Se reúne nuevo directorio de GBOD

Tom Gillem

19 de octubre, 2012 | GBOD


Nuevo directorio de GBDO que se reunió a fines de septiembre. Foto cortesía de GBOD.

A fines de septiembre, el nuevo directorio de la Junta General de Discipulado tuvo su primera reunión dedicada a organizar la agencia. La reunión fue dirigida por su presidenta, la Obispa Elaine Stanovsky del área episcopal Mountain Sky, y su presidente Rdo. Eric Park, superintendente de Pensilvania Oeste.

Además de Stanovsky y Park, se eligió a Brenda Carter, abogada de Carolina del Norte, como secretaria, y al Rdo. Charles Carnahan, oficial superior de Administración y Tesorería de GBOD, como tesorero sin derecho a voto.

La Conferencia General 2012 redujo el directorio de 60 a 23 miembros. El directorio creó una nueva estructura de trabajo y un nuevo plan de reuniones para GBOD.

"Los miembros del directorio estaban bien animados al dedicarse a aprender y conversar acerca de su trabajo y responsabilidades, que tienen tres áreas: fiduciaria, estratégica y generativa", dijo Karen Greenwaldt, directora o secretaria general de GBOD.

Durante la reunión, Greenwaldt dio a conocer sus planes para jubilarse el próximo año.

La Obispa Stanovsky dijo que formará un comité de búsqueda para contratar al nuevo director/a, a fin de tener el nuevo líder a principios del 2014.

Según el nuevo plan de reuniones, el directorio se reunirá tres veces al año, durante el cuadrienio.

El directorio aprobó un manual de procedimiento y política para sus miembros y recibió todos los mandatos y remisiones de la Conferencia General 2012.

El directorio también aprobó subvenciones ministeriales para los proyectos del Ministerio con Gente Joven, el Fondo de Servicio Juvenil y becas para estudiantes de la universidad.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved