Candidatos/as al episcopado crearon comunidad por Zoom

Translate Page

Claves:

• Los/as diez candidatos/as a obispo/a en la Conferencia Jurisdiccional Norcentral se reunieron una vez por semana durante un mes antes de las elecciones de noviembre.
• Estas reuniones hicieron más cómodo el proceso para ellos/as y evitaron un escenario de resentimiento.
• Los/as nuevos/as obispos/as y los/as candidatos/as que no tuvieron éxito dicen que las relaciones establecidas durante las reuniones perdurarán y darán frutos.


Por primera vez en la Conferencia Jurisdiccional Norcentral, diez candidatos/as a obispo/a recitaron una liturgia de solidaridad y propósito antes de que se emitieran votos en las elecciones de noviembre.

“Incluso cuando el resultado no es el que esperábamos, incluso cuando siete de nosotros/as regresamos a las comunidades y ministerios que nos enviaron en lugar de aceptar nuevos roles como líderes episcopales, ya estamos comprometidos/as a celebrar con y para los/as electos/as” dijo el Rev. Luis Felipe Reyes, uno de los/as candidatos/as y pastor de la Iglesia Metodista Unida Sycamore en Sycamore, Illinois. El texto fue parte de una liturgia escrita por la Obispa Lanette Plambeck, quien fue una de los/as tres obispos/as elegidos/as el 2 y 3 de noviembre en el Centro de Convenciones Grand Wayne en Fort Wayne, Indiana. Sin embargo, Reyes no fue elegido mientras que los/as obispos/as Plambeck, Kennetha Bigham-Tsai y Dan Schwerin si obtuvieron el visto bueno. Pero un mes de reuniones semanales por Zoom hizo que el proceso fuera una experiencia positiva, incluso para los/as siete candidatos/as que no fueron seleccionados/as.

“Realmente disfruté el proceso. Tengo que conocer gente y pude hablar sobre lo que pensé que Dios estaba llamando a nuestra iglesia a convertirse. Tuve múltiples oportunidades de ser invitado a sentarme con líderes importantes en nuestra jurisdicción y hablar sobre mi esperanza de cómo el Espíritu está produciendo un nuevo tipo de Iglesia Metodista Unida, y eso fue increíble” dijo el Rev. Curtis Brown, un candidato que regresó a su trabajo como director de ministerios conexionales de la Conferencia Anual Great Rivers de Illinois.

El Obispo jubilado Bruce Ough, quien sirvió de 2000 a 2020 y ahora es secretario ejecutivo del Concilio de Obispos/as, fue elegido obispo en su segundo intento y aunque describió el proceso como “difícil” y “estresante”, piensa que las reuniones de candidatos/as de la jurisdicción fueron una buena idea: “Se unieron para obtener apoyo común, orar juntos/as y enviar un mensaje internamente a los/as candidatos/as y a otros/as cuya principal preocupación era que se llevaran a cabo buenas elecciones, en lugar de que ganara una sola persona”.

Brown dijo que el esfuerzo fue un intento de “subvertir el quebrantamiento en el sistema metodista unido” y agregó: “Así es como los/as líderes trabajan dentro de las mejores partes de nuestro proceso democrático para transformar las peores partes del mismo proceso”.

“Dios habla a través de los votos emitidos en las elecciones que a veces son reñidas, lo que puede crear una sensación de ganadores/as y perdedores/as; y una forma de evitarlo es construyendo conexiones de amor y camaradería. Creo que cuanto más nuestros/as líderes puedan modelar esa conducta, mejor será nuestra iglesia, mejor representaremos el amor de Dios unos/as por otros/as. También veremos más frecuentemente que nuestras decisiones se centran en el amor e identificaremos las metas que Cristo como cabeza de la iglesia tiene para nosotros/as. Esa es mi verdadera esperanza” dijo Brown.

Brown inició las reuniones por Zoom, dijo la Revda. Aleze M. Fulbright, una candidata que regresó a su puesto como superintendente en los distritos central y oeste de la Conferencia Anual de Indiana.

“Él y la ahora Obispa Plambeck coordinaron que todos/as nos reuniéramos para estar en comunidad; y la Obispa Plambeck creó la liturgia que recitamos frente a la conferencia jurisdiccional, solo para derribar los mitos de que somos competidores/as y demostrar realmente nuestro entendimiento de ser colegas” dijo Fulbright.

El grupo se reunió todos los viernes hasta octubre, y oraron por la economía, el cambio climático, la división en la denominación, el racismo y el sexismo dijo Plambeck y agregó: “Compartimos lo que estaba pasando en nuestras familias, en nuestras conferencias y también sobre nuestros sueños para nuestra jurisdicción en la gran Iglesia Metodista Unida”.

El Obispo Dan Schwerin, que solo pudo asistir a una de las reuniones por Zoom, encontró útil el proceso. “Estoy feliz de que hayamos establecido relaciones y de que nos veamos no como competidores/as, sino como colegas y buscadores/as de discernimiento. Mi realidad es que por razones de trabajo solo participe en una de las reuniones, pero pude leer los correos electrónicos que iban y venían, y eso fue valioso al asistir a una reunión en Fort Wayne para ver cómo todos/as estábamos abriendo nuestras vidas y humildemente tratando de ofrecer honestidad a la iglesia” dijo Schwerin.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Brown dijo que deseaba evitar un escenario de regateo y negociaciones en el que se hacen tratos políticos en un esfuerzo por ganar un puesto de obispo/a: “Si se trata solo de la política y el conteo de votos y se maneja el ‘votaré por tu persona si votas por la mía’ y eso es todo, estamos creando una experiencia horrible. Pero si lo que estamos haciendo es estar realmente comprometidos/as a buscar el discernimiento del Espíritu y a conversar sobre nuestra esperanza de lo que será la iglesia, entonces creo que es asombroso”.

El politiqueo que Brown estaba tratando de evitar llevó a otras dos jurisdicciones a interrumpir su trabajo para enfrentar el racismo que viven algunos/as de sus candidatos/as a obispo/a.

Los/as delegados/as de la Jurisdicción Oeste votaron para reunirse en una sesión cerrada para discutir el racismo, el sexismo y la homofobia experimentados por algunos/as de su diverso grupo de candidatos/as episcopales. Mientras tanto, la Jurisdicción Sureste adoptó una resolución para que su comité sobre el episcopado cree un grupo de trabajo que estudie el impacto de los prejuicios raciales en el proceso de nominación y selección de candidatos/as a obispo/a.

Si bien las cosas fueron más armoniosas en la Jurisdicción Norcentral, Fulbright reconoció que quienes no fueron elegidos/as pueden necesitar atención después de las elecciones: “Es estresante y te hace cuestionar muchas cosas sobre la vida, el llamado y Dios”.

Plambeck considera que las relaciones y la confianza construidas durante las reuniones por Zoom de la jurisdicción perdurarán, y dijo que continúa orando por los/as candidatos/as que no fueron elegidos/as, pero que “regresaron a casa y continúan liderando el ministerio y están en los lugares donde los/as enviaron. … Creo que se necesita algo de sanación, pues todos/as hemos visto personas que se postularon para ese cargo episcopal y que nunca se recuperaron realmente por no haber sido elegidos/as. Así que oren por ese tipo de sanación restauradora, y que la experiencia no afecte su pasión por el ministerio”.

“Pudiste ver algunas de las fortalezas, gracias y pasiones que cada uno de los/as candidatos tenía por varias áreas de la misión y el ministerio, y se formaron buenas relaciones.… Esa confianza no se evapora después de esa conferencia” concluyó. 

* Patterson es reportero de noticias para Noticias MU en Nashville, Tennessee. Lo puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva G. Carcaño está de pie mientras el obispo presidente lee el veredicto del jurado el 22 de septiembre, el cuarto día de su juicio en Glenview, Illinois. Carcaño fue declarada inocente de los cuatro cargos en su contra. A la derecha está el Rev. Scott Campbell, quien representó a Carcaño durante el juicio. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Tribunal eclesiástico declara inocente a la Obispa Minerva Carcaño

Después de deliberar durante más de cinco horas, un jurado compuesto por clérigos/as metodista unidos/as emitió un veredicto absolviendo a la Obispa Minerva G. Carcaño de todos los cargos.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva G. Carcaño, testifica en su defensa el 21 de septiembre, el tercer día del juicio eclesiástica que se sigue en su contra en la iglesia en Glenview, Illinois. La obispa suspendida de sus responsabilidades episcopales en la Conferencia Anual de California-Nevada, está acusada de desobedecer el orden y la disciplina de La Iglesia Metodista Unida, socavar el ministerio de otra pastora y cometer acoso y malversación de fondos. Carcaño se ha declarado inocente de los cuatro cargos. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Obispa Carcaño declara en fase crucial del juicio

Un jurado compuesto por miembros del clero metodista unido, escuchó a testigos que defendían las acciones de la Obispo Minerva G. Carcaño, quien enfrenta cargos en el marco del primer juicio de la denominación contra un/a obispo/a en casi un siglo.
Entidades de la Iglesia
El obispo retirado Alfred W. Gwinn habla en voz baja con los/as consejeros que actúan como abogados/as de la acusación y la defensa, el 19 de septiembre, el primer día del juicio eclesiástico a la Obispa Minerva G. Carcaño en Glenview, Illinois. Gwinn se desempeña como presidente, el equivalente a al juez, en el proceso judicial que se le sigue a Carcaño. La obispa fue suspendida de sus funciones episcopales desde marzo de 2022, en la Conferencia Anual California-Nevada, acusada de presunta desobediencia al orden y la disciplina de La Iglesia Metodista Unida, de socavar el ministerio de otro/a pastor/a, de acoso y malversación de fondos. Carcaño se declaró inocente de los cuatro cargos. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Testigos/as comparecen en juico a Obispa Carcaño

Miembros del jurado escucharon a testigos que comparecieron sobre las acusaciones a la Obispa Minerva G. Carcaño por presuntamente violar las leyes de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved