Nuestros/as delegados/as a la CG 2016: Iosmar Alvarez

El Pastor Iosmar Álvarez es delegado de la Conferencia Anual de Kentucky, la cual es parte de la Jurisdicción Sureste de La Iglesia Metodista Unida.

Iosmar es nativo de Cuba y se estableció en los Estados Unidos en 2001. Al año siguiente fue asignado como pastor local y actualmente es presbítero ordenado por la Conferencia Anual de Kentucky. La vocación eclesial del Pastor Iosmar es el desarrollo de nuevas iglesias, por lo que se ha dedicado en los últimos años a fundar nuevas congregaciones que atiendan espiritualmente a la población hispano/latina, dentro del contexto de su conferencia.

A nivel profesional, el Pastor Álvarez tiene el grado de doctor en ciencias veterinarias, mientras que en el campo teológico se ha venido formando en diferentes instituciones y niveles académicos. Cursó estudios en el Seminario Teológico de Garret, terminó su Maestría en Divinidades en el Seminario Teológico Unido, en la localidad de Dayton estado de Ohio. Además, obtuvo tiene otra maestría en Liderazgo Cristiano en el año 2012 del “Lindsey Wilson College”. En el año 2013 ganó el Premio de Evangelismo “Harry Denman” y actualmente está trabajando en su segundo doctorado en el Seminario Teológico Asbury.

Actualmente, sirve como Pastor principal de la Iglesia Metodista Unida “Fuente De Avivamiento que tiene su sede en Lexington, pero ha desarrollado 70 células en los hogares que se reúnen en esa ciudad y en varias comunidades de los alrededores y fundado dos iglesias satélites en Richmond y Harrodsburg.

"Creemos que la iglesia puede crecer, no sólo por la expansión, sino también por extensión… La expansión significa crecer en el mismo lugar. Como nuestro edificio no nos permite seguir creciendo, decidimos empezar a crecer por extensión. Eso significa iglesias en casas", explica el Pastor Álvarez.

Sobre su ministerio en la Conferencia Anual de Kentucky él afirma que “el corazón de esta conferencia (Kentucky) y el mío, están profundamente conectados con la formación de discípulos para la transformación del mundo. La conferencia de Kentucky me ha escogido, me ha reclutado y entrenado, para elaborar e implementar una estrategia para el desarrollo de iglesias hispanas… Creo que llegué a nuestra conferencia con el propósito de ser la voz de los sin voz; de los excomulgados y discriminados y ser un puente entre las culturas”.

El Pastor Álvarez, también se dedica a la capacitación de líderes a nivel nacional, con énfasis en el desarrollo de nuevas congregaciones y formación discipular.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.
Temas Sociales
La Obispa Kristin Stoneking de la Conferencia Anual Mountain Sky, imparte la bendición en el culto de clausura de la Convocatoria de la Red de Ministerios de Reconciliación, celebrada en la Primera Iglesia Metodista Unida del centro de Madison, Wisconsin. La Convocatoria, celebrada del 24 al 27 de julio y bajo el lema "Inexplorado" celebró la eliminación de las restricciones a nivel denominacional dirigidas a las personas LGBTQ+ y también reconoció los desafíos que se avecinan en un nuevo panorama denominacional. Foto de Joscie Cutchens, Noticias MU.

Defensores/as de derechos LGBTQ entran en territorio “inexplorado”

Con la eliminación de las posturas anti-gay por parte de La Iglesia Metodista Unida, los defensores de la igualdad LGBTQ ven motivos para celebrar, pero también desafíos por delante en la denominación y en el mundo en general.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved