MARCHA rechaza actos de insurrección en Capitolio

MARCHA, el Caucus Metodista Unido que aboga por el pueblo hispano-latino dentro y fuera de la Iglesia, denuncia inequívocamente los actos de terrorismo doméstico de insurrección, lavados a cabo la semana pasada, al mismo tiempo que expresa su apoyo a las comunidades de fe de la Iglesia Metodista Unida de Asbury y de la Iglesia Metodista Africana Episcopal Metropolitana, y une su voz al conjunto de comunidades religiosas que se oponen contra cualquier acto de violencia racista, vandalismo e intimidación.

La recientes agresiones contra nuestras instituciones democráticas en Capitol Hill, así como los actos perpetrados contra la Iglesia Metodista Unida Asbury y la Iglesia Metodista Africana Episcopal Metropolitana, han sido otro recordatorio de que el  racismo y la supremacía blanca, en este país que amamos y llamamos hogar, siguen siendo el elefante dentro de la habitación.

MARCHA cree que la supremacía blanca y el colonialismo son pecados que continúan teniendo efectos profundos en nuestra sociedad y en las comunidades de color en particular. Esos efectos incluyen la opresión internalizada que puede manifestarse en nuestras propias comunidades, y a través de ellas,  fomentando la autolesión, la negación de nuestro propio valor como personas sagradas y dignas, y la sumisión a una ideología de superioridad blanca.

Esta ideología fue fundamental para el inicio de esta nación y la colonización europea de muchos de nuestros propios países de origen en toda América Latina. Denunciar la anti-negritud entre el pueblo latino, significa reconocer que nuestras comunidades no son monolíticas y, por lo tanto, existe un imperativo moral y teoético de exponer y denunciar la anti-negritud en todas las formas en las que se exprese, especialmente en nuestras propias comunidades.

Estamos consternados por el evidente doble rasero policial, aplicado a las manifestaciones de calle de las comunidades de color, en comparación con lo que todos/as presenciamos el miércoles 6 de enero de 2021, el día en que celebramos la Epifanía de nuestro Señor. Lo que se reveló de manera evidente para todo el mundo, fue la gran disparidad entre el tratamiento policial dado a los supremacistas blancos en las marchas racistas, llenas de odio, que se desplazaron hacia el capitolio, en contraste con la actitud brutal de la policía ante las manifestaciones que el movimiento “Black Lives Matter”, ha llevado a cabo en favor de los derechos de los inmigrantes y de las personas de color en general, que exigen ser tratados con dignidad.

MARCHA condena particularmente las acciones de la organización “Proud Boys”, un grupo integrado exclusivamente por hombres de extrema derecha, neofascistas, racistas y supremacistas blancos, y de su líder Enrique Tarrio, quien se identifica como afrocubano.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Condenamos el lenguaje y las acciones que incitaron a tal violencia contra la “Casa del Pueblo” y la falsa retórica del presidente Donald J. Trump, así como a todos aquellos representantes, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, que avivaron las llamas de la insurrección y la violencia de las turbas.

Hacemos un llamado para que se aplique la justicia, de manera equitativa, a todas las personas involucradas en la violencia y el vandalismo contra las instalaciones del congreso y estas dos comunidades de fe, porque creemos que todos estos ataques enraizados en el odio y la vileza que genera la supremacía blanca como ideología.

Hacemos un llamado al Concilio de Obispo/as de La Iglesia Metodista Unida para que recuerde el testimonio de los sabios del oriente, mientras seguían la estrella hacia el Niño Jesús y desafiaban la voluntad de Herodes y el imperio romano.

Solicitamos a los/as obispos/as que sigan la luz de la justicia, el sueño de la libertad y guíen a toda nuestra Iglesia a participar en un trabajo serio e intencional para desmantelar el racismo, confrontar la supremacía blanca y construir comunidades de amor, no solo a través de otro acto de arrepentimiento o estudio de libro, sino más bien a través de un análisis profundo de cómo nuestra propia institución se convierte en cómplice al no confrontar la supremacía blanca anidada en nuestras propias congregaciones.

Por último, hacemos un llamado a todos/as los/as discípulos/as de Jesucristo dentro de La Iglesia Metodista Unida, a participar en una conversación profunda, el estudio, la reflexión y a concretar acciones directas de trabajo conjunto con el Concilio de Obispos/as, el liderazgo de nuestras conferencias, los/as superintendentes de distrito y todos/as los/as pastores/as locales, de manera responsable y unida en favor de la transformación del mundo.

¡Todos Somos Familia!

 

* MARCHA (Methodist Associated Representing the Cause of Hispanic Americans). www.marchaumc.org. Facebook: @MarchaUMC. Contact Person: Bishop Elías Galván, Executive Director:  [email protected].

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano / latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

 

 

Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.
Temas Sociales
Unos 40 líderes religiosos/AS de todo Washington, D.C., se unieron el 22 de agosto para liderar una vigilia de oración en Columbia Heights, un barrio étnicamente diverso. El grupo buscaba presentar una visión de unidad y esperanza ante el despliegue de tropas de la Guardia Nacional por parte de Trump en la capital del país. En el centro, con la estola verde y blanca, se encuentra la Revda. Donna Claycomb Sokol, pastora de la Iglesia Metodista Unida Mount Vernon Place, quien habló en el evento. Foto de Sharon Groves, del Festival Center.

Iglesias resisten presencia militar armada en ciudades estadounidenses

Los/as metodistas unidos/as están ayudando con oración a movilizar la resistencia no violenta y tomando medidas para proteger a las personas que son blanco de la demostración de fuerza militar del presidente Trump en Washington D.C. y otras ciudades de Estados Unidos.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved