Rev. Dr. Leonardo García comisionado como misionero en la CG2016

Un grupo de líderes respondieron al llamado para servir como misioneros de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM) de La Iglesia Metodista Unida y recibieron la bendición para el desarrollo de sus ministerios, en el marco del culto celebrado la mañana del 19 de mayo en la Conferencia General 2016, en la ciudad de Portland, Oregón. Entre el grupo de misioneros/as consagrados/as se encuentra el Dr. Leonardo García, quien es originario de Cuba y sirve a la IMU en Angola.

El Rev. Leonardo García es un misionero de la Junta General de Ministerios Globales de La Iglesia Metodista Unida que sirve como un profesor de teología pastoral y mentor de la Facultad de Teología Quéssua en Angola.

Be sure to add the alt. text

El Rev. Dr. Leonardo García fue ordenado en la Iglesia Metodista de Cuuba y sirve actualmente en la Iglesia Metodista Unida de Angola como misionero de GBGM. Foto cortesía de GBGM.

La Misión Metodista en Quéssua ocupa un lugar especial en la historia del metodismo en Angola. Diez años después de la llegada del obispo misionero William Taylor en el puerto de Luanda, Angola en 1885, Quéssua había convertido en una importante misión industrial y educativa, impregnada del espíritu de la evangelización, la educación y el trabajo comunitario de cooperación de la iglesia. Se ha mantenido como una referencia del ministerio metodista unido.

Leo fue ordenado por la Iglesia Metodista en Cuba en 2009 y hoy en día también tiene estatus como pastor en la Conferencia Anual del Este Angola de La Iglesia Metodista Unida. Él y su esposa, la Revda. Cleivy Benítez Rivalta, fueron a Angola en 2011 como misioneros patrocinados por la iglesia cubana en asociación con la Conferencia Anual Metodista Unida de la Florida. Ellos fueron los primeros misioneros metodistas cubanos en África. Leo tiene un título en teología del Seminario Evangélico Metodista en Cuba y también un grado en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey.

"Durante estos cinco años de servicio como misionero, he sentido que la voluntad de Dios se está cumpliendo en mi vida", dice Leo. "He servido como profesor de estudios bíblicos y teológicos en los entrenamientos académicos para los/as pastores/as de Angola; he predicado el evangelio de Dios en muchas regiones del territorio oriental de Angola. Además, he servido como director académico de la escuela teológica desde 2011, la enseñanza de la Biblia y otros cursos para obtener un título de licenciatura en teología.

"Me sirvió como pastor local de la Iglesia Metodista Central de Quéssua entre 2012 y 2013 y he tenido el privilegio de ser un asesor de mis colegas en el ministerio aquí en Angola. También he estado a cargo de la coordinación, recepción y el cuidado de los/as misioneros/as voluntarios/as que visitan la región, los grupos de la Florida y la Conferencias Anual de Yellowstone ", dijo el Dr. García.

"Junto con mi esposa, he participado en las campañas de la Iglesia Metodista Unida en Angola para erradicar la malaria y la fiebre tifoidea. He sido director del Hogar de Niños/as Metodista en Quéssua 2011-2013, donde he disfrutado de la tarea de ser el padre espiritual y guardián de muchos/as chicos/as con quien comparto mi amor.

"En resumen, entre muchas otras actividades misioneras que hago todos los días, sé que todo lo que he hecho, y lo hago como misionero, es el nombre de Dios sea glorificado a través de mí."

* Para ver la publicación original en inglés presione aquí.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved