Permítanme ser claro

Obispo Héctor Burgos Núñez. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Obispo Héctor Burgos Núñez. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Artículos de Opinión

Noticias MU publica artículos de opinión sobre temas específicos en la denominación. Los artículos de opinión reflejan una variedad de puntos de vista y son las opiniones propias de los escritores, que no reflejan las posiciones del servicio de Noticias MU.

Permítanme ser claro

Querida Amada Familia de Dios:

En las pasadas semans, recibí muchas solicitudes de declaraciones sobre los problemas urgentes que enfrentan nuestra nación y el mundo. No ignoro su deseo de claridad, valentía y liderazgo. Y, sin embargo, dudé.

Vivimos en una época en la que las opiniones, por muy bien intencionadas que sean, a menudo profundizan la división en lugar de fomentar el entendimiento. Temía que añadir las mías solo amplificara el ruido y contribuyera al caos que muchos ya luchan por superar.

Aun así, debo confesar que sus peticiones no me han abandonado. Han conmovido mi espíritu, interrumpido mi sueño y me han llevado a una oración profunda. Noche tras noche, me debatía sobre qué decir, cómo decirlo y si decir algo serviría realmente al Cuerpo de Cristo.

Entonces, en la quietud de anoche, escuché la suave inspiración del Espíritu Santo: «No compartas tus opiniones. Háblales de Jesús».

Por eso, les escribo hoy, no para comentar titulares ni controversias, sino para hablar con humildad y profunda convicción sobre Aquel que moldea mi vida, mi liderazgo y mi esperanza.

Ofrezco esta reflexión con la confianza de que pueda aclarar mi posición como discípulo y líder, dar ánimo y esperanza donde haya cansancio, y ser un fiel desafío para todos los que buscamos seguir a Cristo en esta época.

PERMÍTANME SER CLARO

Por el Obispo Héctor A. Burgos Núñez

Como seguidor de Cristo y líder servidor en la iglesia, centro mi vida en las enseñanzas, el ministerio y el ejemplo de Jesús de Nazaret. Su vida no es opcional; es el modelo que guía mi vida con propósito, integridad y amor.

“Yo soy el camino, la verdad y la vida.” — Juan 14:6

En la tradición metodista unida, afirmamos sin dudar que Jesús es el centro viviente de nuestra fe. Plenamente divino, plenamente humano, su vida y sus enseñanzas revelan el corazón de Dios y nos invitan a una vida marcada por la gracia, la justicia y la compasión.

“Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros… lleno de gracia y de verdad.” — Juan 1:14

Jesús es Dios con nosotros. Llegó a nuestro mundo en plena solidaridad con la humanidad, no desde la distancia, sino de cerca. Nos mostró un camino que no podríamos encontrar solos. Abrazar su amor trae sanación, plenitud y una relación restaurada con Dios, con los demás y con nosotros mismos.

“Le pondrán por nombre Emmanuel, que significa ‘Dios con nosotros’.” — Mateo 1:23

“Vengan a mí todos los que están cansados… y yo les haré descansar.” — Mateo 11:28

Jesús es la gracia encarnada. Su compasión, valentía y acogida radical, especialmente hacia quienes se ven marginados, son nuestra brújula para el ministerio y la comunidad.

“El Espíritu del Señor está sobre mí… me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos… a poner en libertad a los oprimidos.” — Lucas 4:18

“Dejad que los niños vengan a mí… porque de quienes son como ellos es el reino de los cielos.” — Mateo 19:14

Jesús enseñó el amor sin límites. No solo para quienes preferimos, sino también para quienes se oponen a nosotros. Sin excepciones. Sin favoritismo. Sin excusas.

“Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen.” — Mateo 5:44

“Así como yo los he amado, ámense también ustedes los unos a los otros.” — Juan 13:34

Jesús nos llamó a la paz, no a la violencia. A la reconciliación, no a la división. A una vida compartida basada en la gracia, el respeto mutuo y el deseo de ver a todas las personas prosperar.

“Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.” — Mateo 5:9

“Vuelve tu espada a su lugar; porque todos los que toman espada, a espada perecerán.” — Mateo 26:52

El ladrón solo viene a robar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia. — Juan 10:10

Jesús demostró que la fe no es solo creer, es acción encarnada. Guiados por el Espíritu, viviendo sus enseñanzas y amando como él amó, es como respondemos fielmente al don de la gracia.

“¿Por qué me llaman ‘Señor, Señor’, y no hacen lo que yo les digo?” — Lucas 6:46

“Brille vuestra luz delante de los hombres… para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” — Mateo 5:16

Jesús modeló un liderazgo de servicio. Fundamentado en la humildad, no en el ego; en el servicio, no en el control; en la verdad, no en la manipulación. Su liderazgo nunca se trató de dominio; siempre se trató de dignidad.

“El que quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos.” — Marcos 9:35

“No vine para ser servido, sino para servir.” — Mateo 20:28

Por lo tanto, no participaré en un cristianismo que olvide o ignore al Jesús bíblico.

No seguiré un evangelio que borre su ejemplo.

Me niego a ser parte de un cristianismo sin Jesús.

Jesús de Nazaret, el Cristo, es la fuente de mi fe y mi esperanza.

“En él estaba la vida, y la vida era la luz de todos los hombres.” — Juan 1:4


* El Obispo Héctor A. Burgos-Núñez es el primer obispo hispano-latino de la Jurisdicción del Noreste y el primer obispo puertorriqueño de la denominación y es actualmente el líder del área episcopal de Susquehanna/Alto Nueva York. Para ver la publicación original en inglés presione aquí.

** Rev. Gustavo Vasquez, Coordinador de Relaciones Hispano-Latinas de UMCOM. Para comunicarse con Noticias MU puede hacerlo al (615) 742-5470, [email protected]  o  IMU_Hispana-Latina @umcom.org

Sexualidad Humana
Rev. Dr. Tércio B. Junker. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Qué significa ser una "Iglesia Reconciliadora"

Juan Wesley nos enseñó a confiar en la gracia, desde la acogida preveniente hasta el abrazo justificante y la renovación santificadora que conduce a actos de misericordia y justicia.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.
Temas Sociales
En respuesta a la reciente decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre la ciudadanía por nacimiento, el Concilio Metodista Unido de Obispos/as, agencias generales y organizaciones asociadas organizaron un seminario web el 17 de julio. Si bien la ciudadanía por nacimiento es segura por ahora, líderes de la iglesia señalaron los peligros que representan las políticas migratorias actuales. En junio 71% de las personas arrestadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) no tenían antecedentes penales. Imagen de pergamino de Safwan Thottoli, cortesía de Unsplash; imagen de mapa de OpenClipart-Vectors, cortesía de Pixabay; gráfico original de Laurens Glass; versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Lo que las iglesias necesitan saber sobre inmigración

En una actualización sobre los casos de ciudadanía por derecho de nacimiento, los/as líderes metodistas unidos/as también exploraron los peligros que las redadas de inmigración y las prohibiciones de viaje de Estados Unidos representan para los derechos humanos básicos.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved