Obispos/as se reunirán en febrero para deliberar sobre la pandemia y el futuro de la denominación

El Concilio de Obispos/as de la Iglesia Metodista Unida (IMU) tendrá una reunión virtual de un día con los/as más de 150 obispos/as activos/as y retirados/as el 18 de febrero de 2021 a las 9 a.m. (Hora del Este). El uso de la tecnología y las restricciones de viaje les han dado a los/as obispos/as la oportunidad de reunirse con más frecuencia que las habituales reuniones en persona que se realizaban dos veces al año.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

En esta reunión del 18 de febrero, discutirán la situación actual de la denominación mundial y reflexionará sobre la misión y el ministerio de la iglesia a raíz de la pandemia mundial que ha afectado muchos aspectos de la vida de la iglesia y la comunidad. Adicionalmente, planean tener una reunión de cinco días en la semana del 26 al 30 de abril para la reunión de la COB de abril/mayo.

 

*  Contacto con los medios: Rev. Dr. Maidstone Mulenga, Director de Comunicaciones del Concilio de Obispos/as. Puede escribirle a gro.boc-cmu@agnelumm o llamarlo al (202) 748-5172.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo.

 

Inmigración
El operativo de ICE ofrece $2,500 a los/as niños/as detenidos, para que se auto-deporten y regresen a sus países de origen. En la foto de archivo niños/as oran durante el culto en el albergue para migrantes Camino de Salvación en Tijuana, México. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Alertan a conferencias ante operación de ICE contra niños/as indocumentados/as

La maniobra de ICE busca estimular la auto deportación a través de incentivos monetarios y amenazas legales en caso de no aceptar la oferta del ente gubernamental.
Concilio de Obispos
Movimiento Metodista Unido por Creación y la Justicia. Ilustración original UMCJM, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta abierta al Concilio de Obispos/as

En este momento de creciente urgencia en materia ambiental y de derechos humanos, el Equipo de Coordinación del Movimiento Metodista Unido para la Justicia de la Creación se ha unido para escribir esta carta al Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as.
Temas Sociales
De izquierda a derecha: el Rev. Frank Wulf, Revda. Allison Mark, Monalisa Tui'tahi, Revda. Hannah Adair Bonner y Rev. David Farley posan para una foto durante una vigilia el 9 de junio frente al edificio federal de Los Ángeles, donde se reunieron para orar por los/as inmigrantes detenidos/as. La Obispa Dottie Escobedo-Frank, de la Conferencia Anual de California-Pacífico, también estuvo presente. Los ministerios metodistas unidos, incluyendo el Concilio de Obispos/as y la Junta General de Iglesia y Sociedad, se encuentran entre las 215 organizaciones no gubernamentales que recibieron una carta de un comité del Congreso que investiga sus ministerios con las comunidades inmigrantes. Mark es presidenta de Iglesia y Sociedad. Foto cortesía de la Conferencia Anual de California-Pacífico.

Ministerios metodistas mencionados en investigación del Congreso

El Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as y otros ministerios de la iglesia, se encuentran entre las 215 organizaciones benéficas que recibieron una carta de un comité del Congreso de EE. UU. por su trabajo con inmigrantes.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved