Obispos son vindicados en caso de inmigración

9 de mayo, 2013 | Noticias UMNS


Obispo William H. Willimon.

En junio de 2011, el estado de Alabama pasó una cruel ley anti-inmigrante, la ley HB56. En reacción a dicha ley, tres obispos, episcopal, católico y metodista unido, presentaron una querella en contra de la dura ley del estado de Alabama. Uno de los obispos era William H. Willimon, líder en ese entonces de la Conferencia Anual de Alabama de la IMU.

La querella buscaba proteger el derecho de las iglesias a servir a toda persona sin considerar su estatus.

Una corte de Alabama rechazó varias secciones de la ley que los obispos calificaban como un ataque a los derechos de la iglesia. El gobierno de Alabama apeló a la Corte Suprema federal, pero el lunes 29 de abril, la Corte Suprema rehusó considerar la apelación, lo cual fue una victoria para la iglesia.

Para leer la noticia, vaya a: Bishops who filed lawsuit against Alabama immigration law feel vindicated
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved