Plan para el ministerio hispano-latino nombra nuevo director interino

El Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PHLM por sus siglas en inglés) nombró a Manuel Padilla como nuevo Director Ejecutivo interino. Como se anunció previamente, el Rev. Francisco Cañas fungió como Director Ejecutivo del Plan hasta el 30 de junio de 2020, después de más de catorce años de liderazgo al frente de este ministerio. 

Padilla, quien comenzará en sus funciones el propio 1 de julio de 2020, tiene una licenciatura en tecnologías de administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León en Monterrey, México. Después de trabajar en el comercio minorista durante sus años de estudios universitarios, trabajó durante cinco años como gerente de proyectos para CEMEX, una de las 500 compañías de materiales mas grandes del mundo (de acuerdo con la revista Fortune). Después de un periodo de discernimiento vocacional, decidió reelaborar la dirección de su vida profesional. Manuel comenzó una Maestría en Liderazgo Cristiano en el Seminario Teológico de Asbury en Wilmore, Kentucky, graduándose del programa a fines de 2012.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

En 2013 se convirtió en misionero de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM por sus siglas en inglés) de La Iglesia Metodista Unida, sirviendo como misionero para la estrategia del Plan para el Ministerio Hispano-Latino en los Estados Unidos. En el verano de 2016, el Padilla fue nombrado gerente de relaciones conferenciales y de estrategia para el Plan. Actualmente, vive en Marietta, estado de Georgia, está casado con Susana Armendariz, y tiene dos niños pequeños.

"Las habilidades de liderazgo del Sr. Padilla, su capacitación académica y la comprensión y experiencia con las nuevas tendencias tecnológicas, continuarán enriqueciendo el trabajo de nuestro Plan”, afirmó el Raúl Alegría representante de la Junta General de Iglesia y Sociedad (GBSC)  ante el Comité Ejecutivo del Plan.

“Su experiencia y habilidades se vuelven insignificantes en comparación con su pasión y compromiso con el ministerio con las generaciones emergentes de Latinx aquí en los Estados Unidos. Es su compromiso y comprensión de la diversidad de dinámicas que se encuentran en el contexto actual lo que lo hace ideal para ser Director Ejecutivo interino ", declaró el reverendo Ismael Ruiz-Millan representante de GBGM ante el Comité Ejecutivo del Plan.

Este comité ejecutivo, se complace en dar la bienvenida al Sr. Padilla como nuevo Director Ejecutivo interino hasta que se contrate un nuevo Director Ejecutivo.

NOTA: Para preguntas y más información sobre este comunicado de prensa, comuníquese con el Sr. Raúl Alegría, presidente del Comité de Búsqueda y Personal de PHLM.

 

* Para leer el articulo original (en inglés) abra aqui.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano/latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected].  Para leer más noticias metodistas unidas, suscríbase gratis a UMCOMtigo, un resumen semanal de noticias y recursos comunicaciones.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved