La Comisión General sobre la Condición y el Papel de la Mujer (GCSRW por sus siglas en inglés) en La Iglesia Metodista Unida, ha emitido un comunicado en el que solicita ser incluida en el proceso que se le sigue a la Obispa Minerva Carcaño y que la mantiene suspendida de sus funciones episcopales.
El pasado 8 de marzo se cumplió un año de la suspensión de la Obispa Carcaño y aun no se ha tomado ninguna decisión en su caso. La obispa fue suspendida por el Colegio Episcopal de la Jurisdicción Oeste por denuncias en su contra.
El Libro de Disciplina establece que lo/as clérigos/as que han sido denunciados/as, serán separados de su funciones por un período de 60 días, con el fin de bridar protección y buscar una resolución justa. Sin embargo, el proceso se ha extendido mucho más allá en el tiempo sin ninguna resolución, por lo que la GCSRW ha ofrecido sus oficios para monitorear el proceso y encontrar una resolución justa.
A continuación el texto traducido del comunicado de la GCSRW:
11 de marzo de 2023
Para publicación inmediata
La Junta Directiva de la Comisión General sobre la Condición y el Papel de la Mujer emite la siguiente declaración a la Iglesia Metodista Unida:
La Iglesia Metodista Unida le ha dado a la Comisión General sobre la Condición y el Papel de la Mujer la responsabilidad de “funcionar como defensora con y en nombre de las mujeres individual y colectivamente dentro de la Iglesia Metodista Unida”. Esta semana marca el primer aniversario de la suspensión de la Obispa Minerva Carcaño del Área Episcopal de San Francisco. Se han emitido comunicados para indicar que la Obispa Carcaño fue suspendida en respuesta a la presentación de denuncias en su contra.
Para que la obra de Dios de justicia, reconciliación y sanación se realice en el cuerpo de Cristo, se debe aplicar un proceso justo en la vida de la Iglesia a todas las partes involucradas por igual y de manera oportuna. La justicia retrasada es de hecho justicia denegada con el aumento del daño a medida que se prolonga el proceso. Ninguna curación puede comenzar hasta que haya una resolución. Ante esta suspensión prorrogada, surgen serias dudas sobre el proceso que se sigue y las causas de este retraso.
En cualquier momento del proceso de denuncia, se considera oportuno que el proceso se dirija hacia una justa resolución. El Libro de Disciplina requiere que se preste atención especial para asegurar que los contextos culturales, raciales, étnicos y de género sean valorados durante todo el proceso para asegurar que haya entendimientos de equidad, justicia y restauración.
Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo
La Comisión General sobre la Condición y el Rol de la Mujer insta a todas las personas responsables del manejo de los procesos administrativos y pastorales a buscar prontamente una resolución justa consistente con el lenguaje y el espíritu del Párrafo 362 del Libro de Disciplina.
La Comisión General sobre la Condición y el Rol de la Mujer solicita respetuosamente la inclusión para permitir el seguimiento del proceso y ofrecemos formalmente nuestros servicios para ayudar a buscar una resolución justa, incluida la provisión de recursos de mediación y curación.
La Comisión General sobre la Condición y el Papel de la Mujer invita a todos los miembros de la Iglesia a orar por una resolución justa y la sanación de todas las partes.
Respetuosamente,
Por la Junta Directiva* de la Comisión General sobre la Condición y el Papel de la Mujer
Dawn Wiggins Hare
Secretario General
Obispa Tracy S. Malone
Presidenta
*El miembro de la junta de la Jurisdicción Oeste se recusó.
* Para leer la carta original en ingles oprima aquí. El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano/latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.