Líderes latinos de 6 denominaciones se reúnen para desarrollo de nuevas iglesias

Translate Page

Con la presencia de más de un centenar de líderes de 6 denominaciones cristianas, se inició el “Primer Entrenamiento de REDIL para plantadores/as y misioneros/as Latinos/as. Un culto ecuménico di inicio oficial a este adiestramiento que se está llevando a cabo en el Scarret Benner Center”, en la ciudad de Nashville, estado de Tennessee.

Entre el 9 y 12 de septiembre este grupo de líderes pertenecientes a la Iglesia Evangélica Luterana en América (IELA), la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo), la Iglesia Unida de Cristo (IUC), la Iglesia Presbiteriana de los Estados Unidos de América (IPEUA), la Iglesia Episcopal (IE) y La Iglesia Metodista Unida (IMU), estarán recibiendo adiestramiento en áreas relacionada al desarrollo de nuevas Iglesias y ministerios: liderato, comunicaciones, liturgia, mayordomía, planificación, evangelismo y teología entre otras.

El Rev. David Martinez, Director de la oficina de Educación Teológica Especializada de la Junta General de Educación y Ministerio (GBHEM), de La Iglesia Metodista Unida, dice que “en este primer adiestramiento que estamos teniendo, estamos viviendo la experiencia de convivir un tiempo especial, juntos como pueblo de Dios, desarrollando tolerancia y comprensión en medio de las diferencias de nuestras tradiciones, aprendiendo, planificando y visionando el desarrollo del trabajo ministerial. 
Nuestra expectativa –en REDIL- es darle seguimiento a esta primera experiencia y dentro de un periodo de seis a nueve meses, volver a reunirnos para seguir coordinando iniciativas conjuntas que contribuyan al desarrollo de nuevas iglesias y ministerios que atiendan a la comunidad hispano-latina del país”.

REDIL es la Red Ecuménica de Desarrollo de Iglesias Latinas que representa un espacio de encuentro para compartir recursos y fortalecer mutuamente el desarrollo ministerial de las denominaciones que la integran. Esta red basa su trabajo en función de los siguientes compromisos:

• Enfocar y asegurar que las voces de las comunidades hispanas/latinas marginadas sean escuchadas y atendidas. Toda la gente de Dios sea incluida
• Ser una voz profética dentro y fuera de la iglesia
• Brindar atención prioritaria y decidida a la comunidad de la Nueva Generación Latina (NGL) bilingüe.
• Enfocarse en fortalecer la vida de la gente, no de una institución
• Ser compañeros/as en la jornada misional compartiendo recursos inter-denominacionales en un espíritu de colaboración, coordinación, educación e inclusividad, dando la bienvenida a la diversidad de dones y recursos para la extensión del Reino de Dios; estará abierta a los dones que cada denominación traiga y a todas las comunidades cristianas que deseen ser parte de sus valores.
• La pasión por lo común estará por encima de las particularidades denominacionales.

La Iglesia Metodista Unida es parte de REDIL y está envuelta en la planificación y participación de este primer adiestramiento a través del Plan Nacional para el Desarrollo de Ministerios Hispano/Latinos (NPHLM), la Junta General de Ministerios Globales (GBGM), la Dirección de Educación Teológica Especializada de la Junta General de Educación y Ministerio (GBHEM), la Junta General de Discipulado (GBOD) y la Dirección de Comunicaciones Hispano-Latinas de la Agencia Metodista Unida de Comunicaciones (UMCOM).

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el gvasq[email protected].

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.