Educando líderes de la iglesia sin acceso a internet

Los/as líderes de la Iglesia Metodista Unida (IMU) en regiones remotas de Filipinas sin conexión a Internet, ahora pueden acceder a material educativo de la iglesia gracias a un nuevo programa cibernético de campus, el dispositivo portátil "UMC Cyber Campus Offline", que permite a laicos/as y el clero descargar recursos educativos digitales. El dispositivo está diseñado para metodistas unidos/as con acceso limitado a Internet que viven lejos de las escuelas, seminarios y universidades de la iglesia.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

La Junta Metodista Unida de Educación Superior y Ministerio, que desde 2014 con su Proyecto E-Reader ha liderado los esfuerzos para educar a los/as estudiantes en áreas remotas, lanzó el nuevo programa UMC Cyber Campus Offline en Filipinas el pasado noviembre, cuyo objetivo es expandir la educación digital de la iglesia en la región. El dispositivo de acceso portátil contiene recursos digitales archivados, y se puede usar sin costo de datos para la distribución de contenido multimedia a unos/as 50 estudiantes y profesores/as al mismo tiempo en un radio de 150 pies.

"El objetivo de UMC Cyber Campus Offline es reducir la brecha entre quienes tienen acceso a Internet y quienes no lo tienen" dijo el Rev. HiRho Park, director ejecutivo de desarrollo profesional y del programa para Educación Superior y Ministerio. "El dispositivo de acceso portátil se puede utilizar en comunidades de un área remota para descargar, abrir y acceder a material proporcionado por el UMC Cyber Campus; también se puede usar durante cortes de Internet. 

Según Wired.com, las Naciones Unidas estiman que a fines de 2019, 3.800 millones de personas no estaban conectadas a Internet, y esa cifra incluye regiones en Filipinas.

Bishop Pedro M. Torrio Jr. (center) officiates Holy Communion during the Jan. 25, 2019, Baccalaureate service at Wesley Divinity School of Wesleyan University in Cabanatuan City, Philippines. From left are the Rev. Francis Fajardo, the Rev. Sergio E. Arevalo Jr., Torio, Johnson Mones and Willy Ramos. Photo courtesy of the Rev. Sergio E. Arevalo Jr. 
El Obispo Pedro M. Torio Jr. (centro) oficia la Sagrada Comunión durante el servicio de Licenciatura del 25 de enero de 2019 en la Escuela de Divinidad Wesley de la Universidad Wesleyan en la ciudad de Cabanatuan, Filipinas. De izquierda a derecha están el Rev. Francis Fajardo, el Rev. Sergio E. Arévalo Jr., Torio, Johnson Mones y Willy Ramos. Foto por el Rev. Sergio E. Arevalo Jr. 

"Todavía hay muchas áreas en Filipinas a las que no se puede acceder por internet o Wi-Fi; puede que tengan una conexión a Internet, pero la velocidad no es lo suficientemente rápida como para descargar los archivos necesarios y transmitir videos. ... Filipinas tiene una de las velocidades de conexión a Internet más lentas en todo el Pacífico asiático” dijo el Rev. Sergio E. Arevalo Jr., presidente de la Conferencia Central del Senado de la Universidad de Filipinas. Arévalo, presidente de la Junta del Ministerio Ordenado para la Conferencia Central de Filipinas, dijo que el contenido entregado a través de los campus cibernéticos de la iglesia es útil para la educación continua y la elevación académica y espiritual del clero y los/as laicos/as, a la vez que permite a los/as líderes de la iglesia el usar los materiales a su propio ritmo y que el uso del dispositivo es beneficioso para reunir y compartir material educativo en áreas remotas.

  Bishop Pedro M. Torio Jr. of the Baguio Area in the Philippines shows off the first United Methodist Church Cyber Campus Offline device, which he received for his area in November. The gadget is designed for United Methodists with limited internet access who live far from the church’s schools, seminaries and universities. Photo by the Rev. HiRho Park, United Methodist Board of Higher Education and Ministry.   

FOTO 3:  El Obispo Pedro M. Torio Jr., del área de Baguio en Filipinas, muestra el primer dispositivo de acceso portátil “UMC Cyber Campus Offline” que recibió para su área en noviembre. El dispositivo está diseñado para metodistas unidos/as con acceso limitado a Internet que viven lejos de las escuelas, seminarios y universidades de la iglesia. Foto por el Rev. HiRho Park, Junta Metodista Unida de Educación Superior y Ministerio.

El Obispo Pedro M. Torio Jr. recibió el primer dispositivo en noviembre y dijo estar entusiasmado con sus perspectivas: "Será muy útil para las personas en Filipinas que no tienen acceso a Internet pero están interesadas en acceder a los libros necesarios para estudiar en su campo de especialización, pues su uso es ilimitado. También vi mucho material al que se puede acceder para enseñar”. 

Torio es el presidente del Fondo de Educación Teológica de la Comisión en la Conferencia Central, y está asignado a la División del Ministerio Ordenado de la Conferencia Central de Filipinas. También dirigió el Senado de la Universidad en el desarrollo de los primeros estándares de acreditación para las instituciones educativas teológicas metodistas unidas en Filipinas.

Dijo que hay muchas maneras de usar el dispositivo de acceso portátil “UMC Cyber Campus Offline”: "Los/as estudiantes pueden tener acceso a la biblioteca teológica abierta donde conseguirán también buenas revistas en diferentes campos de disciplina, así como a libros y video-conferencias. El acceso es algo muy importante para los/as estudiantes filipinos/as y los seminarios; los/as profesores/as en Filipinas ahora tienen un dispositivo de acceso comunitario que pueden usar para desarrollar sus propias imágenes de enseñanza, material PDF, ensayos y sus libros. Incluso si no hay acceso a Internet, pueden compartir todos estos materiales de enseñanza con al menos 50 estudiantes a su alrededor".

Torio espera que el dispositivo de acceso portátil “UMC Cyber Campus Offline” se use dentro de su conferencia, así como en otras conferencias centrales (regiones de la iglesia en Filipinas, África y Europa): "Espero poder compartir esto con prácticamente todas las universidades relacionadas con el Área Episcopal de Baguio y toda la Conferencia Central de Filipinas para que inviertan en este dispositivo" dijo. 

Park dijo que el dispositivo de acceso portátil “UMC Cyber Campus Offline” es una oportunidad para ampliar el horizonte de la educación digital y proporcionar contenido de calidad a todos/as los/as miembros de la iglesia global. "El evangelismo es una tarea de por vida para los/as cristianos/as. Como iglesia mundial, debemos recordar a quienes no tienen el beneficio de la tecnología moderna porque ahora podemos llevar recursos digitales a quienes se encuentran en áreas remotas" concluyó Park.

 

*Kim es director de noticias coreanas y asiáticas de Noticias Metodistas Unidas en Nashville, Tennessee. Puede llamarlo al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Gladys P. Mangiduyos, comunicadora en Filipinas contribuyó con esta historia.

**Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org.  Para leer más Notícias Metodistas Unidas, suscríbase al resumen electrónicoquincenal.

Temas Sociales
Filipino United Methodists join thousands of protesters in the Trillion Peso March Sept. 21 as they walk to Rizal Park in Manila, Philippines. The demonstrators called for accountability and transparency by government officials amid allegations of large-scale corruption. Photo courtesy of Blessy Grace De Leon.

Metodistas unidos/as filipinos/as manifiestan contra la corrupción

Alrededor de 100.000 manifestantes participaron en un llamado a la rendición de cuentas y transparencia por parte de los funcionarios gubernamentales, tras las acusaciones de corrupción a gran escala.
Misión
El Obispo David Bard, quien preside las conferencias anuales de los Grandes Ríos de Michigan e Illinois, conversa con los/as líderes de Voluntarios en Misión sobre la teología detrás de la regionalización, un paquete de enmiendas a la constitución de la denominación que posiblemente se ratificará este año. En la discusión sobre la regionalización junto a Bard estuvieron la Obispa Kristin Stoneking de la Conferencia Anual Mountain Sky, a la izquierda, y el Obispo Robin Dease, quien preside las conferencias anuales de Norte de Georgia y del Sur de Georgia. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

¿Qué significa la regionalización para la misión?

Tres obispos/as metodistas unidos/as discutieron lo que significaría la regionalización para el trabajo misionero global de la denominación si se ratifica.
Misión
La Obispa Delores J. Williamston, líder episcopal de la Conferencia Anual de Luisiana, acompaña a la Dra. Carla Cardoza, presidenta del Instituto Lydia Patterson, quien lloró al enterarse de que el Consulado de los EE.UU. anunció que no programará mas entrevistas para visas de estudiantes. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Luisiana.

Metodistas de Luisiana responden ante la crisis del Instituto Lydia Patterson

La Conferencia Anual de Luisiana y la Fundación Metodista Unida de Luisiana, donaron $240.000 para apoyar a esta escuela metodista unida, con sede en El Paso del estado de Tejas, la cual trabaja con estudiantes de México y los EE.UU.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved