¡Tú puedes interceptar a los traficantes de personas!

Translate Page

¿Sabías que existe un negocio a nivel mundial en el que se compran y se venden personas; mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes que son explotados sexualmente y utilizados en trabajos forzados, como servidumbre, y en matrimonios serviles?  

Muchas de las personas que hoy son víctimas de la trata de personas, fueron engañadas por personas que conocían: novia/o, amiga/o

La trata de personas es un crimen contra la humanidad. La trata de personas niega los valores de la vida humana, expone a las víctimas a riesgos graves para la salud, pone en peligro el bienestar mental de las víctimas e impide la capacidad de las víctimas para alcanzar su máximo potencial dado por Dios. Como cristianos, creemos que todo ser humano es creado a imagen y semejanza del Creador divino, de Dios. Los profetas clamaron contra la explotación de los pobres y de los trabajadores que no son tratados de manera justa y compensados con justicia (Job 24: 1-12).

Existen muchas medidas que podemos adoptar para prevenir este tipo de crimen en nuestras comunidades.

El 1 de febrero de 2015, muchos estadounidenses estarán mirando el Super Bowl XLIX, el evento deportivo más grande en los Estados Unidos. El Super Bowl se llevará a cabo en el stadium de la Universidad de Phoenix en Glendale, Arizona. Aunque los grandes eventos deportivos y de entretenimiento no está probados que causan la trata de personas, tales eventos intensifican el espacio en el que pueden ocurrir tales crímenes.

Miles viajarán al área de Phoenix para participar en las festividades del Super Bowl.  Sin embargo, algunos de los viajeros habrán llegado a Phoenix por la fuerza, fraude o coerción, no van a estar allí por su propia voluntad, sino que son víctimas de la trata de personas.

El Super Bowl es el día que ocupa el segundo lugar después de Acción de Gracias en que los estadounidenses consumen una gran cantidad de alimentos, y algunas de esas personas víctimas del tráfico humano estarán sirviendo comida en los restaurantes o en fiestas con comida que ha sido contratadas con motivo del Super Bowl. Otros estarán limpiando las habitaciones de hotel o lavando platos, limpiarán los salones de arreglo de uñas, harán la limpieza en seco o el lavado de ventanas. Otros/as serán trabajadores en los servicios de "escolta sexual" o trabajarán en clubes sólo para hombres.

¡Tú puedes interceptar a los traficantes!

Creemos que podemos ayudar a los sobrevivientes de la trata de personas a vivir vidas sanas. Les invitamos a unirse a nosotros/as para formar un círculo virtual alrededor del estadio de Arizona. Si vas a estar en Phoenix para el Super Bowl, vamos a juntarnos en Glendale! Sin embargo, si no estás viajando a Phoenix esta temporada de Super Bowl, todavía puedes ser parte de nuestro círculo de activistas.

¿Qué es este círculo? En los deportes, el círculo o corrillo es una manera para que los miembros del equipo comprueben e intercambien información entre sí para estar de acuerdo en la estrategia y acciones del juego. El grupo en círculo es un lugar de "intenso enfoque y decisión". Así que hagamos el círculo. Pongámonos de cerca, poniendo la cabeza y el corazón, y todos juntos vamos a decir: 'La trata de personas es un crimen'.

Comprometámonos a los actos de prevención y protección, de modo que las víctimas puedan pasar de un estado de traumatismo a la prosperidad. Vamos a juntarnos para empujar a que se aprueben leyes que procesen a los traficantes, no a los victimados. Vamos a juntarnos para dar testimonio de la fortaleza de los sobrevivientes y de colaborar en su camino hacia la plenitud.

Hagamos justicia. ¡Vamos a juntarnos para interceptar a los traficantes!

RECURSOS

¡Manos a la obra!

Las fotos de grupos locales incrementarán al impacto  del GRAN evento nacional. Averigua como puedes enviar tus fotos. 

¡Únete a nuestra campaña!

Únete a nuestra Campaña Interceptora de traficantes de fotos. Estamos pidiendo a todos nuestros miembros de nuestras unidades locales, de distrito y conferenciales de Mujeres Metodistas Unidas a agruparse para eliminar la trata de personas en todo el mundo mediante nuestra campaña para interceptar a los traficantes de humanos. Se trata de poner nuestra fe, la esperanza y el amor en acción. Vamos a prevenir la trata de seres humanos, proteger a las personas vulnerables y enjuiciar a los que cometen este delito.

Informa a otros

La oficina de Políticas Públicas en Washington D.C., ha preparado volantes para boletines, volantes y tarjetas postales para que usted distribuya esta temporada de Super Bowl donde ofrecen información sobre las formas en que se puede interceptar a traficantes de seres humanos. Utiliza nuestra Guía de Recursos de la Trata de Personas (PDF) para ayudarle a convocar una conversación de la comunidad o de la iglesia sobre  la trata de personas.

Recursos para descargar

[PDF]  Inserto para boletín    

[PDF] Volante    

[PDF] Tarjeta postal

Apoya la Ley SETT

Estamos colaborando con la oficina del Fiscal General de Arizona para crear conciencia sobre la trata de personas. Apoyemos la campaña “Arizona No lo Compre” junto a los propietarios de los Cardenales de Arizona, los Diamondbacks de Arizona, Phoenix Suns y los Phoenix Coyotes. Los senadores Amy Klobuchar, Heidi Heitkamp, Mark Kirk y John Cornyn introdujeron S. 1733, para poner un Alto a la explotación mediante Ley de la Trata (SETT- Stop Exploitation Through Trafficking) para garantizar que los menores que se venden para el sexo no sean procesados como acusados.

Para más información, póngase en contacto con Susie Johnson la Ejecutiva de Políticas Públicas de Mujeres Metodistas Unidas: 202-488-5660  ó  [email protected].

Lista de organizaciones afines 

Abra el enlace donde se muestra un listado de organizaciones en todo el mundo, tanto públicas como privadas, que realizan trabajo relacionado con la trata de personas y la violencia de género:

Se llama a la membresía de las Mujeres Metodistas Unidas a escuchar el mandato de nuestra fe para ayudar a los más vulnerables. Entre hoy y el 1 de febrero 2015, tómense una foto en círculo o en grupo con su grupo de Mujeres Metodistas Unidas con un letrero que diga: "Somos un grupo de Mujeres Metodistas Unidas abrazadas en círculo para interceptar el tráfico de personas". La foto de tu grupo estará conectada a todas las fotos que recibamos, y será parte de nuestro círculo alrededor del estadio. Para poder rodear el estadio de la Universidad de Phoenix tomaría aproximadamente a 900 personas tomadas de la mano.

Conviértanse en una parte de nuestro círculo de protección y prevención para interceptar el tráfico de personas en su vecindario, en la iglesia, en la tienda de comestibles y en el trabajo.

Los 800.000 miembros de las Mujeres Metodistas Unidas podrían darle unas 0.000 vueltas al estadio.

¡Qué poderosa declaración de nuestro trabajo para decir que estamos unidas para interceptar el tráfico de personas, dondequiera que exista en el mundo! En sus iglesias, la tienda, en el trabajo ... Vamos a congregarnos!

Intercepta la Campaña de traficantes de fotos

Sugerencias para tomarse la foto en grupo

  • Formen un gran grupo o un pequeño círculo
  • Párense en un círculo
  • Siéntense en un círculo
  • Bailen con el grupo
  • Pongan a los niños en el pelotón
  • Maestros con libros en el grupo
  • Porristas de la escuela sacuden pompones en un grupo
  • El equipo deportivo se forma en círculo
  • Una clase de escuela dominical hace girar en un círculo

Todo el mundo puede unirse a grupo de Mujeres Metodistas Unidas para interceptar a los traficantes!

¡Comparte tus fotos!

Envíen sus imágenes a los comunicadores de sus conferencias para compartir en los sitios web de la conferencia y en los boletines. Pueden publicarlos en Facebook o Twitter y asegúrese de etiquetar los nombres de las Mujeres Metodistas Unidas. Pueden enviarnos un correo electrónico con sus fotos digitales a la cuenta de las Mujeres Metodistas Unidas Flickr, y enviar sus títulos a [email protected]. Pueden enviar sus fotos por correo para Interceptar las fotos de los traficantes a:

  • c/o Tara Barnes
    United Methodist Women
    475 Riverside Drive, room 1504
    New York, NY 10115

     

Compartiendo sus fotos demostrarán su gran esfuerzo y cómo se puede interceptar el tráfico de personas. Estén atentos/as para más noticias en la página web de las Mujeres Metodistas Unidas.

Para más información, pónganse en contacto con Susie Johnson, la Ejecutiva de Políticas Públicas de Mujeres Metodistas Unidas: 202-488-5660 ó escribanle:  [email protected].

Las Mujeres Metodistas Unidas coordinan esfuerzos con organizaciones seculares, así como con organizaciones ecuménicas en el trabajo en contra de la trata de personas.

Asociados conexionales 

  • Yvette Richards, president of United Methodist Women
  • Glenda Hill, social action coordinator for the Desert Southwest Conference
  • Human trafficking team members Rachel Bachenberg, Meg Olive, Patricia Bell, Grace Pyen, Rosa Bernard, Carol Rieke, Dorothy Edmond, Janice Elmore, Gloria Scott, Kim Jenkins, Rita Smith, Judy Kading, Lee Thornton, Brenda Lopez, Rosemary Uebel, Amanda Marshal, Tien Vo-Doan, Brenda Moland, Tara Wilson and Anna Noble
  • Special Project Advisors Delores Carhee, PAG director Tonya Murphy, and Betty Hrisak, social action coordinator of North Georgia Conference United Methodist Women
  • Alice Brown, president of Desert Southwest Conference United Methodist Women
  • Kathleen Winn, director of community outreach and education for the Arizona attorney general
  • The Rev. Emmanuel Cleaver II, congressman, Missouri’s 5th District
  • Emmanuel Cleaver III, pastor, St. James United Methodist Church, Kansas City, Mo.
  • Bob Hoshibata, bishop of the Desert Southwest Conference
  • Mu Omega Chapter of Alpha Kappa Alpha Sorority, Kansas City, Ks.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.
Alcance Multicultural
La Rvda. Dra. Cristian De La Rosa, Directora Nacional de HYLA, comparte algunas reflexiones durante la celebración del 20mo Aniversario de la fundación de la Academia de Liderazgo Juvenil Hispano, llevada a cabo el la Universidad de Boston entre el 27 y 29 de julio de 2023. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

HYLA: 20 años sembrando futuro y cosechando presente

Con una participación de 115 jóvenes, HYLA llevó a cabo su programa anual en la Escuela de Teología de la Universidad de Boston, dentro de un programa que incluyo talleres, charlas, cultos y diálogos en torno la historia, legado y proyección de HYLA hacia el futuro.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved