“Milagro de Pascua” en New Jersey

“El Milagro de la Pascua” fue el nombre de un servicio muy especial, que se llevó a cabo el domingo 12 de abril a las 2pm en el patio trasero de la Iglesia Metodista Elim en Rahway, estado de New Jersey, a una semana de los trágicos acontecimiento del domingo de resurrección, cuando el techo de la iglesia se desplomó en medio del servicio de adoración de la Iglesia Pentecostal Manantiales de Vida y que resultaran 14 personas heridas.

El Rev. Leo Park, pastor de la Iglesia Metodista Unida Elim, expresó su emoción “mientras el techo se estaba cayendo, Dios estuvo para protegernos”, considerando que todos los heridos fueron leves y que no hubo víctimas fatales que lamentar a pesar de la magnitud accidente, en el cual el techo de la nave central del templo se desplomó.

Este servicio conjunto fue ideado y preparado por la iglesia Elim, conjuntamente con la Iglesia Pentecostal Manantiales de Vida y la Casa Internacional de Oración, en una ceremonia llena de hermandad y gratitud a Dios por el resguardo de las vidas de niños/as, mujeres y hombres. Además del Rev. Park, el Pastor Cesar Cáceres (Iglesia Pentecostal Manantiales de Vida), el Rev. Manuel Sardiñas (Superintendente del Distrito Metodista Unido Gateway North),  varios pastores del iglesias del área tomaron parte en este culto unido.

De acuerdo con el Rev. Park, este servicio especial tuvo dos objetivos fundamentales: en primer lugar, glorificar a Dios unidos/as  por su misericordia manifestada en el resguardo de las vidas; y en segundo lugar, llevar consuelo, fortaleza y un  mensaje de solidaridad, de parte los/as miembros de la Iglesia Elim (propietaria del santuario), para con los/as hermanos/as de la congregación “Manantiales de Vida”.

Como parte de la expresión de unidad en este servicio de gratitud a Dios, los participantes vistieron una camiseta con la inscripción “Milagro de Pascua”, para celebrar que aún en medio del dolor y de la consternación, el amparo de Dios se hizo presente de manera milagrosa y ahora se abre un nuevo camino de hermanamiento y trabajo conjunto por la comunidad en esa área.  

“Estoy experimentando milagro tras milagro, después de lo que sucedió. Esta situación ha despertado un hermoso espíritu de solidaridad, entre iglesias y pastores del área”, dijo el Rev. Park en referencia a que la Iglesia Metodista Trinity, pastoreada por el Rev. Michael Howard, ha abierto sus puertas para albergar a los/as hermanos /as de la Iglesia “Manantiales de Vida” y proveerles un espació de adorar y compartir.

La Iglesia Metodista Elim, se ha puesto como objetivo la reparación del techo y la recuperación del resto del santuario y crear nuevos proyectos de trabajo conjunto, con la Iglesia Manantiales de Vida, en favor de la comunidad de Rahway.

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected].

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved