Ex pastor enfrenta cadena perpetua por abuso sexual a menores

Un ex pastor de una iglesia de Fullerton se declaró culpable y fue sentenciado a 15 años a cadena perpetua por abusar sexualmente de siete niñas de entre 5 y 15 años, según los registros judiciales obtenidos el lunes.

Declaración del Obispo Hagiya sobre John McFarland

Nos entristece saber que el Rev. Dr. John McFarland se declaró culpable de delitos que involucran a niñas. Reiteramos nuestra oposición inequívoca al abuso o mala conducta de cualquier tipo, especialmente contra niños/as.

Como clérigos, debemos recordar nuestros votos sagrados de “no hacer daño” y defender nuestros valores morales más elevados en nuestra conducta personal y profesional.

En este momento difícil, estemos en oración por las víctimas, sus familias y todos/as los/as afectados/as.

Seamos la esperanza.

Obispo Grant J. Hagiya

Obispo residente del área de Los Ángeles

John Rodgers McFarland, quien había sido el pastor principal de la Iglesia Metodista Unida de Orangethorpe desde 2014 hasta su arresto en mayo de 2019, se declaró culpable el viernes de cinco cargos de actos lascivos con una menor de 14 años, cuatro cargos de actos lascivos con una menor, y cuatro cargos de actos lascivos con una niña de 14 o 15 años, todos delitos graves.

Como parte del acuerdo de culpabilidad, se ejecutarán simultáneamente seis sentencias más de 15 años a cadena perpetua y seis años adicionales tras las rejas.

El pastor de 68 años abusó sexualmente de las niñas entre 2003 y 2017, según la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Orange.

 

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a [email protected]

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Temas Sociales
De izquierda a derecha: el Rev. Frank Wulf, Revda. Allison Mark, Monalisa Tui'tahi, Revda. Hannah Adair Bonner y Rev. David Farley posan para una foto durante una vigilia el 9 de junio frente al edificio federal de Los Ángeles, donde se reunieron para orar por los/as inmigrantes detenidos/as. La Obispa Dottie Escobedo-Frank, de la Conferencia Anual de California-Pacífico, también estuvo presente. Los ministerios metodistas unidos, incluyendo el Concilio de Obispos/as y la Junta General de Iglesia y Sociedad, se encuentran entre las 215 organizaciones no gubernamentales que recibieron una carta de un comité del Congreso que investiga sus ministerios con las comunidades inmigrantes. Mark es presidenta de Iglesia y Sociedad. Foto cortesía de la Conferencia Anual de California-Pacífico.

Ministerios metodistas mencionados en investigación del Congreso

El Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as y otros ministerios de la iglesia, se encuentran entre las 215 organizaciones benéficas que recibieron una carta de un comité del Congreso de EE. UU. por su trabajo con inmigrantes.
Temas Sociales
Un miembro de la Guardia Nacional presencia una vigilia de oración el 10 de junio en el centro de Los Ángeles, organizada por el grupo Clero y Laicos/as Unidos/as por la Justicia Económica, fundado por La Iglesia Metodista Unida. Los/as participantes colocaron frente a él un cartel en español que invoca la paz, el amor y la igualdad, y solicita apoyo. Los/as metodistas unidos/as de toda el área de Los Ángeles trabajan para defender los derechos de los/as inmigrantes mientras intentan reducir la tensión generada por el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina por parte de la administración Trump, para sofocar las protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés). Foto cortesía de Clero y Laicos/as Unidos/as por la Justicia Económica.

Trabajando por los derechos de inmigrantes y la paz en Los Ángeles

Los/as metodistas unidos/as en el área de Los Ángeles, están abogando por los/as inmigrantes mientras intentan reducir la tensa situación después del despliegue de tropas por parte del presidente Trump para sofocar las protestas contra ICE.
Auxilio en Situaciones de Desastres
El Rev. John Shaver a la izquierda y su amigo, el rabino Mark Blazer observan los escombros que quedan de la Iglesia Metodista Unida de la Comunidad en Pacific Palisades, California donde Shaver es pastor. La comunidad de Pacific Palisades fue destruida en su mayor parte por el incendio forestal de Palisades. Foto cortesía del Rev. John Shaver, Conferencia Anual California-Pacífico.

Incendios forestales cobran la vida de metodista unida en California

Los/as miembros de la iglesia están comenzando a recuperarse de su gran pérdida. Los pastores esperan reconstruir las dos iglesias destruidas por el fuego.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved