Guardianes de la Tierra: Cultivando la fe

"Mamá ha estado diciendo durante 10 años lo importante que es para nosotros/as comenzar a recolectar semillas originales", explicó el Rev. Crystal Paul Watson. Crystal y su madre, Lavanda Paul, fueron comisionadas como “EarthKeepers” (Guardianas de la Tierra) de Ministerios Globales, el otoño pasado.

“EarthKeepers” (Guardianes/as de la Tierra) es un programa de la Junta General de Ministerios (GBGM por sus siglas en inglés) y del Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR por sus siglas en ingles) diseñado para equipar al clero metodista unido y a los/as laicos/as para liderar sus comunidades en la gestión ambiental. Se espera que todos los “EarthKeepers” lancen un proyecto ambiental en sus comunidades como parte de su trabajo. Para Crystal y Lavanda, este es el plan de estudios de Harmony Creation para jóvenes y adultos jóvenes. El equipo de madre e hija está colaborando a campo traviesa con Lavanda en Mobile, Alabama, y Crystal en Warwick, Nueva York.

“Cuando asistimos a la capacitación [EarthKeepers], simplemente nutrió la idea. Pudimos ver cuán fructífero sería para nosotros poder hacerlo juntos ”, explicó Crystal.

La Revda. Crystal Paul Watson, de Nueva York, y su madre, Lavanda Paul, de Alabama, asisten juntas al entrenamiento “EarthKeepers” en agosto de 2019 en Chicago. Foto cortesía de Crystal Paul Watson.

La Revda. Crystal Paul Watson, de Nueva York, y su madre, Lavanda Paul, de Alabama, asisten juntas al entrenamiento “EarthKeepers” en agosto de 2019 en Chicago. Foto cortesía de Crystal Paul Watson.

 

“Todo simplemente cayó en su lugar. El Espíritu Santo estaba guiando y funcionó ”, recuerda Crystal de aquellos primeros días, imaginando cómo se arraigaría el “plan de estudios sobre Creación en Armonía (Harmony Creation)”.

Cuando Crystal regresó de la capacitación de “EarthKeepers”, se sentó con su grupo de jóvenes y les preguntó sobre sus objetivos para el próximo año. Había dos: comenzar un jardín comunitario y servir a través de un desayuno mensual de la iglesia. Estas metas alimentaron los componentes centrales del “plan de estudios de Harmony Creation (Creación en Armonía)”: conectar el cuidado de la tierra a través de la agricultura y la jardinería, con las formas en que Dios cultiva los corazones humanos, y compartir formas de incluir a todos/as en la mesa a través de alimentos físicos y espirituales. Este plan de estudios incluirá recetas de todo el mundo para enseñar cómo otras culturas usan los alimentos que cultivan.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El contenido de “Harmony Creation” está casi completo y pronto pasará a diseño e impresión. Lavanda y Crystal lo están presentando a los/as jóvenes, con los/as que están trabajando en ambos estados. Crystal también tiene varios/as clérigos/as en su red que están implementando el plan de estudios en sus congregaciones esta primavera.

Cuando se le preguntó sobre su papel en el proyecto, Lavanda declara con una sonrisa: "¡Soy un maestro en agricultura!" Nacido y criado en una granja en Alabama, los lazos de Lavanda con la tierra son profundos. Le apasiona recolectar y preservar semillas originales y cultivarlas en su huerto familiar. Cada lección en el plan de estudios de “Harmony Creation” incluye una historia de Lavanda, que comparte su conocimiento de semillas con la próxima generación.

Su entusiasmo por coleccionar y preservar aparece cuando habla de la sandía y de cómo la mayoría de las sandías hoy en día no tienen semillas.

“Siempre me propuse enseñar a los jóvenes que las sandías vienen con semillas. No sé por qué es tan importante para mí. Tal vez cuando llegue al cielo, descubra por qué es tan importante para mí que todos/as mis hijos/as sepan que las sandías tienen semillas. Puedes preferir una sandía sin semillas, pero cada persona debe saber que Dios hizo que tuviera semillas en ella. Porque ese es el diseño de Dios", explica Lavanda.

La primera lección del plan de estudios de Harmony Creation discute la idea de una semilla original. Que, cuando Dios creó esas primeras frutas y verduras en el Jardín del Edén, Dios colocó una semilla dentro de ellas, para que la siembra y la cosecha pudieran tener lugar una y otra vez.

Crystal trae esto de vuelta a la sandía: "¡Cuando tienes una sandía sin semillas, no puedes reproducirla!"

Con la esperanza del impacto a largo plazo del plan de estudios Harmony Creation, Crystal y Lavanda quieren ver crecer a varias generaciones sintiendo amor por la tierra y la agricultura. Esta primavera ha visto muchos desafíos con COVID-19 limitando su capacidad de reunirse en persona con sus comunidades y grupos de jóvenes. Están trabajando en formas creativas de avanzar a medida que comienza la temporada de siembra 2020.

Dentro de un año, Crystal y Lavanda esperan haberse diversificado de la pequeña red de iglesias que actualmente participan para compartir el plan de estudios Harmony Creation con las escuelas locales y otros grupos comunitarios. Quieren ver jardines comunitarios más allá de los establecidos por la iglesia. Estos jardines pueden conectar generaciones y culturas diferentes entre sí para mostrar cómo todos estamos atados a la buena tierra de Dios y nuestro papel en el cuidado de ella.

 

* Michelle Okabayashi es escritora independiente para GBGM. Para ver el articulo original en ingles abra aquí

* El Rev. Gustavo Vásquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615) 742-5155 o por correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscribirse gratis al UMCOMtigo.

 

 

 

 

Auxilio en Situaciones de Desastres
La familia de Hana llega al punto de encuentro del campamento para disfrutar de una comida caliente. Foto cortesía de IOCC.

UMCOR renueva sus esfuerzos de ayuda en Gaza

Ante la grave situación de hambre y necesidad que viven los/as habitantes de Gaza, como producto de los constantes ataques y la destrucción provocada por el ejército israelí, UMCOR se asocia con organizaciones locales y regionales para brindar ayuda humanitaria.
Concilio de Obispos
Movimiento Metodista Unido por Creación y la Justicia. Ilustración original UMCJM, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta abierta al Concilio de Obispos/as

En este momento de creciente urgencia en materia ambiental y de derechos humanos, el Equipo de Coordinación del Movimiento Metodista Unido para la Justicia de la Creación se ha unido para escribir esta carta al Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as.
Auxilio en Situaciones de Desastres
La Revda. Callie Winn Crawford describe el proceso de reapertura y restauración de la Iglesia Metodista Unida Rayne Memorial en Nueva Orleans tras el huracán Katrina en 2005, que destrozó el campanario de 18 metros. Crawford comentó que la iglesia albergó a equipos de voluntarios/as durante casi tres años. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

A 20 años de Katrina: La luz de la Iglesia brilla con fuerza en Nueva Orleans

En los primeros días de la recuperación del Katrina, la Iglesia Metodista Unida Memorial Rayne se convirtió en un centro de operaciones y despliegue de equipos de voluntarios/as que venían a limpiar y reparar las casas en los alrededores de Nueva Orleans.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved