Obispo Ruíz "desde nuestra comodidad nos cuesta entender el sacrificio que hacen los padres/madres migrantes"

En entrevista para Noticias MU, el Obispo Felipe Ruiz, líder episcopal de la Conferencia Anual del Noroeste y presidente de la Comisión Nacional de Migración de la Iglesia Metodista de México A.R., comparte lo que se está viviendo en el lado oeste de la frontera con estados Unidos y los que el pueblo metodista mexicano está haciendo en varios puntos fronterizos para atender a los/as inmigrantes que vienen de diversas partes del mundo.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Después de mantener cerrados varios de los ministerios que atienden a la población inmigrante, debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia de COVID-19 en México, las iglesias, organizaciones civiles y dependencias gubernamentales, han comenzado a operar y a brindar apoyo a la gran cantidad de personas que están llegando nuevamente a la frontera para buscar refugio en los Estados Unidos.

La Iglesia Metodista de México A.R. junto con otras organizaciones e iglesias, incluyendo La Iglesia Metodista Unida en los Estados Unidos y UMCOR (Comité Metodista Unido de Auxilio), están trabajando en colaboración para brindar atención en ambos lados de la frontera, a la población inmigrante que ha venido llegando, una vez que el nuevo gobierno de los Estados Unidos ha reabierto los procesos de recepción y trámite de refugio humanitario.

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo

 

 

 

Temas Sociales
Unos 40 líderes religiosos/AS de todo Washington, D.C., se unieron el 22 de agosto para liderar una vigilia de oración en Columbia Heights, un barrio étnicamente diverso. El grupo buscaba presentar una visión de unidad y esperanza ante el despliegue de tropas de la Guardia Nacional por parte de Trump en la capital del país. En el centro, con la estola verde y blanca, se encuentra la Revda. Donna Claycomb Sokol, pastora de la Iglesia Metodista Unida Mount Vernon Place, quien habló en el evento. Foto de Sharon Groves, del Festival Center.

Iglesias resisten presencia militar armada en ciudades estadounidenses

Los/as metodistas unidos/as están ayudando con oración a movilizar la resistencia no violenta y tomando medidas para proteger a las personas que son blanco de la demostración de fuerza militar del presidente Trump en Washington D.C. y otras ciudades de Estados Unidos.
Inmigración
Un grupo de clérigos/as metodistas unidos/as protestaron contra un centro de detención de inmigrantes en Nebraska. Foto cortesía de la Conferencia Anual de “Great Plains” (Grandes Llanuras).

Clérigos/as de La IMU se unen manifestantes contra ICE en Nebraska

Los/as clérigos metodistas unidos/as hablaron sobre la necesidad de compasión y apoyo a las familias inmigrantes en vez de aterrorizarles con detenciones injustas e ilegales.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved