Revda. Ella Luna-Garza: una historia en desarrollo

Translate Page

Todos los días se están haciendo historias en la Conferencia Anual California-Nevada. A lo largo de 2023, destacaremos a los/as clérigos y laicos/as que trabajan para mejorar la vida de las personas en la calle y en todo el país. Haga clic aquí para ver la entrevista en video con la Revda. Ella Luna Garza. 

“¡Compartimos respiraciones!” exclamó la Revda. Ella Luna-Garza, pastora de la Iglesia Metodista Unida Merced, durante una entrevista reciente. Ella se enfoca en la construcción de relaciones para guiar a su iglesia en la conexión con la comunidad local “…para dar vida. Yo lo llamo una 'relación simbiótica' en la que ambos/as reconocemos que respiramos juntos/as, por lo que nuestras respiraciones pertenecen al/la uno/a y al/la otro/a".

Luna-Garza actualmente está inscrita como becaria al doctorado en el Seminario Teológico Unido como parte de la cohorte "Activismo Profético: De la Cruz a la Comunidad", siendo uno de sus objetivos el diseñar una estructura organizativa o matriz para iniciar ese proceso de construcción de relaciones y conectar a las personas y, según Luna-Garza, “…respirar entre sí”. “Realmente creo que la iglesia que no hace ninguna diferencia en la comunidad no tiene esa conexión, y …nuestro trabajo como discípulos/as de Cristo es ayudar al mundo a ver la iglesia y a la iglesia a ver el mundo, y de alguna manera unir esas dos cosas para que realmente marquemos una diferencia en la comunidad” dijo.

Una de las muchas formas en que la Iglesia Metodista Unida Merced construyó su conexión con la comunidad local fue continuar con una pequeña despensa de alimentos que creció durante la pandemia y sirvió a 3.700 familias semanalmente durante nueve meses. “Fue como que una explosión y durante los últimos tres años, hemos hecho más de 300.000 distribuciones de alimentos, todas con un rango de 50 a 95 libras cada una” agregó Luna-Garza.

Otras formas en que la iglesia se ha acercado a la comunidad en los últimos años, incluyen ayuda durante las inundaciones, respuesta a incendios, clínicas de vacunación, entrega de kits de prueba COVID (más de 200.000 durante la pandemia) y prueba para tratamiento. La iglesia colabora con la Universidad Merced para varios seminarios, incluido un evento reciente "Cerrando la Brecha" que fomenta las discusiones culturales. La congregación se asocia con varios clubes y grupos organizadores de base como Viaje por la Justicia, y la iglesia realizó recientemente un taller sobre "Los derechos de una víctima" en colaboración con la NAACP y la Oficina del Fiscal de Distrito y observó el evento de "Víctimas de la violencia" en todo el condado.

“Estamos trabajando en un instituto de liderazgo para que las mujeres jóvenes sean escuchadas y cuenten sus historias” explicó Luna-Garza sobre asociarse con el Club Soroptimista, “aprendiendo liderazgo y una voz, aprendiendo y escuchando de otras culturas, y ampliando sus puntos de vista sobre la diversidad”. La iglesia ha realizado talleres sobre “LGBTQIAP+ y la fe” y actualmente tiene programados talleres sobre “Cómo convertirse en un aliado con personas e individuos LGBTQIA”.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

“Una de las cosas que esperamos hacer es alimentar la mente, el cuerpo y el espíritu de nuestra comunidad”, afirmó Luna-Garza, quien participa en muchos grupos de la comunidad; además es consultora espiritual de la ciudad y del condado de Merced, y es miembro de la Organización de Fe de Merced, la Alianza para las Transformaciones Comunitarias, el Cuidado Continuo del Condado de Merced y la Cámara de Comercio Hispana del Condado de Merced. También es consultora del Centro de Artes Multiculturales de Merced, Amigos de la Biblioteca de la Ciudad de Merced, Ministerios para Personas sin Hogar de la Iglesia Metodista Unida Merced, Centro del Orgullo de Merced y Aliados Juveniles LGBTQ de Merced; y es voluntaria certificada en Primeros Auxilios y Atención de Crisis para Servicios Humanos y de Salud del Condado de Merced.

Como pastora latina de Tejas, Luna-Garza rompe los estereotipos y adopta la inclusión, pues desde que era niña, ha querido aprender a hablar nueve idiomas. “Cuando era más joven, escuché que el Papa hablaba nueve idiomas y pensé: ‘¡Quiero hacer eso! Mi esperanza es aprender nueve idiomas antes de morir, pues estoy a mitad de camino. Hablando inglés, español, alemán, Luna-Garza lee italiano, francés y portugués. Actualmente está aprendiendo Hmong para estar atenta y receptiva a una parte de su congregación que es de Laos y habla Hmong. Su lema "No soy completamente yo sin ti".

"Realmente hemos adoptado un sentido de 'Todo significa Todo'", reflexionó Luna-Garza sobre la amplitud del ministerio de la iglesia y el enfoque en la inclusión: “Ahora, tengo que decir que ‘Todo significa Todo’ no solo incluye a las comunidades LGBTQIA+. De hecho, tenemos alianzas con la comunidad musulmana y las comunidades judías”. Luna-Garza actualmente trabaja con los Amigos en Fe del Condado de Merced, que es un grupo que reunió “líderes religiosos/as que son interreligiosos/as, e incluso no religiosos/as, para que podamos unirnos, apoyarnos unos/as a otros/as en las obras y ver cómo podemos traer aliento a la comunidad y esfuerzos que dan vida juntos en colaboración”.

Junto con su tesis doctoral, Luna-Garza está escribiendo otros dos libros: el primero es un conjunto de dos libros, uno para adultos/as y otro para niños/as que sufren por un duelo. Siendo viuda entiende el proceso personalmente y la necesidad de más recursos para las familias. El segundo libro se titula “El arte de las comadres” sobre la construcción de una comunidad intencional: “En la comunidad latina tenemos una tradición de comadres (co-madres) y compadres (co-padres) que se unen para sostener a las familias y crear una red de apoyo. Se trata del valor de las relaciones… para que todos/as sean cuidados/as, apoyados/as y amados/as”.

Luna-Garza es una metodista unida de tercera generación y obtuvo una Licenciatura en Administración de Empresas, Comportamiento Organizacional de la Universidad Fenix en Dalla, Tejas, y una Maestría en Divinidad en la Escuela de Teología Perkins, Seminario Metodista Unido en Dallas, Tejas. Actualmente es becaria doctoral en el Seminario Teológico Unido en Dayton, Ohio, y estudia Activismo Profético: De la Cruz a la Comunidad. Sirvió como pastora en las conferencias anuales de Río Grande, Río y Río Tejas antes de transferirse a California-Nevada y sirve/ha servido más allá de la iglesia local en varios roles a nivel de conferencia, jurisdicción, nacional e internacional.

 

* Brayfindley es un periodista independiente. Para ver el video publicado por la Conferencia Anual California-Nevada haga clic aquí

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

Temas Sociales
Metodistas unidos/as se reunieron y oraron en un evento de 2018 previo a una manifestación nacional en Washington, D.C., para poner fin al racismo. El testimonio de oración fue organizado por el Concilio Metodista Unido de Obispos/as. Miembros de la Junta Metodista Unida de Iglesia y Sociedad y de la Comisión sobre Raza y Religión hablaron con el grupo sobre el trabajo que realizan las agencias para luchar contra el racismo. Foto de archivo de Kathy L. Gilbert, Noticias MU.

Líderes y académicos/as enfrentan el racismo en la iglesia

Tres nuevos libros de autores metodistas unidos reflejan la discusión sobre el racismo en la iglesia y cómo ponerle fin. "Creo que tenemos muchas posibilidades de hacerlo bien", dice el autor Chris Momany.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved