Tornado destruye templo metodista unida en Tennessee

El Rev. Tommy Flood miró casi con incredulidad el pasado jueves 24 de diciembre, el montón de escombros frente a sus ojos. Una porción de la entrada principal y la campana junto a ella, fue la única manera de identificar lo que quedó de la Iglesia Metodista Unida de Lutts, estado de Tennessee. 

Un tornado arrasó el sur de Tennessee, el miércoles 23 de diciembre por la noche, causando grandes daños y el envío de seis residentes del Condado de Wayne al hospital. Esta trágica tormenta llegó a principios de la tarde del día anterior a lo que habría sido el servicio anual de noche buena de Navidad en la Iglesia Metodista Unida de Lutts.

"Si esto hubiese ocurrido el día de noche buena, habríamos tenido un servicio a casa llena", dijo el Rev. Flood. "Esta Navidad, estamos celebrando que no hubo ninguna pérdida de humana. El edificio puede haber desaparecido, pero la iglesia todavía está aquí y vamos a salir adelante".

Cerca de allí John Ives, vecino de la comunidad, expresó su asombro ante la dramática escena, al ver la mayor parte de los restos de la iglesia, dispersos hacia el este de donde quedaba el edificio, como si hubiesen sido arrancados de la superficie. "La cocina está en el medio de ese campo", dijo Ives, mientras señalaba a lo lejos. "El refrigerador esta despedazado alrededor de ese tractor. Este tornado arranco las fundaciones y las movió al otro lado de la propiedad".

El Ejecutivo del Condado de Wayne, Jason Rich, dijo que funcionarios de la Agencia de Manejo de Emergencias determinaron daños severos en 21 estructuras al paso del tornado que azotó Lutts, al sur de Collinwood. Rich dijo que dos de las personas heridas estaban graves, pero no podría precisar si corren peligro de muerte al momento de la entrevista.

También hizo referencia a los daños ocurridos en la carretera interestatal 64, cerca de la línea fronteriza de los condados de Wayne y Lawrence, donde un taller de soldadura fue destruido."Al norte de Collinwood en la comunidad Highlands, tenemos algunos informes de algunos daños, pero no sabemos la gravedad de los mismos en este momento", dijo Rich. "la tormenta nos ha golpeado bastante duro, pero considerando que esto podría suceder en cualquier momento, no perder una vida, es una bendición".

Conferencia Anual activa Comité de Emergencia

En comunicado de prensa publicado por la Conferencia Anual de Tennesse, agradecen las oraciones por las comunidades afectadas por las tormentas y tornados en la noche del miércoles 23 de diciembre. La Coordinadora de Respuesta a Desastres, Angela Overstreet, se reunió con los superintendentes de los distritos afectados Rev. Ken Murray y Rev. Allen Negro y viajó a las zonas devastadas el jueves pasado, para evaluar cuáles son las necesidades que podrían ser capaces de abordar.

Informaron que en el distrito de Columbia, específicamente el condado de Perry, las cosas parecen estar bajo control y los daños a la propiedad no son muy grandes. La mayoría de los informes son de árboles en las zonas rurales. No se han recibido ninguna solicitud específica de ayuda allí. Así mismo, hacen un llamado a la oración por los familiares de personas que han fallecido en esta tragedia y por los/as heridos/as.

En el distrito de Pulaski, confirmaron la pérdida de la Iglesia Metodista Unida en Lutts, así como la oficina de correos y varias casas. Lutts es una pequeña comunidad que está experimentando una gran pérdida. Algunas de sus casas están completamente destruidas, y otras probablemente tendrán que ser demolidas y reconstruidas; varias otras necesitan reparación.

La conferencia anual tiene equipos de respuesta temprana, a la espera de ir a las zonas afectadas, una vez que se restablezca la energía y los funcionarios den el visto bueno. El almacén metodista unido para situaciones de desastres en Decatur, entregó tres camiones cargados de suministros la noche del jueves los cuales incluían incluía cajas, material de embalaje, listones, clavos y muchas lonas.

Angela Overstreet mencionó que en el camión también se incluyó un árbol de navidad, enviado por el personal del almacén, el cual se entregó a los bomberos ya decorado, como símbolo recordatorio de que Dios está con ellos. Y añadió: "Me siento honrado el día de hoy por pertenecer a una iglesia conexional".

En cuanto a otras necesidades identificadas, no estaremos solicitando equipos de nuestra conferencia o cualquier otro ministerio, hasta que otra evaluación sea realizada el lunes 28. Los/as reverendos Tommy y Linnette Flood dijeron que están agradecidos/as por nuestra ayuda y, sobre todo, por las oraciones de la conferencia. Por favor, manténganlos en sus oraciones. Aunque las oficinas de la Conferencia estarán cerradas hasta el 4 de enero, el personal involucrado en la respuesta a este desastre monitorea su correo electrónico diariamente.

Si se encuentra en una zona afectada y está en necesidad de ayuda, por favor póngase en contacto con:

-Coordinadora Conferencial de Respuesta en Desastres, Angela Overstreet al [email protected].

- Superintendente del Distrito de Pulaski Ken Murray al [email protected]

- Superintendente del Distrito de Columbia Allen Negro al [email protected]

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved