Celebran primer servicio religioso multigeneracional en el área de Houston

Translate Page

Antes de que comenzara el culto, autos clásicos desfilaron fuera del granero en una propiedad de 18 acres ubicada justo al norte de la 1-10, al oeste de Mont Belvieu y Baytown. En el césped se habían estacionado camiones de colección, Mustangs, GTO y un Corvette, mientras el interior del edificio se transformaba en una iglesia.

No es un garaje ordinario, explicó el Rev. Luis Ramírez: “Es un gran lugar para eventos”. Su interior tiene suficiente espacio para al menos 200 personas y cuenta con sistema de sonido, pantalla de televisión, luces para un espectáculo de láser, un tiki bar y una bola de discoteca.

Personas asistentes a la primera comida comunitaria del 15 de enero de la comunidad Metodistas Unidos/as de Baytown y Mont Belvieu. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Tejas.
Personas asistentes a la primera comida comunitaria del 15 de enero de la comunidad Metodistas Unidos/as de Baytown y Mont Belvieu. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Tejas.

Sus propietarios, RD y Ginger Burnside, pusieron el espacio a disposición de los/as miembros de una nueva comunidad religiosa que por ahora se llama Metodistas Unidos/as de Baytown y Mont Belvieu.

Una vez que la iglesia esté constituida y la congregación tenga más tiempo para desarrollar su propia identidad única, surgirá su nombre. Ramírez preguntará: “¿Cómo quieres que te conozcan? Quién eres y lo que representas debería ser tu nombre”.

La primera reunión celebrada el 15 de enero, fue una comida comunitaria. "Solo quería que fuera un momento para que la gente se reuniera, celebrara y comiera juntos". Ese domingo asistieron 121 personas y Ramírez dijo: “Estábamos teniendo iglesia porque el espíritu estaba presente en ese grupo y todos/as lo sintieron. Soy muy bendecido y privilegiado de poder estar presente”. Él también podía sentir el amor en el aire.

Ramírez ha sido pastor durante años y ha comenzado nuevas iglesias antes. “Pero en muchos sentidos, esto es diferente: es una iglesia tradicional, pero también es una iglesia nueva. Es una planta pero también es una fusion y hay algo nuevo y refrescante en ello, algo que nunca antes había hecho”.

Durante los últimos dos años, Ramírez se desempeñó como pastor de la Iglesia Metodista Unida Cedar Bayou Grace, cuya congregación votó para desafiliarse el pasado octubre.

El Rev. Luis Ramírez conversa con jóvenes comunidad Metodistas Unidos/as de Baytown y Mont Belvieu. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Tejas.
El Rev. Luis Ramírez conversa con jóvenes comunidad Metodistas Unidos/as de Baytown y Mont Belvieu. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Tejas.

Para Ramírez, sin embargo, dejar la denominación nunca estuvo planteado: “Desde el primer día supe que quería seguir siendo metodista unido”.

Ramírez dijo que todas las demás iglesias cercanas se desafiliaron y los/as feligreses/as que querían seguir siendo metodistas unidos/as lo llamaban, sabiendo que había optado por permanecer en la denominación. Lo llamaron personas desde Crosby, Dayton, Pearland, Baytown y Mont Belvieu, algunas incluso desde lugares tan lejanos como Kingwood. Ramírez se ofreció a escuchar y orar con ellos/as.

Ramírez se comprometió a pastorear su propia congregación hasta que se desafilió oficialmente de La Iglesia Metodista Unida (IMU): “Quería honrar a Cedar Bayou Grace y asegurarme de que estuvieran en el mejor lugar posible para su nuevo pastor”.

Mientras tanto, el Dr. Vincent Harris superintendente de distrito y Morris Matthis, director de comunidades de nueva fe de la Conferencia Anual de Tejas, estaban intercambiando ideas. Matthis llamó a Ramírez y le dijo: “Nos gustaría que comenzaras una nueva iglesia en Baytown”.

“La respuesta fue sí porque estaba emocionado por ese llamado especial para mí” recordó Ramírez.

Las personas que se sentían desplazadas ya habían iniciado un grupo de Facebook llamado "Abide". Era un lugar para conectarse, compadecerse y compartir el dolor. “Había una sensación de permanecer, de esperar y ser paciente” dijo Ramírez.

Estas personas se convirtieron en el núcleo de una nueva comunidad a partir del 1 de enero. Primero, Ramírez y su familia tuvieron que mudarse de la casa parroquial de Cedar Grace Bayou, buscar un nuevo hogar y mudarse.

Todavía tenia cosas en cajas cuando los planes para la nueva comunidad de fe comenzaron a tomar cuerpo. Primero, se creó un sitio web para los/as metodistas unidos/as de Baytown y Mont Belvieu, y la gente comenzó a transferir su membresía de iglesias desafiliadas.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Hay personas de todos los orígenes que se han unido. “Es un grupo multigeneracional conformado por personas de diferentes razas, algunas son liberales y otras más conservadoras” dijo Ramírez, y eso lo entusiasma: “La iglesia no se trata de similitudes, se trata de estar unidos/as y cuando no estamos de acuerdo, igual nos amamos, lo que representa el testimonio de Cristo”.

Los/as jóvenes ya se están involucrando, y también se ha comenzado a formar un coro para el cual Ramírez esperaba unas 5 personas y, en cambio, se inscribieron 20 para el primer ensayo.

Las primeras reuniones de los/as metodistas unidos/as de Baytown y Mont Belvieu se dedicaron a decidir sobre los ministerios esenciales. Ramírez explicó que llegar a los/as niños/as y jóvenes tenía que estar en la raíz de la congregación, así como comprometerse con el alcance y la mission: “Hay 100 ministerios diferentes y podemos lograrlos todos, pero primero debemos comenzar con lo esencial”.

El primer culto oficial se llevó a cabo el 5 de febrero con la asistencia de 112 personas. La Obispa Cynthia Fierro Harvey tenía programada una visita el 12 de febrero lo que ayudará a traer nuevos/as miembros. Conectarse con la obispa y el superintendente de distrito es importante para Ramírez. “La congregación también necesita verlos como sus pastores, con autoridad espiritual y gracia” dijo.

Ramírez explicó que habrá un tiempo para sanar, construir relaciones y sentar las bases de la nueva iglesia: “En un futuro cercano preguntaremos cómo nos llama Dios, qué vamos a hacer. No hay nada más sanador que llegar a otras personas que necesitan a Cristo”, y agregó que enfrentarse a los desafíos de construir esta nueva comunidad de fe es fortalecer su propia fe.

“Estamos enfrentando un desafío pero el tamaño de la gracia y la alegría es igual al desafío. Con él llegaron 121 personas dispuestas a poner las manos en el arado y no mirar atrás. En ese caso, aceptaré el desafío cualquier día”.

* Peyton escribió este material que fue publicado por la Conferencia Anual de Tejas. 

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

Conferencia Anual
Miembros de la Conferencia Anual Alabama-Florida del Oeste celebran la Santa Comunión el 14 de junio durante su sesión de conferencia anual en Mobile, Alabama. Esta conferencia fue uno de los organismos regionales denominacionales que se reunieron a principios de este año y aprobaron una resolución que reafirma el compromiso de La Iglesia Metodista Unida con las doctrinas cristianas fundamentales. Foto de Luke Lucas, Conferencia Anual Alabama-Florida del Oeste.

Iglesia Metodista Unida en Estados Unidos avanza hacia la inclusión LGBTQ

Las conferencias anuales metodistas unidas de Estados Unidos aprobaron resoluciones que apoyan la eliminación de las prohibiciones eclesiásticas relativas a la homosexualidad, así como resoluciones que reafirman la fidelidad de la denominación a las doctrinas cristianas fundamentales.
Auxilio en Situaciones de Desastres
Solo quedó en pie el letrero de la Iglesia Metodista Unida Lahaina, pero su santuario fue destruido por los incendios forestales del 8 de agosto que arrasaron la ciudad de Lahaina, en la isla hawaiana de Maui. Foto cortesía de Tiffany Winn.

Incendios en Maui destruyeron santuario metodista unido

El histórico y amado santuario de la Iglesia Metodista Unida Lahaina fue destruido por los incendios forestales de la semana pasada en Maui, Hawái.
Conferencia Anual
La Obispa Minerva Carcaño enfrentará el primer juicio que se hace contra un/a obispo/a de La Iglesia Metodista Unida en la historia de la denominación. A continuación algunas preguntas frecuentes sobre lo que implica un juicio eclesiástico. Foto de mazo de Sergei Tokmakov, cortesía de Pixabay.

Jueza ordena a la Conferencia Anual de Oklahoma repetir sesión especial

Un juez de la corte de distrito ordenó a la Conferencia Anual de Oklahoma que repita su sesión especial del 22 de abril para votar sobre la desafiliación de una iglesia que presentó una demanda. La conferencia apeló la orden ante la Corte Suprema de Oklahoma, argumentando que con ella la jueza viola no solo las políticas de la denominación sino también la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved