Red de Radio Metodista Unida se transforma

Translate Page

Puntos Clave:

  • La Red de Radio Metodista Unida está cambiando su nombre a Red de Transmisión Metodista Unida para adoptar nuevas tecnologías digitales y llegar a más personas.
  • Los canales de transmisión incluirán televisión, transmisión web y redes sociales para llegar a las personas a quienes no les llegaba la radio.
  • La decisión afirma el compromiso de la red de involucrar a las personas de nuevas maneras con el tema “Muchas voces, un mensaje”.

La Red de Radio Metodista Unida votó unánimemente para cambiar su nombre a Red de Transmisión Metodista Unida. El cambio se realizó durante la reunión anual del grupo, celebrada en Sudáfrica del 19 al 21 de junio, y muestra el compromiso de la red de usar el poder de la transmisión para llegar a más personas con mensajes de fe.

Bajo el lema “El poder de la transmisión: muchas voces, un mensaje” locutores/as, líderes en comunicación y tecnólogos/as de África y Filipinas se reunieron para discutir el futuro de la radiodifusión en La Iglesia Metodista Unida (IMU).

“Les damos la bienvenida a Sudáfrica y al Área Episcopal de Mozambique, después de que han cruzado puentes, y como comunicadores/as y locutores/as, cruzar puentes es lo que necesitaremos para que la iglesia llegue a lugares no alcanzados a través de las habilidades que están adquiriendo en este reunión”, dijo la Revda. Miriam Magura, superintendente del Distrito Central en la Conferencia Provisional de Sudáfrica.

Dan Krause, alto ejecutivo de Comunicaciones Metodistas Unidas, expresó su entusiasmo por las oportunidades que se avecinan, al señalar la diversidad y la naturaleza de los sistemas de transmisión que las conferencias anuales están operando en diferentes países: “Obviamente, estamos en un momento crucial en La IMU pero creo que también es un momento emocionante porque, independientemente de lo que nos depare el futuro, necesitaremos asegurarnos de continuar hablando al mundo de manera relevante y usar las últimas tecnologías para llegar a las personas”.

La Revda. Felizarda Filimone, locutora de radio del Área Episcopal de Mozambique, habla durante la reunión anual de la Red de Radio Metodista Unida, celebrada del 19 al 21 de junio en Johannesburgo, Sudáfrica, donde se votó unánimemente para cambiar su nombre a Red de Transmisión Metodista Unida. Foto cortesía de Priscilla Muzerengwa, Noticias MU.  
La Revda. Felizarda Filimone, locutora de radio del Área Episcopal de Mozambique, habla durante la reunión anual de la Red de Radio Metodista Unida, celebrada del 19 al 21 de junio en Johannesburgo, Sudáfrica, donde se votó unánimemente para cambiar su nombre a Red de Transmisión Metodista Unida. Foto cortesía de Priscilla Muzerengwa, Noticias MU.

Tafadzwa W. Mudambanuki, director de relaciones de la conferencia central de Comunicaciones Metodistas Unidas, dijo que la red reinventada se convierte en un medio para llevar más personas a Cristo: “Ganar almas es el latido del corazón del evangelio”.

Pacome Nguessan, alto ejecutivo de la Red de Transmisión Metodista Unida, estaba entusiasmado con el cambio, compartió cómo había sido el proceso desde 2015 y dijo que era importante seguir mejorando la estrategia de comunicación para que seguir siendo relevante para las necesidades de la audiencia.

Los/as asistentes apoyaron abrumadoramente el cambio de nombre de la red a Red de Transmisión Metodista Unida, reconociendo la importancia de la comunicación inclusiva en el mundo actual. La red tiene la intención de usar "transmisión" para incluir TV, transmisión web y redes sociales.

Nguessan dijo que cree que este cambio de imagen muestra la dedicación de la red para adaptar y utilizar todas las formas de transmisión para difundir la fe, la esperanza y el amor.

“El nuevo nombre de la red tiene el objetivo de llegar al mundo; a una generación y a una audiencia más amplia a través de la transmisión” dijo Danny Mai, director de operaciones de Comunicaciones Metodistas Unidas.

Noel Vincent Miguel, director de comunicaciones del Área Episcopal de Manila, presentó un informe sobre el panorama de los medios en su jurisdicción durante la reunión de Johannesburgo. El nuevo nombre de Red de Transmisión Metodista Unida muestra el compromiso de la red de llegar a más personas con mensajes de fe. Foto cortesía de Priscilla Muzerengwa, Noticias MU. 
Noel Vincent Miguel, director de comunicaciones del Área Episcopal de Manila, presentó un informe sobre el panorama de los medios en su jurisdicción durante la reunión de Johannesburgo. El nuevo nombre de Red de Transmisión Metodista Unida muestra el compromiso de la red de llegar a más personas con mensajes de fe. Foto cortesía de Priscilla Muzerengwa, Noticias MU.

A lo largo del encuentro, los/as participantes compartieron sus motivaciones, experiencias y casos de éxito. El compromiso de la Red de Transmisión Metodista Unida de fomentar la unidad y la inclusión entre sus miembros fue evidente, ya que los/as participantes de diferentes países y culturas se involucraron en conversaciones fructíferas.

Ashley Gish, directora de estrategia de tecnología de comunicaciones globales de Comunicaciones Metodistas Unidas, elogió el compromiso de la red de adoptar nuevas tecnologías digitales. Explicó que la transición representa un cambio loable en el enfoque de la comunicación, y agregó que esto abrirá nuevas oportunidades para involucrar a las personas y aumentar la influencia de La IMU.

De cara al futuro, la Red de Transmisión Metodista Unida tiene como objetivo aprovechar la conferencia creando de un plan integral para desarrollar plataformas de transmisión más eficaces.

Krause compartió que al adoptar un enfoque multifacético que abarca tanto las tecnologías tradicionales como las emergentes, la red busca involucrar a personas de todas las edades y orígenes, fomentando un sentido de comunidad y un propósito compartido.

La Red de Transmisión Metodista Unida está comprometida a entregar un mensaje perdurable de fe, esperanza y amor a un mundo que necesita guía espiritual, dijo Nguessan y agregó que la red continúa empoderando y conectando comunidades a través del compromiso de “Muchas voces, un mensaje”, acercando a las personas a sus valores compartidos y brindándoles una mejor comprensión del poder de la fe.

Ver video

Vea los videos destacados de la reunión anual de la Red de Radio Metodista Unida celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica del 19 al 21 de junio. Video cortesía de Comunicaciones Metodistas Unidas.

* Muzerengwa es comunicadora en la Conferencia Este de Zimbabue. Maforo es director de comunicaciones en el Área Episcopal de Zimbabue. Contacto con los medios de comunicación: Julie Dwyer, editora de noticias. La puede llamar al (615) 742-5469 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

Faith Sharing
El 28 de julio el capellán Jefat Zhou bautizó a uno de los 350 reclusos bautizados en la prisión de máxima seguridad de Chikurubi en Harare, Zimbabue, como parte de un ministerio penitenciario metodista unido dirigido por el Comité de Iglesia y Sociedad del Distrito Este de Harare. Foto de Prudence Choto, Prisión de Máxima Seguridad de Chikurubi.

Evangelización carcelaria transforma reclusos

El ministerio carcelario de La Iglesia Metodista Unida en Zimbabue logra que 350 reclusos sean bautizados en una prisión de máxima seguridad.
Entidades de la Iglesia
Un organismo de liderazgo clave ha dado aprobación unánime a la presentación de una propuesta a la Conferencia General que apunta a dar a África, Europa, Filipinas y Estados Unidos la misma posición en la toma de decisiones de la iglesia. La aprobación por parte del Comité Permanente sobre Asuntos de la Conferencia Central coloca la legislación en una trayectoria probable de llegar al pleno de la Conferencia General para la consideración de todos los delegados. Globo de OpenClipart-Vectors, cortesía de Pixabay; gráfico de Laurens Glass, Noticias MU.

Plan de regionalización avanza hacia la Conferencia General 2024

Un importante organismo de liderazgo metodista unido ha dado su aprobación unánime para impulsar una propuesta que apunta a dar a África, Europa, Filipinas y Estados Unidos igualdad de posición en la toma de decisiones de la iglesia.
Central Conferences
La Obispa Tracy S. Malone bendice los elementos de la comunión durante un servicio en la Conferencia Anual del Este de Ohio el 8 de junio. Malone es la coordinadora del grupo de trabajo conjunto que reunió a los/as miembros del Comité Permanente sobre Asuntos de la Conferencia Central, la Mesa Conexional y quienes desarrollaron el Pacto de Navidad para refinar la legislación propuesta que pondría a las diferentes regiones geográficas de la iglesia mundial en una posición más equitativa. Foto de archivo cortesía de la Conferencia Anual del Este de Ohio.

Avanzan esfuerzos para la regionalización

Dos cuerpos de liderazgo metodistas unidos afirmaron unánimemente la dirección de una propuesta de regionalización.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved