La parálisis política en Washington ha alcanzado un punto crítico, mientras que el cierre del gobierno ya supera un mes de duración, comenzando a afectar directamente la alimentación, la salud y los ingresos de millones de ciudadanos.
Los retrasos en las transferencias de recursos amenazan con dejar a millones de familias sin medios para atender sus necesidades básicas.
El Consejo de Obispos de la Iglesia Metodista Unida hizo pública una carta en la que realiza un llamado urgente para que se atiendan las necesidades del pueblo estadounidense y se dejen de lado los intereses políticos que puedan perjudicar a la población, incluidos los recortes propuestos a los servicios sociales en el presupuesto federal.
A continuación, el contenido de la carta:
Que la gracia y la paz sean con ustedes en el nombre de nuestro Señor Jesucristo,
Como pueblo llamado metodista unido que proclama la justicia, la paz y el cuidado de Dios para toda la humanidad, lamentamos el cierre del gobierno en Estados Unidos y el daño que está causando a innumerables familias, trabajadores/as y comunidades. Muchas personas se encuentran sin ingresos, servicios sociales esenciales se están viendo interrumpidos y muchos/as que ya viven en situaciones de vulnerabilidad se encuentran en una situación de mayor angustia. Este momento exige nuestra compasión colectiva, nuestra defensa de los derechos humanos y nuestra acción en oración.
Este cierre del gobierno no solo afecta a familias y comunidades en Estados Unidos, sino que también repercute en personas y socios de todo el mundo que dependen de la estabilidad y la ayuda de este país.
“Instamos a quienes han sido elegidos/as o designados/as para cargos públicos o que ocupan otras posiciones en el gobierno a que actúen como líderes responsables y administren con responsabilidad la autoridad y los recursos que se les han confiado. Exhortamos a todos/as los/as funcionarios/as públicos/as a que aspiren a los más altos estándares de profesionalismo, honestidad e integridad. Asimismo, instamos a todos los gobiernos a que adopten políticas y prácticas que garanticen la rendición de cuentas y la transparencia para fomentar y mantener la confianza pública.” (Principios Sociales de La IMU ¶163, La Comunidad Política).
Hacemos un llamado a los/as miembros del Congreso de los Estados Unidos y a todos/as los/as líderes electos/as para que dejen de lado el partidismo, busquen puntos en común, trabajen juntos/as para lograr una solución justa y actúen con responsabilidad por el bienestar de todas las personas a quienes deben servir.
Hacemos un llamado a los/as miembros de La Iglesia Metodista Unida (IMU) para que se unan en oración: por nuestros/as líderes electos/as para que actúen con sabiduría y valentía; por las personas y familias cuyos medios de subsistencia están en riesgo; y para que prevalezcan la justicia y la compasión.
Finalmente reafirmamos nuestro llamado a atender las necesidades de las personas en nuestras comunidades. Que respondamos con actos tangibles de compasión y bondad hacia quienes sufren dificultades en estos tiempos.
Las Escrituras nos recuerdan: “Que cada uno busque no su propio interés, sino el de los demás” (Filipenses 2: 4). Que este sea nuestro testimonio colectivo constante como pueblo de fe y esperanza, confiando en que Dios es capaz de traer unidad a la división, justicia a la opresión y paz al caos.
En el nombre de Jesucristo resucitado,
Obispa Tracy S. Malone
Presidente del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida”
* Contacto con los medios de noticias: Revda. Dra. Maidstone Mulenga, directora de Comunicaciones del Concilio de Obispos/as. La puede llamar al (202) 748-5172 o escribirle a [email protected]. Para leer la versión de la carta en PDF, haga clic aquí.
** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a [email protected].