Metodistas Unidos/as condenan ataque mortal en Kenia

Translate Page

Obispos metodistas unidos y otros líderes de la iglesia condenaron el ataque mortal en Garissa University College en Kenia y ofrecieron sus condolencias a las familias y amigos de las 148 personas que murieron 02 de abril por el ataque del grupo militante islamista Al-Shabab.

El Obispo Daniel Wandabula, líder de la Zona Este de África, envió su más sentido pésame a las familias de las víctimas y condenó enérgicamente el "acto atroz".

Be sure to add the alt. text

Obispo Daniel Wandabula, líder de la Zona Este de África, envió su más sentido pésame a las familias de las víctimas y condenó enérgicamente el "acto atroz". Foto: Annette Spence, UMNS. 

"Este es sin duda un trágico incidente muy triste, que ha interrumpido muchas vidas jóvenes e inocentes cuyo futuro era prometedor, y también dejó 79 personas heridas con lesiones graves en el ataque a la escuela y muchas familias traumatizadas… Oramos para que el Dios todopoderoso de la fuerza necesaria a las familias viven este duelo y consuelo a su llanto", dijo el Obispo Wandabula.

El Obispo Eben Nhiwatiwa del área de Zimbabwe sumó su voz a quienes condenaron el ataque a los estudiantes universitarios inocentes. "Este tipo de violencia es un flagelo en nuestro continente", dijo Nhiwatiwa.

Kenia es parte de la Conferencia Este de África, que también incluye Ruanda, Sudán y Uganda. La conferencia cuenta con 70.734 miembros en 191 iglesias.

 

CMI, el Consejo Metodista Mundial y GBGM condenan ataque

Be sure to add the alt. text

Thomas Kemper, primer ejecutivo de la Junta General de Ministerios Global (GBGM): "lloramos por la pérdida de vidas y el terror que causó". Foto cortesía Cassandra M. Zampini.

Tanto el Consejo Mundial Metodista y el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) emitieron declaraciones condenando la masacre.  Thomas Kemper, primer ejecutivo de la Junta General de Ministerios Global (GBGM), también lamentó la pérdida de vidas sin sentido. "Lloramos por la pérdida de vidas y el terror que causó. Recordamos a todos/as aquellos/as que han perdido seres queridos en el ataque o resultaron heridos/as. Oramos por la paz y la reconciliación para el pueblo de Kenia", dijo Kemper.

Aviones de guerra de Kenia bombardearon los campamentos de militantes de al-Shabab en Somalia el domingo y el lunes en respuesta a la masacre. El grupo extremista con sede en Somalia, se había atribuido la responsabilidad del ataque contra los estudiantes, un ataque que parecía apuntar a los cristianos.

 

Rev. Paul Matheri, Conferencia Este de África, habló de la necesidad de unir a somalíes y comunidades cristianas en Garissa. Foto cortesía del Rev. Brent L. White

 

El Rev. Paul Matheri, decano de los superintendentes de distrito de la Conferencia Este de África, habló de la necesidad de unir a los somalíes y las comunidades cristianas en el área de Garissa. Matheri visitó iglesias metodistas unidas a unos 200 kilómetros (124 millas) de la Universidad de Garissa, pero no pudo acceder al lugar debido a un toque de queda impuesto por el gobierno. El Rev.  Matheri dijo a los/as metodistas unidos/as en Kenia que no se sabe todavía si alguna de las familias de la iglesia perdió a algún ser querido en la masacre de Garissa. Los familiares de las víctimas identificadas se alinearon en un depósito de cadáveres en Nairobi para reconocer los cuerpos.

 

 

 

Be sure to add the alt. text

Obispo Ivan Abrahams,  Secretario General del Consejo Mundial Metodista, pidió a todas las personas de buena voluntad a unirse contra el extremismo religioso. Foto Kathleen Barry UMNS

El Secretario General del Consejo Mundial Metodista, Obispo Ivan Abrahams,  emitió un comunicado pidiendo a todas las personas de buena voluntad a unirse contra el extremismo religioso. "Mis más sinceras condolencias a las familias de las víctimas. Que todos encuentren esperanza y consuelo durante estos días sagrados del calendario cristiano al conmemorar la muerte y resurrección de Jesucristo", dijo mientras las iglesias de todo el mundo se preparan para celebrar la Pascua el 5 de abril.

El Consejo Mundial de Iglesias pidió a las autoridades de Kenia y de la comunidad internacional, asegurarse de que los responsables rindan cuentas. Cuatro milicianos murieron en el enfrentamiento y uno fue arrestado mientras trataba de huir.

 

 

Be sure to add the alt. text

Rev. Olav Fykse Tveit, secretario general del CMI: "lamento profundamente la pérdida de tantos jóvenes brillantes, esperanzas para el futuro de Kenia. Foto cortesía de Young Kun Park , Ecumenical News. 

"Lamento profundamente la pérdida de tantos jóvenes brillantes, esperanzas para el futuro de Kenia. Ofrezco mis condolencias a las familias de los muertos, mis oraciones para la curación de los heridos, y mi solidaridad y acompañamiento a nuestras hermanas y hermanos miembros de nuestras iglesias en Kenia ", dijo el Rev. Olav Fykse Tveit, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI).

"El mensaje de Pascua es claro: en última instancia, la muerte y el mal no han triunfado, ni triunfarán", dijo el Rev. Tveit quien además hizo un llamado a los cristianos para que al celebrar Pascua "recuerden la vida de tantas mujeres y hombres jóvenes en Kenia y la promesa y esperanza que representaban y que brutalmente se ha extinguido."

 

 

 

* Mudambanuki es coordinador del contenido central de la conferencia. Póngase en contacto con él en [email protected] o 615-742-5400.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected].

Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.
Alcance Multicultural
La Rvda. Dra. Cristian De La Rosa, Directora Nacional de HYLA, comparte algunas reflexiones durante la celebración del 20mo Aniversario de la fundación de la Academia de Liderazgo Juvenil Hispano, llevada a cabo el la Universidad de Boston entre el 27 y 29 de julio de 2023. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

HYLA: 20 años sembrando futuro y cosechando presente

Con una participación de 115 jóvenes, HYLA llevó a cabo su programa anual en la Escuela de Teología de la Universidad de Boston, dentro de un programa que incluyo talleres, charlas, cultos y diálogos en torno la historia, legado y proyección de HYLA hacia el futuro.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved