Rev. Joel Hortiales: “al sistema de migración lo desmembraron”

En entrevista para Noticias MU, el Rev. Joel Hortiales, Director de los Ministerios Hispano-Latinos y Fronterizos de la Conferencia Anual California - Pacífico (Cal-Pac) de La Iglesia Metodista Unida, relata el trabajo ministerial que vienen desarrollando diferentes iglesia y organizaciones de la denominación, en conjunto con otras congregaciones y entidades sin fines de lucro, en apoyo a las personas que buscan refugio en la región oeste de la frontera entre EE.UU. y México.

¿Cómo puede ayudar?

Para hacer donaciones monetarias puede abrir este enlace de la Conferencia Anual California - Pacifico. Para donaciones en materiales, ropa, alimentos, medicinas, etc... puede ponerse en contacto con el Rev. Joel Hortiales al siguiente correo: [email protected]

A través de diferentes ministerios y trabajos conjuntos La Iglesia Metodista Unida está brindando alimentos, ropa, medicinas, artículos de higiene personal, asesoría legal, acompañamiento pastoral, apoyo logístico y otras ayudas, a la población que se encuentra en el proceso de solicitud de asilo y refugio en Calexico, Tijuana y otros puntos del la zona oeste de la frontera sur de EE.UU.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El Rev. Joel Hortiales ha venido trabajando, con un equipo de pastores/as y laicos/as de la conferencia en la detección de necesidades, recolección de donaciones, distribución de ayuda humanitaria y la planificación conjunta con otras organizaciones y, especialmente, con la Iglesia Metodista de México A.R., para asegurarse que la ayuda llegue directamente a las familias migrantes en necesidad. Este trabajo ha sido reseñado por medio de comunicación local como lo muestra los siguientes enlaces:  en españolversión original en inglés.

Como pastor, el Rev. Hortiales ha estado en contacto directo con las familias migrantes y describe lo difícil y conmovedor que es escuchar las historias de padres y madres que han tenido que dejar a sus hijos menores cruzar la frontera, con el objetivo de encontrar el refugio y amparo legal, que a ellos/as se les negaría en EE.UU. y que le permitiría a los/as menores tener las oportunidades de vida que en sus países de origen no tienen.

"Para muchos/as, es la única opción... sus historia lo dejan a uno sin palabras y a veces solo puedo sentarme a llorar con ellos/as", expresa profundamente conmovido el Rev. Hortiales al abordar el tema de los menores migrantes.

Junto a la iglesia metodista mexicana y otras organizaciones, la conferencia de Cal - Pac, tiene una serie de proyectos para ampliar y mejorar los servicios que se ofrecen a los/as migrantes, ya que se estima que el flujo migratorio, se ha ido desconcentrando (ya no llegan caravanas multitudinarias), pero se mantiene constante con la llegada de grupos más pequeños de familias e individuos, según estima el Rev. Hortiales.

 

* Entrevista realizada por Rev. Gustavo Vasquez, Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo

 

Temas Sociales
Personas asisten a una vigilia para conmemorar los 40 días de la muerte de Carlos Roberto Montoya Valdez, ocurrida el 10 de octubre de 2025 en un estacionamiento de Home Depot, en Monrovia, California. Foto cortesía de RNS/Aleja Hertzler-McCain.

Pastores/as latinos/as adaptan predicación y cuidado pastoral para atender trauma por deportaciones masivas

Revda. Dra. Alma Tinoco Ruiz, clériga metodista unida y profesora adjunta en la Facultad de Teología de Duke, instó a los/as predicadores/as a recurrir a la predicación de Romero para ayudar a sus comunidades a sobrellevar el trauma.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Inmigración
El operativo de ICE ofrece $2,500 a los/as niños/as detenidos, para que se auto-deporten y regresen a sus países de origen. En la foto de archivo niños/as oran durante el culto en el albergue para migrantes Camino de Salvación en Tijuana, México. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Alertan a conferencias ante operación de ICE contra niños/as indocumentados/as

La maniobra de ICE busca estimular la auto deportación a través de incentivos monetarios y amenazas legales en caso de no aceptar la oferta del ente gubernamental.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved