Pastora Meyer es separada involuntariamente de su cargo

Translate Page

El proceso disciplinario contra la Revda. Cynthia Meyer (pastora que declaró públicamente su homosexualidad en Kansas), ha terminado con la resolución de separarla involuntariamente de su cargo, al menos, hasta la conclusión de la próxima Conferencia General.

La resolución, que se anunció el pasado 3 de agosto, evita un juicio eclesiástico fijado para el 24 de agosto en Concordia estado de Kansas.

Según el acuerdo, la Revda. Meyer cesará en sus funciones pastorales en la IMU Edgerton a partir del 1 de septiembre de 2016 y no podrá tener una nueva asignación pastoral o realizar las funciones de una Presbítera metodista unida, tales como la administración de los sacramentos. Sin embargo, una iglesia u otra entidad Metodista Unida pueden contratarla para desempeñar funciones propias de una líder laica. Además, recibirá $ 37.000 correspondiente a la paga de un año en su posición actual.

Ella oficialmente conservará sus credenciales ministeriales, hasta 90 días después de la próxima Conferencia General, máxima autoridad legislativa de la denominación. Dependiendo de lo que decidan los cuerpos legislativos, es posible que:

- Le sea restaurado su estatus de Presbítera de inmediato y reciba una nueva designación pastoral.

- Se creen otras alternativas a partir de lo que se apruebe.

- Retomar el posible inicio de un juicio eclesial.

La Revda. Meyer se enfrentaba a una acusación debido a que declaró públicamente ser homosexual practicante, en violación a lo estipulado en el Libro de Disciplina, que es el texto constitucional de la IMU. El acuerdo se produjo 1 de agosto después de más de 12 horas de discusiones a puerta cerrada entre la Revda. Meyer, el Obispo Scott Jones del área de Great Plains, cuatro consejeros involucrados en el caso y dos facilitadores del Centro “JustPeace”, dedicado a la mediación y resolución de conflictos en la denominación.

Esta resolución se presenta cuando el Concilio de Obispos de la IMU se prepara para nombrar una comisión, que se encargará de revisar las políticas de la denominación relacionadas con la sexualidad humana.

Los obispos también están considerando llamar a una Conferencia General especial en 2018, para deliberar sobre cualquiera de las propuestas de la comisión. La licencia ministerial de la Revda. Meyer tendrá vigencia hasta que se pueda producir la Conferencia General especial. Sin embargo, si se decide no convocar a esta sesión especial, la licencia se extendería hasta la próxima Conferencia General regular en 2020.

Reflexiones sobre la resolución

El Obispo Jones, cuyo liderato episcopal abarca los estados de Kansas y Nebraska, es miembro del Comité Ejecutivo del Concilio de Obispos, que está estructurando la comisión que revisará las políticas de la IMU y el lenguaje legislativo sobre la sexualidad humana. Jones se convertirá en el obispo del área de Houston, a partir del 1 de septiembre.

"El acuerdo que alcanzamos está sustentado en el Libro de Disciplina y sin embargo, reconoce que para la denominación, este es un tiempo de discernimiento sobre el camino a seguir… así que este acuerdo reconoce que era necesario tomar una decisión responsable y, al mismo tiempo, abre posibilidades para lo que la iglesia vaya a decidir".

La Rvda. Meyer dijo en una declaración que reconoce el acuerdo como una resolución sobre la denuncia presentada en su contra, pero no como una respuesta justa. Sin embargo, dijo que seguirá su camino con esperanza. "Espero que La Iglesia Metodista Unida, a través de una comisión inclusiva y plenamente representativa, como lo requirió la Conferencia General, pueda enfocarse intencionalmente en modificar todo el lenguaje y las prácticas discriminatorias contenidas en el Libro de Disciplina", afirmo la Rvda. Meyer en un comunicado.

¿Cómo llegó a ser un caso?

Meyer, una pastora ordenada hace 25 años, declaró públicamente su homosexualidad durante su sermón el pasado 3 de enero del presente año en su congregación de Edgerton. Ella le dijo a la iglesia que con su declaración había elegido servir "con plena autenticidad, ya que mi verdadero yo es ser una mujer que ama y comparte mi vida con otra mujer."

Además de servir a otras iglesias en Kansas, Meyer también pasó 12 años como decano de estudiantil de la Escuela Metodista Unida de Teología en la Universidad de Emory en Atlanta.  Una denuncia fue presentada poco tiempo después de su sermón, por lo que sabía que sus credenciales clericales podrían estar en riesgo.

Desde 1972, el Libro de Disciplina ha proclamado todos los individuos son de valor sagrado pero la práctica de la homosexualidad es "incompatible con la enseñanza cristiana".  El oficio de bodas igualitarias, asi como la declaración pública de ser homosexual practicante, son violaciones calificadas como delitos en la ley eclesiástica de la IMU.

El proceso de la Rvda. Meyer estuvo muy cerca de convertirse en un juicio eclesiástico en abril de 2016, después de que ella y el Obispo Jones no pudieran llegar a un acuerdo inicial, cuando la demanda fue introducida.

Sin embargo, el Libro de Disciplina dice que el juicio eclesiástico debe ser considerado como "un recurso de última instancia". Bajo la ley de la iglesia, una resolución judicial sigue siendo una opción a lo largo del proceso que se inicia al recibir una denuncia.

La Conferencia Anual de “Great Plains” reunida entre el 1 y 4 de junio pasado, aprobó en una resolución, que se aspiraba a una solución justa en este caso; el Obispo Jones dijo que se tomó en serio esa resolución. La Revda. Meyer dijo al Servicio Metodista Unido de Noticia (UMNS) que dudaba de que un posible juicio eclesiástico, en su caso, pudiera hacerse justicia en la denominación". "Teniendo en cuenta la probabilidad de tener un juicio con implicaciones muy duras y negativas, yo no quise que la conferencia anual o la iglesia en su conjunto, atravesara este proceso, concluyó la Rvda. Meyer

* Hahn es periodista de multimedia para UMNS. Contactele al (615) 742-5470 o [email protected].

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.