comité Directivo del NPHLM apoyó de manera decidida mi trabajo como director, y en lo personal ha sido una inspiración para el crecimiento, la vitalidad y la innovación entre los líderes que desean fortalecer las iglesias, no solo hispano-latinas, en la misión de ser herramientas de transformación de sus comunidades. El NPHLM es una iniciativa vital, para el desarrollo de la misión de La Iglesia Metodista Unida y estoy seguro de que continuará fortaleciendo y brindando recursos a las iglesias hispano-latinas para un ministerio efectivo y transformador”.

El Comité de Búsqueda designado por el NPHLM está integrado por las siguientes personas:

Raúl Alegría, Presidente (Jurisdicción Sureste), Obispa Sally Dyck (Jurisdicción Centro Norte), Rev. Ismael Ruiz Millán (Jurisdicción Sureste), Revda. Ella Luna-Garza (Jurisdicción Centro Sur), Rosie Ríos (Jurisdicción Oeste) y el Rev. Juárez Gonçalves (Jurisdicción Noereste).

 

* Comunicado de prensa publicado por la Junta General de Ministerios Globales (GBGM). Para ver la publicación original marque aquí. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved