Iglesia Metodista de Brasil repudia violencia política en el país

El pasado 8 de enero de 2023 se produjeron graves hechos de violencia en la República Federativa de Brasil, cuando en su capital Brasilia fueron atacadas y vandalizadas las sedes de los poderes públicos, por parte de grupos que protestaban los resultados de las últimas elecciones presidenciales de octubre de 2022.

Frente a estos hechos, que han provocado reacciones en todos lo sectores de la sociedad brasileña, la Iglesia Metodista de Brasil, a través de su Colegio Episcopal han publicado un comunicado repudiando la violencia, como la forma para resolver los desacuerdos y las diferencias políticas.

A continuación el texto traducido del original publicado en portugués:

 

"...Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios". (Mateo 5.9)

El Colegio Episcopal de la Iglesia Metodista en Brasil hace constar su repudio a todos y cada uno de los actos de violencia y vandalismo ocurridos en nuestro país, especialmente en Brasilia, el pasado domingo 8 de enero de 2023.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Reconocemos que las manifestaciones de oposición son parte de la democracia, pero no aceptamos las prácticas totalitarias que vimos en estos actos que niegan los valores del Evangelio de Jesús y la construcción de la paz en la sociedad brasileña.

Vivimos en un país polarizado, que exige que los que gobiernan y los que perdieron las elecciones piensen en lo mejor para Brasil. Ante la delicadeza del momento, recomendamos a las autoridades, así como al pueblo, especialmente a los/as cristianos/as y metodistas, que no inflamen la situación, sino que sean agentes de paz y reconciliación mutua, por algo que va más allá de cualquier personas: el bien de nuestra nación.

Creemos que la bienaventuranza de promover la paz (Mt. 5:9) es también un llamado a nosotros/as, como pueblo de Dios, a ser constructores de paz. Seguimos llamados, como discípulos de Jesús, a vivir la santidad integral y esta construcción de paz.

Por ello, repudiamos los movimientos que promueven la violencia y el caos y reafirmamos que, como Iglesia Metodista, estamos a favor del proceso democrático, reconocemos los poderes constituidos y oramos por la paz y por la superación de las divisiones que marcan nuestro País, una división que puede llegar a las familias ya la comunidad de fe.

¡Hacemos un llamado al pueblo metodista a buscar la “construcción de la paz”, en el amor y el respeto, en el testimonio de la revelación de Dios para nuestras vidas!

Llamamos a la Iglesia a un tiempo de intercesión y ayuno a favor de nuestra Nación.

Que "la paz y la justicia se besen".

En el amor de Cristo, 

Adonias Pereira do Lago , Presidente del Colegio Episcopal

Bruno Roberto Pereira dos Santos, Secretario del Colegio Episcopal

10 de enero e 2023

 

 

* Para ver el texto original publicado en portugués presiones aquí.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano/latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo

Entidades de la Iglesia
GBCS

Iglesia y Sociedad se opone a las deportaciones masivas en EE.UU.

De acuerdo con GBCS, estas redadas no solo son una contradicción abiertamente a los Principios Sociales de La Iglesia Metodista Unida sobre inmigración y su tradición teológica wesleyana.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Misión
Centro Aloha

Apertura del Centro de Bienvenida de la IMU Aloha: Una celebración de esperanza y comunidad

El nuevo centro abrió sus puertas, gracias al apoyo ofrecido por UMCOR, para ofrecer un espacio de encuentro de la comunidad donde se trabaje por aliviar las dificultades de vivienda y otras necesidades sociales brindando esperanza, bajo los principios evangélicos de compasión y justicia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved