Nuevo Obispo metodista en Ecuador


Ceremonia de consagración del nuevo obispo Silvio Cevallos. Foto cortesía de IEMUE

22 de noviembre, 2011 | Noticias UMNS

El Rdo. Silvio Cevallos Parra fue elegido como el nuevo obispo de la Iglesia Evangélica Metodista Unida del Ecuador (IEMUE).

La ceremonia se realizó el 5 de noviembre, durante la IV Asamblea General de la IEMUE, a la que asistieron pastores y laicos de la denominación ecuatoriana. En la ceremonia de consagración, participaron el obispo emérito Dr. Salomón Cabezas, el Obispo Stanley Moraes da Silva, de la Iglesia Metodista del Brasil; y el Obispo Pablo Morales de la Iglesia Metodista de Panamá y presidente del colegio de obispos de Latinoamérica y el Caribe.

Cevallos estaba acompañado de su esposa, Marcia Galarza, su hijo Jonatán y su hija Jessie Gabriela.

El Dr. Salomón Cabezas, primer obispo de la IEMUE, presidió como presidente por dos años, y como obispo por dos períodos de cuatro años cada uno (2001-2011).

La IEMUE es una nueva denominación metodista dentro de la comunidad latinoamericana y mundial. Fue fundada como la Iglesia Evangélica Unida del Ecuador, hace unos 60 años. En 2001, fue establecida como IEMUE que tiene 20 congregaciones y cuatro misioneros en áreas rurales y urbanas.

Por 13 años, Cevallos sirvió como pastor, junto con tomar diferentes responsabilidades en la Junta General de la iglesia, así como superintendente del distrito de la Sierra y pastor de dos iglesias: Iglesia Metodista Nazarena en Ascazubi; y Vida y resurrección en El Quinche. Cevallos tiene un bachillerato en teología.

Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved