Servicio Mundial de Iglesias hace un llamado al cese de las sanciones a países afectados por COVID 19

Varias organizaciones multilaterales humanitarias y religiosas, se han unido a la petición del Secretario General de la ONU, de la  Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos y varios gobiernos reconocidos por esta organización, para solicitar al gobierno de los Estados Unidos, que cese las sanciones económicas a países como Siria, Venezuela, Cuba e Iran, ante el impacto de la pandemia de COVID19.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Las sanciones impuestas por EE.UU. a estos países, podrían afectar la adquisición de insumos y la atención de salud publica, en medio de la expansion del virus COVID10 y crear graves consecuencias entre la poblaciones afectadas en estos países.

El Servicio Mundial de Iglesias (Church World Service -CWS), organización ecuménica de carácter humanitario que reúne a las principales denominaciones cristianas en los Estados Unidos, se unio a esta solicitud de carácter internacional a través de una carta firmada su Vicepresidente Ejecutivo Maurice A. Bloem. 

El Servicio Mundial de Iglesias se fundó en 1946, a raíz de la Segunda Guerra Mundial. Diecisiete denominaciones, entre ellas la Iglesia Metodista, se unieron para formar una agencia con la misión de alimentar a los/as hambrientos/as, vestir a los/as desnudos/as, sanar a los/as enfermos/as, consolar a los/as ancianos/as y proteger a las personas sin hogar.

Más recientemente, CWS fue uno de los miembros fundadores de una asociación global de agencias humanitarias basadas en la fe, ACT Alliance, con miembros en 140 países. Con 130 organizaciones miembros, ACT Alliance proporciona un entorno dinámico para la colaboración en la respuesta a las necesidades humanas en todo el mundo. Al trabajar juntos, las agencias pueden maximizar su impacto.

A continuación presentamos la carta del Servicio Mundial de Iglesias: 

 

 

Carta de CWS.

 

 

* El Rev. Gustavo Vásquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615) 742-5155 o por correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscribirse gratis al UMCOMtigo.

Temas Sociales
El Concilio Mundial de Iglesias (CMI), en voz de su Secretario General Rev. Dr. Jerry Pillay, expresó su condena a los ataques de Israel y los EE.UU. contra Gaza y Yemen respectivamente, por el impacto a la población civil y las numerosas muertes que han causado. Foto de Albin Hillert, cortesía del Consejo Mundial de Iglesias.

Consejo Mundial de Iglesias rechaza agresión a civiles en Gaza y Yemen

El Secretario General del Consejo Mundial de Iglesias, Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, expresó profunda alarma y dolor por el mortal ataque a Gaza llevado a cabo por las fuerzas israelíes recientemente, en el que murieron más de 400 personas.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.
Temas Sociales
En foto de archivo, los reverendos Joel Hortiales (al centro, con chaqueta azul) y David Farley (a la derecha de Hortiales) se unen a los feligreses de la Iglesia Fronteriza en Tijuana, México, mientras levantan los brazos hacia el cielo por debajo de la cerca que marca la frontera con los EE. UU. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Comunidades religiosas se unen para defender a refugiados ante políticas de EEUU

Comunidades religiosas se unen en una declaración histórica para defender a los refugiados en una encrucijada crítica para la política estadounidense.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved