Obispos de CIEMAL se pronuncian ante grave situación en Chile

El Concilio de Obispos, Obispas y presidentes del Consejo de Iglesias Evangélicas Metodistas de América Latina y el Caribe – CIEMAL.

Ante las diferentes situaciones de dolor, violencia, discordia y muerte que como pueblos latinoamericanos y caribeños vivimos en estos días, vemos con profunda preocupación el caos que está viviendo el pueblo chileno. El alza en el transporte público es tan solo la punta del iceberg de una serie de situaciones que padece el pueblo en general. Una economía neoliberal cuya prioridad es el crecimiento económico y que todo lo que toca lo convierte en producción y consumo de bienes, dejando de lado los aspectos sociales y ambientales. Bajo estas premisas genera una lógica que atenta contra la creación y somete a la indignidad a las grandes mayorías de la población.

Ante una sociedad cansada, indignada, endeuda y que levanta su clamor pidiendo justicia. Afirmamos que el mensaje de Cristo se opone a todo sistema que genere muerte, margine o excluya a millones de una vida digna y plena. Y en él proclamamos que hay esperanza en un nuevo tiempo histórico para Chile.

El conflicto que tiene raíces profundas y que debe abordarse con mucha responsabilidad por una diversidad de actores. Entre ellos el Estado debe poner fin inmediatamente a la represión y a políticas de criminalizar la demanda de la sociedad civil. Su prioridad absoluta debe ser generar políticas sensibles a las necesidades de la gente y abrir puentes de diálogo que permitan canalizar la protesta social en un marco de diálogo en busca de las soluciones que alivien la necesidad del pueblo.

Somos conscientes que los sistemas políticos, económicos y sociales muchas veces afligen a la población especialmente a los sectores más empobrecidos, que generalmente son la mayoría y que la reciente crisis ha venido profundizando sus raíces por décadas.

Entendemos que la violencia no es el camino correcto. Creemos que es sumamente importante la búsqueda de soluciones basadas en la unión, la solidaridad, el amor y un compromiso cristiano profundo, que nos lleve a encontrarnos con la paz y armonía que todo pueblo desea.

Como Consejo de Obispos, Obispas y Presidentes de las Iglesias Evangélicas Metodistas de América Latina y El Caribe. Clamamos a Dios para que Chile pueda vencer esta situación y que sus habitantes vivan en paz, libertad y dignidad. Exhortamos al Gobierno de Chile que más allá de palear los síntomas de descontento de su población aborde las causas estructurales que lo originan.

Gracia y Paz.

Concilio de Obispos, Obispas y Presidentes de CIEMAL.

 

Junta Directiva: Presidente: Juan de Dios Peña Gallegos (Obispo, Iglesia Evangélica Metodista en El Salvador)

Vice-presidente: Samuel Aguilar Curi (Obispo, Iglesia Metodista del Perú)

Secretaria: Hideide Brito Torres (Obispa, 8a Região Eclesiástica da Igreja Metodista, Brazil)

 

Miembros firmantes:

Adan Rene de Leon (Obispo, Iglesia Evangélica Metodista Primitiva de Guatemala).

Antonio Huanca Corimayta (Obispo, Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia)

Adonias Pereira do Lago (Obispo, 5a Região Eclesiástica da Igreja Metodista, Brazil)

Alfredo Alberto Alcarraz Fernández (Presidente, Iglesia Metodista en el Uruguay)

Américo Jara Reyes (Obispo, Iglesia Evangélica Metodista Argentina)

Hector F. Ortiz Vidal (Obispo, Iglesia Metodista de Puerto Rico)

Jorge Alejandro Merino Riffo (Obispo, Iglesia Metodista de Chile)

Luis Andres Caicedo Guayara (Obispo, Iglesia Colombiana Metodista)

Luis Vergílio Batista da Rosa (Obispo, 2da Região Eclesiástica da Igreja Metodista, Brazil)

Moises Morales Granados (Obispo, Iglesia Metodista de México, A.R – CAM)

Pedro Magalhães (Obispo, Comunidad Evangélica Metodista del Paraguay)

Ruben Asunción Zeledon Castro (Presidente de la Iglesia Evangélica Metodista de Nicaragua)

Silvio Cevallos Parra, (Obispo de la Iglesia Metodista Unida del Ecuador)

 

 

* Para ver la publicación original del Concilio de Obispos de CIEMAL, abra aquí.

**Para leer más de Noticias Metodistas Unidas, suscríbase al resumen quincenal gratuitos presionando aquí

Entidades de la Iglesia
El Obispo Rubén Sáenz ora por los/as delegados/as a la Reunión Anual de la Misión Metodista unida de Honduras, durante la clausura de las sesiones.

“No me digas que Dios me ama, demuéstramelo”: Obispo Sáenz visita misión de Honduras

La primera reunión anual después de la pandemia de COVID-19 sirvió de espacio de reencuentro para los líderes de la Misión Metodistas Unida de Honduras quienes recibieron la primera visita oficial del nuevo obispo el Rev. Rubén Sáenz.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.
Temas Sociales
En esta fotografía de archivo de 2018, una pareja relata las amenazas de violencia que los hicieron huir de México con su hijo de 1 año. La familia se refugió en el Centro Ministerial Metodista Unido Cristo en San Diego mientras buscaba asilo. Los/as metodistas Unidos/as continúan hablando en contra de las políticas de la administración Trump que apuntan a los/as inmigrantes indocumentados/as. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Iglesias abogan por inmigrantes en riesgo

Los líderes de la iglesia asesoran, alientan y orientan sobre qué hacer cuando los agentes de ICE tocan las puertas de la iglesia buscando personas para detenerlas y deportarlas.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved