La Pregunta Metodista: ¿Cuándo termina la Pascua? ¿Qué viene después?

Para los/as cristianos/as, la Pascua no es sólo un día sino un lapso de 50 días, que comienza al atardecer en la víspera de Pascua y termina el día de Pentecostés, cuando celebramos el don del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia (Ver Hechos: 2).

El tiempo de Pascua es más que una celebración prolongada de la resurrección de Jesús. En la iglesia primitiva, la Cuaresma era la época en la que las personas que deseaban convertirse en cristianos/as aprendían a vivir el camino de Jesús y se preparaban para ser bautizadas el domingo de Pascua. El propósito original de la temporada de Pascua fue continuar la formación de nuevos cristianos en la fe; pero hoy en día esta temporada extendida nos da tiempo para regocijarnos y experimentar lo que significa para nosotros el decir que Cristo ha resucitado y que nosotros, como iglesia, somos el cuerpo del Señor resucitado. Es una temporada para enfocarnos en las doctrinas centrales y los misterios de la fe, y para prepararnos para los ministerios del Espíritu que podemos emprender en nombre de Jesús.

Muchas iglesias durante estas semanas enseñan la teología de los sacramentos y ayudan a las personas a descubrir sus dones y llamamientos espirituales. Las congregaciones pueden tener un servicio para comisionar a laicos/as en el ministerio como parte de su celebración de Pentecostés.

La temporada posterior a Pentecostés comienza con el domingo de la Trinidad y concluye con el domingo de Cristo Rey/Reino de Cristo, y durante esta temporada apoyamos nuestro trabajo común de usar los dones que hemos recibido de manera responsable en el nombre de Jesús y el poder del Espíritu Santo.

Debido a que el contexto para el ministerio puede variar ampliamente, las lecturas del leccionario se eligieron para permitir una mayor flexibilidad durante esta temporada. Las tres lecturas no están relacionadas entre sí, y los/as pastores/as y encargados/as de la adoración pueden crear series que sigan cualquiera de las tres corrientes diferentes de textos (Antiguo Testamento, Epístola o Evangelio), usando las que se adapten mejor al contexto misional de la iglesia local.

¿Tiene preguntas? Pregúntele a La Iglesia Metodista Unida o busque un/a pastor/a cercano/a y converse con él/ella. Revise las Recientes Preguntas y Respuestas.

 

* Este material fue producido por Pregunta a La Iglesia Metodista Unida, un ministerio de la Comisión Metodista Unida de Comunicaciones (UMCOM). Publicado por primera vez el 3 de abril de 2018.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org

 

Temas Sociales
Cliff White. Foto cortesía del autor.

¿Por qué nuestra iglesia está en problemas?

Los/as líderes metodistas unidos/as deberían dejar de perseguir objetivos ideológicos y, en cambio, centrarse en hacer discípulos de Jesucristo, dice un miembro que tiene muchos años en la iglesia.
Entidades de la Iglesia
El Concilio de Obispos/as y la Mesa Conexional han colaborado en el desarrollo de una nueva declaración de la visión para la denominación: La Iglesia Metodista Unida forma discípulos/as de Jesucristo que, fortalecidos por el Espíritu Santo, aman con audacia, sirven con alegría y lideran con valentía en las comunidades locales y en las conexiones mundiales. Imagen de la Tierra del Observatorio Espacial de la NASA; gráfico original de Laurens Glass, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Obispos/as revelan la visión de La Iglesia Metodista Unida

Los/as obispos/as metodistas unidos/as, en colaboración con la Mesa Conexional, han adoptado una visión que dice que los metodistas unidos “aman con valentía, sirven con alegría y lideran con valentía”.
Teología
Grupo de líderes hispano-latinos/as de la Jurisdicción Norcentral. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Escuela de Ministerios 2025 reúne líderes hispano-latinos de la Jurisdicción Norcentral

Seis conferencias anuales de la Jurisdicción Norcentral estuvieron representadas: Norte de Illinois, Wisconsin, Iowa, Michigan y Este y Oeste de Ohio.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved