Obispos/as en Estados Unidos reciben nuevas asignaciones

Los/as obispos/as metodistas unidos/as recién elegidos/as David Wilson, tercero de izquierda a derecha, con chaqueta azul; Laura Merrill, con chaqueta estampada verde, y Dolores “Dee” Williamston, segunda de derecha a izquierda, se unen a otros/as obispos/as y líderes de la iglesia mientras oran después de ser elegidos/as durante la Conferencia Jurisdiccional Surcentral en Houston. El 3 de noviembre, la jurisdicción anunció sus asignaciones episcopales que comienzan a partir del 1 de enero. Fotografía cortesía de la Conferencia Anual de las Grandes Llanuras

Los/as obispos/as metodistas unidos/as recién elegidos/as David Wilson, tercero de izquierda a derecha, con chaqueta azul; Laura Merrill, con chaqueta estampada verde, y Dolores “Dee” Williamston, segunda de derecha a izquierda, se unen a otros/as obispos/as y líderes de la iglesia mientras oran después de ser elegidos/as durante la Conferencia Jurisdiccional Surcentral en Houston. El 3 de noviembre, la jurisdicción anunció sus asignaciones episcopales que comienzan a partir del 1 de enero. Fotografía cortesía de la Conferencia Anual de las Grandes Llanuras.

Después de elegir a 13 nuevos/as obispos/as durante sus reuniones del 2 al 5 de noviembre, las cinco conferencias jurisdiccionales estadounidenses de la denominación anunciaron asignaciones episcopales que comienzan a partir del 1 de enero.

Los/as líderes jurisdiccionales recomendaron elegir 14 nuevos/as obispos/as; sin embargo, la Conferencia Jurisdiccional del Noreste votó para suspender sus reglas y retrasar la elección de un/a segundo/a obispo/a hasta la conferencia jurisdiccional en 2024. 

Las elecciones elevan el número de obispos/as estadounidenses activos/as a 39, pero Estados Unidos tiene actualmente 46 áreas episcopales; además, 20 obispos/as metodistas unidos/as se habrán retirado entre 2021 y finales de este año.

El colegio de obispos/as y el comité del episcopado de cada jurisdicción organizan la cobertura de las áreas episcopales restantes, y asignan obispos/as para servir en más de un área episcopal como lo han hecho 16 obispos/as en los últimos dos años, debido a que la Conferencia General ha sido pospuesta por la pandemia. Todos/as los/as obispos/as activos/as son elegibles para ser reasignados a conferencias jurisdiccionales.

Aquí están las asignaciones por conferencia. Los nombres de los/as nuevos/as obispos/as están resaltados en azul y tienen el enlace para leer el artículo relacionado con su elección.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Jurisdicción Norcentral

Dakotas-Minnesota: Obispa Lanette Plambeck

Este de Ohio: Obispa Tracy S. Malone

Grandes Ríos de Illinois: Obispo Frank J. Beard

Indiana: Obispo Julius C. Trimble

Área de Iowa: Obispa Kenneth Bigham-Tsai

Área de Michigan: Obispo David A. Bard

Norte de Illinois: Obispo Dan Schwerin

Oeste de Ohio: Obispo Gregory V. Palmer

Wisconsin: Obispo Hee-Soo Jung

La Jurisdicción Norcentral incluye los estados de Illinois, Indiana, Iowa, Michigan, Minnesota, Dakota del Norte, Ohio, Dakota del Sur y Wisconsin.


Jurisdicción Noreste

Baltimore-Washington y Península-Delaware: Obispa LaTrelle Easterling

Este de Pensilvania y Ampliada de Nueva Jersey: Obispo John R. Schol

Nueva York: Obispo Thomas J. Bickerton

Susquehanna: Obispas Sandra L. Steiner Ball y Cynthia Moore-Koikoi

Alto Nueva York: Obispo Héctor A. Burgos-Núñez

Virginia Occidental: Obispa Sandra L. Steiner Ball

Oeste de Pensilvania: Obispa Cynthia Moore-Koikoi

*Nueva Inglaterra: Más adelante se revelará un nuevo modelo de cobertura de liderazgo de servicio, cubierto por el colegio de obispos/as.

La Jurisdicción Noreste incluye los estados de Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Massachusetts, New Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Rhode Island, Vermont y West Virginia, así como el Distrito de Columbia.


Jurisdicción Surcentral

Arkansas: Obispa Laura Merrill

Áreas del Norte y Centro de Tejas: Obispo Ruben Saenz Jr.

Grandes Llanuras: Obispo David Wilson

Luisiana: Obispa Dolores “Dee” Williamston

Misuri: Obispo Robert “Bob” Farr

Oklahoma, Oklahoma Misionero Indio: Obispo James G. “Jimmy” Nunn

Río Tejas: Obispo Robert C. Schnase

Tejas: Obispa Cynthia Fierro Harvey

*Schnase brindará cobertura para la Conferencia Anual de Nuevo México y Nunn para la Conferencia Anual del Noroeste de Tejas, como lo han estado haciendo.

La Jurisdicción Surcentral incluye los estados de Arkansas, Kansas, Luisiana, Misuri, Nebraska, Nuevo México, Oklahoma y Tejas.


Jurisdicción Sureste

Alabama- Florida del Oeste y Sur de Georgia: Obispo David Graves

Florida: Obispo Thomas M. "Tom" Berlín

Holston y el norte de Alabama: Obispa Debra Wallace-Padgett

Kentucky y Misionero de los Apalaches Centrales: Obispo Leonard Fairley

Misisipi: Obispa Sharma Lewis

Carolina del Norte: Obispa Connie Mitchell Shelton

Norte de Georgia: Obispa Robin Dease

Carolina del Sur: Obispo L. Jonathan Holston

Tennessee-Kentucky Occidental: Obispo William “Bill” McAlilly

Virginia: Obispa Sue Haupert-Johnson

Oeste de Carolina del Norte: Obispo Kenneth Carter

La Jurisdicción Sureste incluye los estados de Alabama, Florida, Georgia, Kentucky, Misisippi, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia.


Jurisdicción Oeste

California-Nevada: Obispa Minerva Carcaño

California-Pacífico: Obispa Dottie Escobedo-Frank

Desierto del Suroeste: Obispo Carlo A. Rapanut

Noroeste del Pacífico: Obispo Cedrick Bridgeforth

Rocky Mountain: Obispa Karen Oliveto

*Los/as obispos/as Escobedo-Frank y Rapanut, quienes dirigen a los/as metodistas unidos/as a lo largo de la frontera sur, pidieron trabajar en colaboración el tema de la inmigración.

La Jurisdicción Oeste incluye los estados de Alaska, Arizona, California, Colorado, Hawái, Idaho, Montana, Nevada, Oregón, Utah, Washington y Wyoming.

 

* Este articulo fue escrito por el personal de Noticias MU. 

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

 

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone observa los resultados de una votación de los/as delegados/as a favor de un plan de regionalización mundial, mientras preside una sesión legislativa de la Conferencia General Metodista Unida de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte, el 25 de abril de 2024. El Concilio de Obispos/as anunció el 5 de noviembre que los/as votantes laicos/as y clérigos/as de las conferencias anuales han ratificado la regionalización. Foto de archivo: Paul Jeffrey, Noticias MU.

Nueva estructura de la Iglesia Metodista Unida es ratificada

Los/as votantes metodistas unidos/as de todo el mundo han ratificado la regionalización mundial, un conjunto de enmiendas constitucionales que busca colocar a las diferentes regiones geográficas de la denominación en igualdad de condiciones.
Church Leadership
Participantes en la Reunión de Diáconos/as de La Iglesia Metodista Unida de 2025 cantan durante el culto inaugural en la Capilla del Aposento Alto en Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha están las reverendas Shannon Howard, Tina Marie Rees y Sherry Brady, junto a Candace Brady. La nueva autoridad sacramental de los/as diáconos/as, aprobada en la Conferencia General del año pasado fue tema central del evento. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Diáconos/as autorizados a ministrar sacramentos bajo nueva legislación

Los/as diáconos/as metodistas unidos/as están discutiendo las mejores prácticas ahora que la Conferencia General ha aprobado su nueva responsabilidad de presidir el bautismo y la comunión “cuando sea apropiado según el contexto.”
Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved