Nuestros/as delegados/as a la CG 2016: Ian Carlos Urriola

Ian Carlos Urriola, estará en la ciudad de Portland como delegado de la Conferencia Anual “Upper New York”, de la cual es miembro.

Nacido y crecido en el estado de Nueva York, Ian es descendiente de una familia bi-cultural –padre panameño y madre estadounidense- quienes se mudaron del estado de Texas a un suburbio de la ciudad neoyorquina de Rochester, antes de que Ian naciera.

“La familia de mi madre ha estado en los EE.UU.desde el siglo 18 cuando llegaron como y mi padre llegó a los EE.UU. en la década de 1980. Esto me hace simultáneamente una primera generación de latinos y un blanco estadounidense novena generación”, afirma Ian.

Ha sido parte de la IMU (La Iglesia Metodista Unida) desde su nacimiento, su madre nació y se crió en la Iglesia Evangélica de los Hermanos Unidos antes de la fusión de 1968. “Mis padres se hicieron miembros de mi actual congregación, la Primera Iglesia Metodista Unida Asbury, cuando se mudaron a Rochester antes de nacer, motivados por el extraordinario ministerio de música. Mi padre, como la mayoría de los cristianos de Panamá, fue criado en la tradición católica”, recuerda Ian.

Este mes de mayo se cumplirán 10 años de la confirmación de fe que Ian recibió cuando cursaba el 8º grado, “desde entonces, he servido en ministerios de la iglesia a nivel local, conferencial, jurisdiccional y ahora en la Conferencia General”.

Ian Carlos Urriola ha sido líder juvenil, tesorero y presidente del grupo de jóvenes de su iglesia; ha participado en viajes de misión a Brooklyn, Nicaragua, Benton Harbor (MI) y Filadelfia; ha sido parte del ministerio musical cantando en varias agrupaciones corales y ha servido como voluntario en el comedor y el centro de cuidado que su congregación mantiene para servir a la comunidad.

Realizó estudios de educación superior en la “American University”, institución afiliada a la IMU en la ciudad capital de Washington y se unió al ministerio universitario metodista de esa institución; “allí “serví como líder estudiantil de la Asociación Metodista Unida de Estudiantes, director musical, miembro del comité de planificación de culto”, recordó.

Durante su tercer año de universidad, fue contratado por la IMU Memorial Metropolitana (también en Washington, DC) para ser el director del coro infantil, tenor solista del Coro de adultos y líder de grupo de jóvenes, posiciones que aún mantiene cuando está próximo a terminar su segundo año de la Maestría en Divinidades del Seminario Teológico Wesley.

En su conferencia anual, ha servido como delegado laico para crear el balance necesario de participación con los/as clérigos/as. Fue presidente del Consejo Conferencial para los Ministerios Juveniles y en el Concilio de Jóvenes Adultos desde su creación en 2014. En su Jurisdicción ha participado en el Consejo de la Jurisdicción Noreste de Ministerios Juveniles y la Misión de la Paz a Cuba donde recibió su llamado al ministerio ordenado. Sin embargo, para los efectos de la Conferencia General sigue siendo considerado un miembro laico, ya que su certificación como candidato al ministerio, acreditada por el Comité Distrital de Ministerio, es muy reciente.

Ian Carlos Urriola es el primer delegado laico de reserva de su conferencia, por lo que será el responsable de reemplazar a cualquiera de los delegados que tuviese que ausentarse de sus responsabilidades. “Esta es la primera vez que asisto a una Conferencia General, así que sinceramente no sé qué esperar, pero te puedo decir que mi esperanza es que sigamos unidos como una iglesia y fieles a nuestro espíritu de Wesleyano; haciendo el bien y siguiendo las ordenanzas de Dios. Espero que en asuntos en los que no estemos de acuerdo, podamos resolverlos de una manera que refleje el profundo amor que debemos tenernos mutuamente. Espero que las voces de los jóvenes y la comunidad Latina tengan la oportunidad de ser escuchados”, afirmó Ian.

“Mi mensaje para la comunidad Latina de la IMU es que amo a todos/as y cada uno/as de ustedes como hermanos/as en Cristo resucitado y que constantemente oro por ustedes. Que la gracia y la paz de Jesucristo sea con todos/as vosotros/as. Alabanza!”.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved