Iglesia Metodista de Puerto Rico celebró su 8va. Conferencia Conexional

Con una asistencia aproximada de 235 delegados/as ministeriales y laicos/as, la Iglesia Metodista de Puerto Rico celebró su 8va Conferencia Conexional, los días 24 y 25 de junio, bajo el lema: “He visto al Señor”. La conferencia se celebró en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, en la ciudad de San Juan.

La Iglesia Metodista de Puerto Rico se convirtió en una de las pocas en celebrar su asamblea de manera presencial en todo en el espectro del metodismo a nivel mundial, siguiendo todas las medidas de bio-seguridad establecidas por el gobierno puertorriqueño y con participantes virtuales en todo el mundo, incluyendo la Oficina Ecuménica Metodista en Roma. Foto Iglesia Metodista de Puerto Rico.

La Iglesia Metodista de Puerto Rico se convirtió en una de las pocas en celebrar su asamblea de manera presencial en todo en el espectro del metodismo a nivel mundial, siguiendo todas las medidas de bio-seguridad establecidas por el gobierno puertorriqueño y con participantes virtuales en todo el mundo, incluyendo la Oficina Ecuménica Metodista en Roma. Foto Iglesia Metodista de Puerto Rico.

 

“La Iglesia Metodista de Puerto Rico se convirtió en una de las pocas en celebrar su asamblea de manera presencial en todo en el espectro metodismo a nivel mundial tras la llegada de la pandemia del COVID-19. Realizamos este evento siguiendo todas las medidas de bio-seguridad establecidas por el gobierno y por la misma iglesia. Aun, cuando limitamos el acceso a los/as delegados/as, todo el pueblo metodista en Puerto Rico y en diversas partes del mundo, pudo participar de nuestros cultos gracias a la tecnología y a las redes sociales. Fuimos incluso, resaltados por la Oficina Ecuménica Metodista en Roma”, destacó el pastor Román”, comentó el Pastor Luis Daniel Román Hernández, presidente de la Comisión Organizadora de la 8va. Conferencial Conexional.

El servicio de apertura estuvo enriquecido con diversas expresiones litúrgicas enraizadas en expresiones  culturales nacionales puertorriqueñas. Foto Iglesia Metodista de Puerto Rico.

El servicio de apertura estuvo enriquecido con diversas expresiones litúrgicas enraizadas en expresiones  culturales nacionales puertorriqueñas. Foto Iglesia Metodista de Puerto Rico.

 

El evento comenzó con un servicio que incluyó elementos culturales resaltantes de los valores nacionales puertorriqueños, así como la predicación de la Líder Laica Conferencial Paloma Rodríguez, vice presidenta de la comisión organizadora, en la cual retó a los/as asistentes a estar disponibles a trabajar por la misión.

Los/as delegados/as tuvieron la oportunidad de escuchar el informe del Obispo Héctor F. Ortiz Vidal, donde expuso el trabajo y la obra de la iglesia para con el pueblo puertorriqueño durante los pasados 3 años. El mismo vino acompañado del informe estadístico que llevó a todos/as a la reflexión sobre los pasos a seguir para que la Iglesia Metodista de Puerto Rico “siga siendo pertinente y una opción para la sociedad en general”, de acuerdo con el Obispo Ortiz.

En la noche de 24 de junio, se celebró el Culto de Ordenación y Celebración del Ministerio Ordenado y Diaconal. Durante este servicio, se ordenaron alrededor de 11 nuevos/as presbíteros/as. Se reconoció la labor de aquellos/as pastores/as que cumplieron 25 y 50 años de ministerio y de quienes se acogieron a la jubilación. Foto Iglesia Metodista de Puerto Rico.

En la noche de 24 de junio, se celebró el Culto de Ordenación y Celebracion del Ministerio Ordenado y Diaconal. Durante este servicio, se ordenaron alrededor de 11 nuevos/as presbíteros/as. Se reconoció la labor de aquellos/as pastores/as que cumplieron 25 y 50 años de ministerio y de quienes se acogieron a la jubilación.

Por otra parte, la Iglesia Metodista de Puerto Rico vivió un momento histórico al ordenar al primer grupo de diáconos/as. El Rev. Eric A. Hernández López, presidente de la Junta Conferencial del Ministerio Ordenado, recordó y motivó al cuerpo ministerial y a todo el pueblo metodista, a cumplir con el llamado de Dios “teniendo siempre conexión con el cielo, pero con los pies puestos en tierra”.

El Obispo Héctor F. Ortiz Vidal hizo un llamado a la iglesia a desarrollar "una nueva iniciativa evangelizadora:, durante su homilía en el culto de clausura. Foto Iglesia Metodista de Puerto Rico.

El Obispo Héctor F. Ortiz Vidal hizo un llamado a la iglesia a desarrollar "una nueva iniciativa evangelizadora:, durante su homilía en el culto de clausura. Foto Iglesia Metodista de Puerto Rico.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

En el segundo y último día de trabajos, los/as delegados/as recibieron el informe de finanzas y aprobaron el presupuesto de la iglesia para el año 2021. Fue un momento de celebración, pues aun en medio de las circunstancias que vive el país, el informe señala que la Iglesia Metodista de Puerto Rico goza de salud financiera y de una buena mayordomía en la administración de sus recursos.

La Dra. Glorymar Rivera Báez presentó el informe del proyecto Rehace (Rehaciendo Comunidades con Esperanza), el ministerio que promueve la justicia y santidad social de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Durante la presentación del informe se pudo apreciar cómo la iglesia junto a Rehace, se ha mantenido presente en la realidad social del país, atendiendo sus necesidades ante el paso de los huracanes Irma y María, los terremotos de 2020 y la pandemia de COVID-19. Así mismo, se ha afirmado un compromiso de continuar su labor, desarrollando nuevos proyectos en beneficio de las comunidades mas afectadas. Igualmente, la Junta Conferencial de Síndicos presentó el trabajo realizado entre lo que se destaca: la reparación de templos, casas pastorales y otras infraestructuras dela iglesia.

"Aun, cuando limitamos el acceso a los/as delegados/as, todo el pueblo metodista en Puerto Rico y en diversas partes del mundo, pudo participar de nuestros cultos gracias a la tecnología y a las redes sociales" , destacó el Pastor Luis Daniel Román Hernández, presidente de la Comisión Organizadora de la 8va. Conferencial Conexional. Foto Iglesia Metodista de Puerto Rico.

"Aun, cuando limitamos el acceso a los/as delegados/as, todo el pueblo metodista en Puerto Rico y en diversas partes del mundo, pudo participar de nuestros cultos gracias a la tecnología y a las redes sociales" , destacó el Pastor Luis Daniel Román Hernández, presidente de la Comisión Organizadora de la 8va. Conferencial Conexional. Foto Iglesia Metodista de Puerto Rico.

 

El culto de clausura, incluyó una serie de estilos musicales en la alabanza que se paseó por lo tradicional, lo autóctono y lo contemporáneo. El Obispo Héctor F. Ortiz Vidal compartió una homilía donde motivó a la iglesia a realizar lo que llamó “una nueva iniciativa evangelizadora, que tiene que partir de cada una de las iglesias locales; que debe estar basada en la experiencia que cada pastor/a y laico/a tengan con el Espíritu Santo de Dios”.

“La Iglesia Metodista de Puerto Rico da gracias a Dios por este evento histórico que tras 3 años de su última conferencia conexional y 15 meses del inicio de la pandemia puede reunirse de manera presencial y puede afirmar, celebrar y decir al mundo que Hemos visto al Señor”, concluyó el Pastor el Román Hernández.

 

* Para mayor información sobre el evento puede contactar al Pastor Luis Daniel Román Hernández, presidente de la Comisión Organizadora de la 8va. Conferencial Conexional: [email protected]

Ecumenism
La obispa metodista unida Mary Ann Swenson saluda al Papa Francisco en Ginebra, Suiza, en 2018, durante la celebración del 70º aniversario del Consejo Mundial de Iglesias. El líder de la Iglesia Católica habló sobre la importancia de la participación católica en el trabajo ecuménico y reafirmó su compromiso con la causa de la unidad cristiana. El metodismo unido en todo el mundo, está de luto por el Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años. Foto de archivo de Albin Hillert, Consejo Mundial de Iglesias.

Metodismo unido recuerda al Papa Francisco

Diferentes sectores del metodismo unido elogiaron abiertamente al Papa Francisco, quien murió el lunes de Pascua a los 88 años. Los/as líderes de la iglesia señalaron que católicos/as romanos/as y metodistas han estado en un diálogo continuo desde el Segundo Concilio Vaticano a principios de la década de 1960.
Temas Sociales
El Servicio Mundial de Iglesias (CWS por sus siglas en inglés) está promoviendo la "Declaración Ecuménica del Miércoles de Ceniza: en Defensa de los Refugiados/as", en la cual se han unido varias denominaciones protestantes de los EE.UU., incluyendo La Iglesia Metodista Unida. Ilustración Rev. Gustavo Vasquez, Noticias IMU.

Un llamado al pueblo metodista a unirse con otras iglesias en apoyo a refugiados/as

La IMU, junto a otras denominaciones están buscando las firmas y el compromiso de sus miembros para apoyar la "Declaración Ecuménica del Miércoles de Ceniza: en Defensa de los/as Refugiados/as", como herramienta para contrarrestar la continua violación de derechos civiles que se vienen produciendo bajo las nuevas políticas migratorias de EE.UU.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved