Propuestas piden eliminación de la Jurisdicción Oeste

Translate Page

Dos propuestas para eliminar a progresistas del metodismo unido tienen algo en común, temen que el metodismo unido en el occidente esté logrando algo impactante.

Las dos propuestas recientes han llamado a una disolución de la Jurisdicción del Oeste, la región más progresista de la Iglesia Metodista Unida.

En primer lugar, la Conferencia (regional) Anual de Texas envió recientemente una legislación a la Conferencia General 2016 pidiendo la disolución de la Jurisdicción del Oeste y la reasignación de sus ocho conferencias anuales a otras dos jurisdicciones. En la revista Pre-Conference Journal, página 50 se lee lo siguiente:

“Las actuales Jurisdicciones varían ampliamente en membresía, algunas incapaces de sostenerse económicamente. La consolidación ahorrará recursos y creará el equilibrio a la iglesia en los EE.UU.”

Esta propuesta fue aprobada. Es interesante que la propuesta esté enfocada en el oeste alegando que ocasiona excesivo gasto de dinero a la Iglesia Metodista Unida, aunque esto ya ha sido sólidamente desmentido aquí. En otras palabras, el sur tiene que arreglar primero sus propias benevolencias.

En segundo lugar, el Rvdo. Dr. Christopher Ritter, presbítero de la Conferencia de Illinois Great Rivers, recientemente escribió una propuesta para "nivelar" a la IMU. Observe el quinto punto:

# 5: Si una jurisdicción cae por debajo de cinco áreas episcopales constituyentes, debe disolverse y cada conferencia anual debe unirse a otra jurisdicción. Si la cultura de una jurisdicción no es útil a los objetivos del ministerio de las conferencias anuales, no hay ninguna razón para que continúe existiendo. Los obispos excedentes en esas jurisdicciones deberán retener su título, pero serán asignados por el Colegio de Obispos a una iglesia local de esa jurisdicción. Cada jurisdicción debe financiar sus propios obispos y a todos los obispos como los superintendentes de la iglesia en general, deben cumplir con los requisitos del Libro de Disciplina para esa oficina.

En la actualidad, cuatro de las cinco jurisdicciones tienen nueve o más obispos. Sólo el oeste tiene cinco obispos. Así que la Jurisdicción del Oeste sería la primera en ser disuelta, según la propuesta de Ritter. De hecho, se degrada a sus obispos para convertirlos en pastores locales activos. Usando un lenguaje aparentemente razonable, Ritter pide una disolución de la Jurisdicción del Oeste y la destitución de sus obispos de sus tareas.

No se equivoquen, los dos planes jurisdiccionales de Ritter por la "unidad", al igual que las jurisdicciones marginadas afroamericanas en el siglo 20, están a punto de eliminar arbitrariamente las voces progresistas de influencia en el Siglo 21.

En resumen, el clima político actual es que la Jurisdicción del Oeste es la peor del metodismo unido, por tanto necesita ser destruida. Manipulando a la Iglesia Metodista Unida para que la mayoría progresista en el occidente se convierta en la minoría de las otras jurisdicciones para poder ser marginadas y silenciadas.

Necesidad de un ‘chivo expiatorio’...

Estos enfoques son impares. La Jurisdicción del Oeste tiene 340.000 Metodistas Unidos mientras que la Jurisdicción Sureste tiene 2,8 millones. El occidente representa menos del 5% del metodismo... eso es todo. ¿Por qué estas jurisdicciones más grandes están tan preocupadas con (algunos dirían insignificante) una pequeña porción del metodismo unido?

Desde ya, hay un cúmulo de malas noticias para la iglesia. Tal vez la Iglesia Metodista Unida ha encontrado un chivo expiatorio en la Jurisdicción del Oeste, y cree que sus males se acabarán cuando se destruya a ese chivo expiatorio. Según la teoría Girardiana (Teoría mimética de René Girard), cuando la estructura de poder de un grupo es desafiada...

"... Hay un punto donde hay tanta violencia de grupo que la unanimidad (o la paz, para evitar el colapso del grupo) sólo puede ser restaurada cuando todo se ha convertido en obsesión con un supuesto causante, y se le considera responsable de la caída, la desunión y el desorden dentro del grupo, es acusado injustamente y luego expulsado, permitiendo la creación de una nueva unidad social en contra del expulsado. Ellos creen en la culpabilidad del rechazado (o grupo), y continúan reforzando esta creencia forjando prohibiciones, mitos y rituales”.

Para mí, este es un clásico ejemplo de libro sobre la teoría Girardiana del chivo expiatorio: una cultura mayoritaria apuntando su pánico organizacional hacia un grupo minoritario en el metodismo unido. Para los ultra-conservadores que ven deslizarse entre sus dedos su dominio heredado, es muy fácil señalar con el dedo a los demás.

¿... o trasquilando a las ovejas?

Pero tal vez estoy siendo demasiado negativo. Lo siento por eso.

Tal vez sea tan sencillo como que el occidente tiene logros sustanciales en comparación con el resto, y en lugar de celebrar esos logros, los anti-occidentales quieren reclamar estos éxitos como propios.

  1. La Jurisdicción Occidental tiene una mejor proporción de "profesiones de fe, que miembros" con cualquier otra jurisdicción. En el oeste se tiene 45 miembros por cada nueva profesión de fe... en la Jurisdicción del Sudeste, es de 70 miembros. Como promedio, cada iglesia metodista occidental es más eficiente en sus profesiones de fe.
  2. La Jurisdicción del Oeste tiene el mayor porcentaje de vitalidad en sus iglesias. Mientras que otras jurisdicciones tienen más congregaciones, son más grandes y están financieramente más fuertes... de acuerdo a criterios de la denominación, el occidente tiene el mayor porcentaje de iglesias vitales.
  3. La participación en la iglesia, per cápita, dentro la Jurisdicción Oeste es la más alta del metodismo unido. El Rvdo. Anthony Tang de la Conferencia Desierto del Suroeste escribió en su blog durante la Conferencia General 2012, si se divide la asistencia media en el culto por la membresía real, como promedio, cada metodista del área del oeste asiste a la iglesia con más frecuencia que cualquier otra jurisdicción.
  4. Por último, las ofrendas per cápita de la Jurisdicción Occidental son las más altas (en varios puntos porcentuales) en el metodismo unido. Consulte la página 552 de la revista Advance DCA 2012. Mientras que el oeste tiene menos miembros y menos ofrenda total; como promedio, cada metodista occidental da más a la iglesia general que cualquier otra jurisdicción.

Hay una diferencia entre el crecimiento cuantitativo y cualitativo de la iglesia. Sé que el norte y el sur son más grandes cuantitativamente, pero las cifras anteriores muestran que el oeste podría ser más fuerte cualitativamente. Podría ser una afirmación de que el oeste tiene mucho que enseñar al resto del metodismo sobre el discipulado en la zona de nadie, antes de que el secularismo llegue a su puerta.

Tal vez no se trata de manipular a distancia a progresistas o hacerlos chivos expiatorios de nuestros males, sino que simplemente el occidente está recogiendo algo-- tal vez el futuro del discipulado-- y en lugar de dejar que el oeste continúe su éxito, los anti-occidentales quieren controlarlo y reclamarlo como propio.

La marea alta levanta todos los barcos

Acciones competitivas sin resultado como éstas son el polo opuesto al espíritu misional que debe prevalecer en el metodismo unido. Como he dicho antes: Cada reto que superamos en occidente es uno menos que el ‘Cinturón de la Biblia’ tendrá que hacer frente cuando el colapso de la cristiandad llegue a sus puertas.

Una marea alta levanta a todos los barcos. Los éxitos que el occidente logra, son todos del metodismo unido. Pero es muy probable que no hubiésemos alcanzado este tipo de logros si estuviéramos controlados por culturas mayoritarias distantes, más de lo que ya estamos. Estamos viviendo un metodismo progresista en sus etapas formativas, sembrando las semillas de una explosión hacia el futuro.

Estos esfuerzos vengativos dentro del metodismo unido necesitan resolver sus problemas sin apuntar a un chivo expiatorio y celebrar nuestros éxitos a través de la conexión. Es posible que no concordemos, ni estemos de acuerdo en algunos temas, pero sobretodo, todos tenemos una misión. De hecho, es contraproducente querer silenciar los éxitos desde las asperezas de una organización. El autor Brian McLaren dice que las mejores instituciones se relacionan con movimientos dentro de ella de esta manera:

“Instituciones eficaces consolidan las conquistas de un movimiento. Instituciones brillantes mantienen el movimiento vivo”.

Sea que te guste o no, el occidente es uno de muchos movimientos en la Iglesia Metodista Unida. Mantengámoslo con vida un poco más, que siga desarrollándose. Veamos que trae el futuro con esperanza.

¿Qué opinas?

* El Rvdo. Jeremy Smith es un clérigo metodista unido sirve como ministro de discipulado en First United Methodist Church in Portland, Oregon.  Escribe blogs sobre la fe, asuntos del clero joven, tecnología, teoría sobre internet y tópicos sobre geeks en HackingChristianity.net

** Amanda M. Bachus es escritora independiente para United Methodist Communications.

Jurisdictional Conferences
Cynthia B Astle. Foto cortesía de Cynthia B Astle.

¿Es la primera obispa latina de la IMU víctima de la cultura del secreto?

De acuerdo con las circunstancias en las que se ha desarrollado el caso de la Obispa Carcaño, su suspensión equivale a un especia de "arresto domiciliario" eclesiástico.
Agencias Generales
En esta foto de archivo la Obispa Minerva G. Carcaño se dirige a la reunión de la Cumbre de Inmigración de La Iglesia Metodista Unida en el Instituto Lydia Patterson en El Paso, Tejas. A la izquierda está el Rev. Santiago Heredia, capellán en Lydia Patterson. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

GCSRW pide ser incluida en el proceso que se le sigue a la Obispa Carcaño

En el comunicado emitido por la GCSRW, ha solicitado ser incluida en el proceso para monitorear su transcurso y ha ofrecido sus servicios para encontrar una resolución justa.
Jurisdictional Conferences
La Obispa Minerva Carcaño, primera mujer hispano-latina electa como líder episcopal en La Iglesia Metodista Unida, es reconocida dentro y fuera de la denominación como una de las lideres más relevantes en favor de la justicia social y la reivindicación de los derechos humanos de los/as inmigrantes. Su suspensión, debido al proceso disciplinario que enfrenta, se ha extendido más de lo legal, creando un impacto negativo en los ministerios de la iglesia que abogan por los derechos de las minorías, según expresan varios “caucus” en una carta dirigida al Colegio Episcopal de la Jurisdicción Oeste. En la foto de archivo, la Obispa Carcaño, habla en una manifestación contra las prisiones privadas durante la Conferencia General Metodista Unida de 2012 en Tampa, Florida. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Piden cese inmediato de la suspensión de la Obispa Carcaño

Varios “caucus” de la Conferencia Anual California-Nevada, así como de organizaciones jurisdiccionales y nacionales (MARCHA), denunciaron violaciones al debido proceso y solicitaron el cese inmediato de la suspensión a la Obispa Minerva Carcaño.