Obispo se compromete a luchar contra la violencia doméstica

Tamica Smith-Jeuitt

8 de abril, 2013 | Conferencia Mississippi


Obispo James Swanson. Foto UMNS por Cassandra M. Zampini, GBGM.

En 1968, el Obispo James Swanson Sr. tenía 18 años cuando la vida de su madre terminó en forma trágica. Su padrastro, un alcohólico, asesinó a su madre cuando ella se rehusó a darle dinero para beber.

Swanson prometió que él sería parte de la solución para terminar con la violencia doméstica y para trabajar en concientización. En 2006, Swanson recibió un e-mail que le recordó la promesa que hizo. El mensaje contaba los pensamientos que, desde la tumba, enviaba una víctima de la violencia doméstica.

"Durante la mayor parte de mi vida, pensé que nunca estaría en una posición de lograr cambios en cuanto a la violencia doméstica", dijo Swanson, que leyó la historia cuando servía como obispo de la Conferencia Anual Holston, Tenn. De modo que, con gran tristeza compartió su dolor por medio de una carta para la iglesia a través de un e-mail.

"Me conmocionó recibir tantos e-mails y cartas de gente que me pedía hiciera algo sobre el problema. De modo que, decidí formar un equipo de trabajo respecto a la violencia doméstica", explica.

Swanson planea abogar contra el abuso doméstico en Mississippi, donde ahora es el nuevo obispo de dicha conferencia.

"Dios quiere que nos preocupemos por la gente que no puede defenderse. Como iglesia debemos encontrar una forma de hablar y empoderar a la gente para que hablen en contra de la violencia doméstica", dijo.

Dada su experiencia, no sorprende que Swanson aceptara ser entrevistado para un programa de televisión titulado "Mississippi Lawmen". El programa presentará los esfuerzos del estado para combatir el crimen y apoyar a sus víctimas. El programa se lanzará al aire el otoño de 2013.

Ginger Grissom, director ejecutivo del centro Wesley House Community, le pidió a Swanson que participara. Wayne Burns, productor del programa, también pensó que la participación de Swanson sería importante. Burns es fotógrafo periodista de Meridian ABC y el conductor del programa Outdoors Allstars, que se trasmite en Direct TV.

"El Obispo está en el camino correcto. Está a favor de las familias, a favor de los niños trabajando juntos armoniosamente. Desea ayudar a quienes sufren y eso es lo que queremos que los televidentes vean", dijo Burns.
Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved