Oscal L. Garza una lección de esperanza

Mientras se desempeñaba como delegado laico en la Conferencia General de 2012, Oscar L. Garza, de la Iglesia Metodista Unida Cypress Trails en Spring, estado de Tejas, recibió la noticia de que el cáncer de ovario de su esposa había regresado. "Si vuelve dentro de cinco años, la capacidad de supervivencia se reduce al 15 por ciento. Así que en medio de la Conferencia General, me subí a un avión y volé a casa".

Durante los siguientes cuatro años, Garza observó a su esposa empeorar gradualmente hasta su muerte en 2016. Las lecciones de fe que aprendió durante esa temporada lo han empoderado para servir como delegado laico en la Conferencia General Especial de 2019 con paz y una esperanza inquebrantable en la promesa de la resurrección. Hoy, tuvimos el honor de pasar un rato hablando con él sobre cómo el pueblo metodista unido puede caminar en la garantía de las promesas de Dios durante la Conferencia General Especial.

P: Oscar, comienza compartiendo con nosotros solo un poco acerca de cómo la pérdida de tu esposa modeló tu fe.

R: Visiblemente observé a mi esposa deteriorarse hasta que su cuerpo falleció. Ella tomó su último aliento en nuestra casa. Desde una perspectiva humana, no era una imagen agradable. Pero desde la perspectiva de la fe, era una imagen hermosa. He llegado a igualarlo con estar presente en el nacimiento de mi hija, al ver a Dios en la acción de dar vida. Lo diré de esta manera, durante esa temporada observé cómo Dios le dio a mi esposa la vida eterna. Siempre tuve fe, pero ahora sé a ciencia cierta que cuando sean las manos de Dios y le permitamos que controle a dónde vamos, terminará bien. Entonces, vengo a esta Conferencia sabiendo que terminará bien. No sé qué va a pasar, pero sí sé espiritualmente que estará bien.

P: ¿Cómo tiene la fe el poder de transformar el sufrimiento y la pérdida?

R: Si no tienes fe, crees que Dios se la llevó. Esa es la reacción natural de pensar, esto no es bueno. Esto es el fin. Pero la realidad es que Dios estaba presente, él estaba allí para curarla. Los ángeles descendieron, recogieron su espíritu y le dieron vida eterna.

P: ¿Cómo podemos vivir con alegría durante las temporadas de agitación y pérdida?

R: El gozo de Dios tiene el poder de superar la angustia y la tristeza de la humanidad. Me preocupa la pérdida de mi esposa, la pérdida de la madre de mis hijas, la abuela de mis nietos. Estoy triste porque soy humano. Pero estoy lleno de alegría por el cumplimiento de la promesa de salvación y de resurrección. Le digo a la gente que esto no es “abra cadabra”. Yo estuve ahí. Estábamos en el altar de Dios. Él estuvo presente con nosotros/as durante ese tiempo. Era tan poderoso. Supera lo que los/as humanos/as sentimos durante la pérdida: la ansiedad, la depresión y la tristeza.

P: La aprobación de tu esposa te ha dado una perspectiva interesante sobre los dos primeros días de la Conferencia como un tiempo de preparación. Cuéntanos un poco sobre eso.

R: Cuando mi esposa estaba postrada en cama. Estaríamos alrededor de ella y oraríamos. Estábamos preparando Una vez ella abrió los ojos y dijo: “¿Estoy en el cielo?”. Todos nos reímos y dijimos: “No, todavía no”. Y yo dije: “Ella está lista. Ella sabe a dónde va. Dios la está llamando ¡Ella escuchó la llamada! ”Justo cuando pasamos por ese tiempo de preparación para que mi esposa reciba su vida eterna, nos vemos haciendo algo similar aquí en la Conferencia de ayer y esta mañana. Estamos orando y adorando. Nos estamos preparando para la vida que Dios tiene para nosotros en el otro lado.

Sabía que mi esposa iba a dejar esta tierra, pero sabía que al otro lado habría sanidad y alegría. Miro esta Conferencia y digo, al otro lado de esto habrá sanación y alegría. Será la resurrección.

P: En momentos de incertidumbre, nos sentimos tentados a controlar, y ese control nos deja con tanto miedo. ¿Qué les dirías a los que están luchando con el control en este momento?

R: Si no te has entregado completamente a Cristo, ahora es el mejor momento para hacerlo. Date a ti mismo y cuando te des por completo, sabrás que pase lo que pase, todo estará bien.

Independientemente de lo que nosotros, como la Iglesia Metodista Unida, decidamos hacer, todos tenemos un asiento en la mesa de Dios, y todos tenemos la promesa de la resurrección y la salvación. Esto no va a cambiar. Encuentre paz, consuelo y calma en la garantía de la promesa que Dios nos ha dado.

 

* Sherri Gregg. Artículo original publicado por la Conferencia Anual de Tejas. Para ver el original presione aquí.

** Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para a audiencia hispano/latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected]

 

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Historias de Fe
023a4029

Pastor ex-policía enfrenta al pasado buscando justicia y misericordia

El Pastor Wharton fue detective en la policía de Palestina, en Texas donde dirigió la investigación de la muerte de una niña cuyo padre arrestó y fue condenado a muerte. Wharton piensa que es inocente y busca suliberacion.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved