Obispo Ruíz "desde nuestra comodidad nos cuesta entender el sacrificio que hacen los padres/madres migrantes"

En entrevista para Noticias MU, el Obispo Felipe Ruiz, líder episcopal de la Conferencia Anual del Noroeste y presidente de la Comisión Nacional de Migración de la Iglesia Metodista de México A.R., comparte lo que se está viviendo en el lado oeste de la frontera con estados Unidos y los que el pueblo metodista mexicano está haciendo en varios puntos fronterizos para atender a los/as inmigrantes que vienen de diversas partes del mundo.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Después de mantener cerrados varios de los ministerios que atienden a la población inmigrante, debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia de COVID-19 en México, las iglesias, organizaciones civiles y dependencias gubernamentales, han comenzado a operar y a brindar apoyo a la gran cantidad de personas que están llegando nuevamente a la frontera para buscar refugio en los Estados Unidos.

La Iglesia Metodista de México A.R. junto con otras organizaciones e iglesias, incluyendo La Iglesia Metodista Unida en los Estados Unidos y UMCOR (Comité Metodista Unido de Auxilio), están trabajando en colaboración para brindar atención en ambos lados de la frontera, a la población inmigrante que ha venido llegando, una vez que el nuevo gobierno de los Estados Unidos ha reabierto los procesos de recepción y trámite de refugio humanitario.

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo

 

 

 

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 an1os de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Inmigración
El operativo de ICE ofrece $2,500 a los/as niños/as detenidos, para que se auto-deporten y regresen a sus países de origen. En la foto de archivo niños/as oran durante el culto en el albergue para migrantes Camino de Salvación en Tijuana, México. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Alertan a conferencias ante operación de ICE contra niños/as indocumentados/as

La maniobra de ICE busca estimular la auto deportación a través de incentivos monetarios y amenazas legales en caso de no aceptar la oferta del ente gubernamental.
Sexualidad Humana
Rev. Dr. Tércio B. Junker. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Qué significa ser una "Iglesia Reconciliadora"

Juan Wesley nos enseñó a confiar en la gracia, desde la acogida preveniente hasta el abrazo justificante y la renovación santificadora que conduce a actos de misericordia y justicia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved