Obispos/as de la IMU llaman al discipulado y urgen por el fin de la supremacía blanca y la xenofobia

Para publicación inmediata

A raíz de los tiroteos masivos en El Paso y Dayton, en los estados de Tejas y Ohio respectivamente, el presidente del Concilio de Obispos/as, Obispo Ken Carter, está pidiendo a los/as metodistas unidos/as que ayuden a poner fin a la supremacía blanca y la xenofobia, lo que está alimentando una cultura de violencia, según Carter.

En un comunicado publicado hoy, el Obispo Carter elogió las declaraciones sus colegas Gregory Palmer y Earl Bledsoe a la membresía de la iglesia en sus conferencias anuales del Oeste de Ohio y Nuevo México/Noroeste de Texas, respectivamente, y señaló que la carnicería que sigue a estos actos de violencia nos recuerda a Sandy Hook, Orlando, Sutherland Springs, Charlotte, Las Vegas, Parkland, Charleston y Pittsburgh.

“Debajo de la violencia hay una cultura de supremacía blanca y un miedo a los/as inmigrantes (xenofobia). Estas son expresiones de nuestra naturaleza pecaminosa y niegan la imagen de Dios (Génesis 1) que está en cada persona. Cristo murió por todos (2 Corintios 5), y en esto nos amó y se entregó por nosotros (Efesios 5)”, dijo.

El Obispo Carter también se hizo eco de las declaraciones de la Obispa LaTrelle Easterling de la Conferencia Anual Baltimore-Washington, condenando los comentarios despectivos del presidente sobre un congresista honorable y la ciudad de Baltimore. “El uso del rol presidencial otorgado con el propósito de servir a todo un pueblo para el privilegio de los blancos nos hace un gran daño. Según los expertos en antiterrorismo, la retórica racial del presidente está alimentando un incipiente y violento movimiento nacionalista blanco en nuestra nación ", señaló el Obispo Carter.

Instó a los/as metodistas unidos/as que son demócratas y republicanos en los Estados Unidos a contribuir a un diálogo civil sobre el tema. “Necesitamos desesperadamente un liderazgo que no nos enfrente unos/as a otros/as. Y necesitamos un diálogo que esté profundamente arraigado en nuestro discipulado en la forma no violenta que mostró y enseñó nuestro Señor y Salvador Jesucristo".

Citando a Marcos 12, el Obispo Carter recordó al pueblo metodista unido que Jesús llama a todos/as a amar a sus vecinos. "Amar a nuestro prójimo es trabajar para una iglesia que no excluye a nadie, que da la bienvenida a los/as inmigrantes, que tiene en cuenta las realidades sistémicas del racismo y que honra la fe de las personas al otro lado del espectro político del que estamos sentados".

El Obispo Carter pidió a "nuestros hermanos y hermanas en Europa, Filipinas y África que intercedan por nosotros/as en esta lucha (1 Tesalonicenses 5), para que seamos fieles, no violentos y valientes en nuestro discipulado".

 

* Contacto con los medios: Rev. Dr. Maidstone Mulenga. Director de Comunicaciones del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida: [email protected]
202-748-5172

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano/latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected].

Inmigración
El operativo de ICE ofrece $2,500 a los/as niños/as detenidos, para que se auto-deporten y regresen a sus países de origen. En la foto de archivo niños/as oran durante el culto en el albergue para migrantes Camino de Salvación en Tijuana, México. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Alertan a conferencias ante operación de ICE contra niños/as indocumentados/as

La maniobra de ICE busca estimular la auto deportación a través de incentivos monetarios y amenazas legales en caso de no aceptar la oferta del ente gubernamental.
Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.
Concilio de Obispos
Movimiento Metodista Unido por Creación y la Justicia. Ilustración original UMCJM, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta abierta al Concilio de Obispos/as

En este momento de creciente urgencia en materia ambiental y de derechos humanos, el Equipo de Coordinación del Movimiento Metodista Unido para la Justicia de la Creación se ha unido para escribir esta carta al Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved